El siguiente texto lo extraje del Blog del Senador Flores (WWW.fernandoflores.cl/blog)
en el se informa la preocupación por el calentamiento global y el G8.Cunde preocupación por calentamiento global
Enviado por Fernando Flores el Jue, 2005-06-09 19:18
En la próxima reunión del
Grupo de los Ocho (G8), que se realizará el próximo mes en
Escocia, uno de los tópicos que se tratará será el calentamiento global.
Por eso, recientemente un grupo de científicos hizo un llamado a los líderes de los ocho países más industrializados del mundo que participarán en esta reunión afirmando que el principal responsable de este problema es el hombre.
Los científicos pertenecientes a las academias de ciencias nacionales de los países miembros del G8, más los de China, India y Brasil, emitieron un informe que señala que "la mayor parte del calentamiento en las últimas décadas puede ser atribuida a actividades humanas". El documento indica que el entendimiento científico en esta materia "es lo suficientemente claro para justificar que las naciones tomen prontas acciones."
"Está claro que los líderes mundiales, incluyendo el G8, no pueden usar más la incertidumbre sobre aspectos del cambio global como una excusa para no tomar acciones urgentes y para cortar las emisiones de gas invernadero," dijo en ese sentido Lord May, director de la Academia Nacional de Ciencia de la Sociedad Real Británica.
El informe también advierte del negativo impacto que el calentamiento podría tener sobre las naciones más pobres que carecen de dinero o infraestructura para enfrentar este problema, por lo que pidió la acción internacional para ayudarlas.
En este contexto, mientras la mayoría de los científicos concuerda en que el uso de combustibles fósiles para el transporte y para la electricidad contribuye a potenciar el cambio climático, Estados Unidos es una excepción.
De hecho, según una investigación del diario The New York Times, un alto funcionario del gobierno norteamericano manipuló un informe científico que advertía del peligro del calentamiento. El ejecutivo que blanqueó este documento antes de que fuera publicado en julio del año 2003 es un ex empleado del Instituto Americano del Petróleo. Sin embargo, ayer la Casa Blanca negó los hechos.
El diario español
La Vanguardia publica hoy un artículo sobre este último punto.
Comenta que te parecio el artículo y que medidas deberemos tomar para poder enfrentar el calentamiento global.