lunes, 5 de septiembre de 2005

Séptimo Texto para 8º años



Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein ya lo había previsto ha comprobado que las galaxias se alejan, todavía hoy, las unas de las otras. Si pasamos la película al revés, ¿dónde llegaremos?Los científicos intentan explicar el origen del Universo con diversas teorías. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan.La teoría inflacionaria de Alan Guth intenta explicar los primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo .El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece. No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un punto de materia en el vacío, porque en este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. No había ni "fuera" ni "antes". El espacio y el tiempo también se expanden con el Universo.La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del origen del Universo, llamado "singularidad".

Texto extraído del Blog del Liceo Artistico de Arica.

Que de nuevo aprendiste. Recuerda que las palabras subrayadas te llevan a otros sitios para complementar la información, sólo haz clic en la palabra.

157 comentarios:

Juan Contreras dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Juan Contreras dijo...

Lo que aprendí de este comentario esque, hay muchas teórias que muestran como se formo el mundo, yo creo que todas estan incorrectas por que pudo aver sucedido de otra forma en otro tiempo y lugar pero el que habla primero siempre tiene la razón.

Juan Contreras 8ºF

analizb dijo...

lo q yo aprendi de este comentario fue que,hay muchas teoria q muestran como se forma el mundo.

analiz buqueño luan
8añoF.

inixa dijo...

Pienso que esta muy bien que siempre se vayan realizando teorias de como se creo el universo ,porque asi nosotros vamos aprendiendo mas sobre el.
Aprendi un poco mas de la importancia del bing bag , de la teoria inflacionaria , el surgimiento de las estrellas y las galaxias.
Y tambien de lo importante que es el cálculo matemático en las obseveciones realizadas por los cientificos.

inixa torrico 8vo E

Cristofer Inostroza dijo...

Bueno aprendi q se hay muchisimas teorias sobre como se creo el universo como el big-bang y algunas q tal vez fueron inventadas pero con todas estas teorias aprendemos muchisimo sobre como se creo el universo sus componentes,los planetas,etc.

Cristofer Inostroza

8ºF

•·.·´¯`·.·•ĝäbў•·.·´¯`·.·• dijo...

Bueno yo aprendi que hay muchas teoria de como se creo el universo y puede haber aun más, tanto como realistas, imáginativas o inventadas y pienso que de alguna forma nosotros empezamos a vivir... la más creible, para mi, es la teoria de Big Bang por ser una de las más convincentes hasta ahora y que todas las teorias explican del por que el universo, planetas, componentes, etc.

Gabriela Huarachi 8ºC

carlos dijo...

este texto deluniverso y puede haber aun más, tanto como realistas, imáginativas o inventadas y pienso que de alguna forma nosotros empezamos a vivir... la más creible, para mi, es la teoria de Big Bang por ser una de las más convincentes hasta ahora y que todas las teorias explican del por que el universo, planetas, componentes, etc.

marco_godoy dijo...

aprendi que hay distintos tipos de fuerza y que no solo esta la teoria del big-bang


marco godoy 8ºD

danielitacontardo dijo...

yo aprendi que hay muchas teorias que dicen y explican el origen del universo una de las mas creible para mi es la del big-bang ya que tiene pruebas y es como la mas creible.

DANIELITA CONTARDO 8°F

Camila Godoy dijo...

Bueno todo esto es muy interezante todo esto nos explica la teoria del universo y nos explica artas cosas pero la teoria que mas nos explica algo es la teoria del BIG BANG.. CAMILA GODOY 8ªF

yelile_monroy dijo...

me encantan estos temas , saber acerca de todo del universo , por eso quiero estudiar astronomia , pero lo que mas me gusta son las bellas imagenes , me divierte mucho mas leer estos temas que leer revistas

melani8ºE dijo...

bueno... este texto me ayudo para aprender mucho mas sobre el universo y si hay muchas teorias para saber el origen del universo la que mas me parece aceptable es la del big bang ya que es la que mas conosco... bueno igual aprendi de las demas pero esa es la mejor

luis_malla_1 dijo...

bueno señorita yo aprendi de este comentario que hay campos gravitatorios cerca de un agujero negro y que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo .aprendi tambien que el Universo todavía crece.tambien yo no sabia que hicieron obserbaciones rigurosas y eran tan correctas matematicamente y las 4 fuerzas son

interacciones nucleares fuertes,
- interacciones nucleares débiles,
- electromagnetismo y
- gravitación.

...Laura_Altamirano... dijo...

Aprendi que hay varias teorias, pero las mas aceptadas son la del big-bang y la inflacionraia.
que el universo esta en un constante moviento o sea que las galaxias se alejan mas y el universo sigue creciendo..
Laura Altamirano 8ºc

marco_godoy dijo...

exxxxxselente¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

lolo dijo...

yo aprendi que hay muchas teorias del universo pero una de ellas debe ser la verdadera y la mas cercana ,yo creo que es la de bin-bang.
diego contardo
8-f

danyta dijo...

En este comentario aprendi muchas cosas, sobre las teorias del universo y la mas creible a mi jucio es la del BIG-BANG. daniela barraza 8f

valeria rodriguez dijo...

ME PARECIO MUY INTERESANTE LO QUE HAY EN OTRAS GALAXIAS,PLANETASU OTROS TIPOS DE ESPECIMENES ME HIZOSER MAS PERCEBERANTE CON LO QUE PASA EN MI ENTORNO.

VALERIA RODRIGUEZ 8°F

josteen aguirre dijo...

me gusto mucho y creo que es imprecionante que las galaxias se alegen

JOSTEEN AGUIRRE 8 AÑO F

jerson dijo...

yo creo que hay muchas teorias pero la mas aseptada es la del big-ban y tambien es interesante desccubrir como inicio el universo JERSON SANCHEZ 8-F

cecilia veliz dijo...

hola!!! senorita.
Lo que aprendi que la teoria inflacionaria en estudios sobre campos gravitatorios fortisimo, como los que hay cerca de un agujero negro. igual hay rtas teorias pero hay solo una que es la mas aceptada que es la teoria del big-bang.

sergio dijo...

creo que es un texto muy bueno, sobre todo por un dato que dice que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo.
me parece muy bueno seño que ponga ipervinculos.



sergio 8ºD

sergio dijo...

Esta buena mi imagen, mejor que la cosa fea del marco.

rodrigo dijo...

Es impresionante la teoria que se cree pero que aun no hay pruebas muy concretas sobre cono se formo el sistema solar y he aprendido mas sobre las estrellas ,galaxias y tambien sobre el agujo negro y sus teorias gracias a este comentario.

MARTIN ATORA 8ºE

rodrigo dijo...

Yo pienso que es bueno hacer teorias ya que eso nos orienta mas sobre como se formo el sistema solar y he aprendido mas sobre el big-bang.


ALEXANDER DIAZ 8ºE

pollito dijo...

bueno en este comentario es bueno saver ke edwin hubble descubriera ke el universo sa expande y tambien saver ke se formaron la primeras ESTRELLAS y las PRIMERAS GALAXIAS y saver ke desde en tonses nuestro universo sigue en movimiento bueno este es mi comentario

Maria Jose Cruz 8E

hernandez_14 dijo...

De lo que lei no mucho por q habian muchas cosas q sabia,porq para la prueba lei casi todo el libro acerca el tema q me parecio entretenido e interesante.Me sirvio mucho por q no sabia como se habia formado el universo,los planetas,etc.ahora tengo conocimiento acerca de nuestro universo.


MELISSA HERNANDEZ 8-F

maria jose Ramirez dijo...

bueno con este comentario hemos aprendido un poco mas de quien es Edwin Hubble y ademas unas de las teorias que se relacionan del universo.no vamos a saber hasta que llegaremos por que eso lo veremos mediante la tecnologia e incluso hemos aprendido algo mas de cultura de lo que es el universo y sus teorias.
profesofa marianela la felicito por este comentario es y sera muy interesante.
maria jose Ramirez
8vo año "B"

francisca dijo...

mi 7° comentario se trata de como funciona yb yo creo que fue muy interesante para algunos de los niños.

francisca carrasco8°E

francisca dijo...

DISCULPE POR EL OCMETARIO TAN CORTO.
FRANCISCA CARRASCO 8°E

aviles dijo...

este texto me parecio entretenido ya que habla sobre nuestro paneta , galaxias,y todo sobre el big-bang.
gracias a esto bamos conociendo mas sobre nuestro mundo.

GERALDINNE AVILES 8F

luis_malla_1 dijo...

bueno señorita yo aprendi de este comentario que hay campos gravitatorios cerca de un agujero negro y que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo .aprendi tambien que el Universo todavía crece.tambien yo no sabia que hicieron obserbaciones rigurosas y eran tan correctas matematicamente y las 4 fuerzas son

interacciones nucleares fuertes,
- interacciones nucleares débiles,
- electromagnetismo y
- gravitación.

luis malla 8añoe

ºo*oº[ToMaXiTa](*)ºoºo dijo...

MmMmMmMmmMMmMm... sobre esta 7ª publicaion aprendi mucho, igual q a la anterior (creo q han sido las 2 publicaciones mas entres).
bueno... aqui aprendi mas sobre edwin hubble, sobre sus teorias y sobre algo muy importante... q es q el universo seguira expandiendose con el tiempo... bueno eso ya lo sabia pero es muy impresionante q esas teorias de verdad esten comprobadas.

MªRiTzª OrEllªnª 8ºB

gene dijo...

bueno este es un buen comenterio ya que me quedo mas glaro que cuan do explico y me parece muy interesante sobre la teori del big-bang bueno chao
genesis forjan 8°D

Andresinho Omar dijo...

El artículo que leí me permitió aprender a conocer y reforzar las teorías acerca del Universo y su origen. La teoría del Big Bang o Gran Explosión es la que tiene más comprobación científica y también se plantea que el Universo sigue expandiéndose cada vez más.

El estudio y exploración del espacio infinito es una incógnita que el ser humano quiere conocer y despejar. Todo el avance científico y tecnológico permitirá algún día despejar todo aquello que en estos momentos es desconocido con respecto a la inmensidad del Universo.

Andrés López L.
8º"E"

damita dijo...

bueno de este texto aprendi sobre el universo y su origen
tambien el surgimiento de las estrellas y tambien las galaxias. la teoria k mas me llamo la atencion fue la del big-bang
ok
damarich quero comer chocolates 8ºe



QUE LA POLLO SE VALLA PA CALAMA!!!!!!!! SIIIPO
ACA ESTORVA

katy.b.m.8ºa dijo...

yo creeo que las teoria mas aceptada es la big bang por que la unica que explica lo que paso con el unirverso o como se creo .

katy.b.m.8ºa dijo...

yo creeo que las teoria mas aceptada es la big bang por que la unica que explica lo que paso con el unirverso o como se creo .

Jesenia dijo...

Aprendí,sobre la teoria inflacionaria de Alan Guth que es la que mas se asemeja a la del big-bang, ademas es interesante porque esta teoria segun el texto, intenta explicar los primeros instantes del universo,¿Se podra? ya que muchos cientificos lo han intentado, y no lo han logrado ellos se han basado en las teorias deCopernico,Galileo,Newton,Einstein etc.fueron los primeros cientificos que se interesaron en este tema y acertaron en la mayoria de sus teorias, ojala que logre su objetivo Alan Guth,así las generaciones siguientes no tendran las mismas dudas que nosotros acerca del universo.

Jesenia Lázaro M. 8°B

rodrigo dijo...

Aprendí,sobre la teoria inflacionaria de Alan Guth que es la que mas se asemeja a la del big-bang, ademas es interesantepor que intenta explicarlos primeros instantes del universo, ojala que logre lo que quiere Alan Guth por que seria algo muy inportante para el y para el mundo. rodrigo toro
8año b

tato dijo...

De este texto puede aprender muxo mas del la teoria del big-bang, y de como se creo el universo.
Es increible k aun los cientificos sigan buscando galaxias o cuerpos celestes en el universo , pero quizas lamentable nunca van a terminar de descubrir cosas en el .
Gustavo Pinto 8°B

yoshiro dijo...

bueno... aqui aprendi mas sobre edwin hubble, sobre sus teorias y sobre algo muy importante... q es q el universo seguira expandiendose con el tiempo... bueno eso ya lo sabia pero es muy impresionante q esas teorias de verdad esten comprobadas.
El estudio y exploración del espacio infinito es una incógnita que el ser humano quiere conocer y despejar. Todo el avance científico y tecnológico permitirá algún día despejar todo aquello que en estos momentos es desconocido con respecto a la inmensidad del Universo.

sebastian casilla dijo...

yo aprendi que lo que son los agujeros negors que estan en el universo,y tambien que existe otra teoria aparte del big-bang,y esta es la inflacionaria.

ivania laura dijo...

yo aprendi que gracias al sr. hubble podemos conocer mas sobre el espacio ya que nos puso teorias que fueron comprobadas, tambien conocimos las primeras galaxias y estrellas que fueron muy importantes.
Ivania Laura
8ºB

† [^F®@nCiŠcO^] † dijo...

olap bueno aca se demuestran que
hay muchas teorias sobre el origen del universo y uqe los cientificons aun no han podido dar un echo concreto sobre el origen del universo xauuu ¡¡¡¡¡

francisco rojas
8ºC

sebastian_master dijo...

En este texto que acabo de leer me permitió aprender de lo que hay acerca de nuestro Universo y de su gran origen. También pude saber la importancia de la Gran Explosión del Big Bang y de su teoría y el funcionamiento de sus estrellas y sus galaxias y que cada día el planeta esté cada vez más expandiéndose de poco a poco.
Las observaciones más importantes para un científico es conocer y explorar el espacio donde por medio de la tecnología nos podrá permitir llegar al espacio y conocer el Universo.

Sebastián "Tati" Garrido
8º"E"

zumelzu2005 dijo...

Yo pienso que la teoria de Edwin Hubble es solo teorias sobre el universo ,yo pienso que es muy bueno estudiar ,como se formaron las galaxias,estrellas ,etc,es pocible que hubiese sido una explocion para descubrir como se formaron las galaxias, todabia farta mucho por conocer e investigar sobre el universo e pocible que algun dia se pueda descubrir como se forma realmente el universo.

Katherine Zumelzu 8-E

gonzalo dijo...

Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein ya lo había previsto ha comprobado que las galaxias se alejan, todavía hoy, las unas de las otras. Si pasamos la película al revés, ¿dónde llegaremos?Los científicos intentan explicar el origen del Universo con diversas teorías. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan.La teoría inflacionaria de Alan Guth intenta explicar los primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo .El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece. No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un punto de materia en el vacío, porque en este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. No había ni "fuera" ni "antes". El espacio y el tiempo también se expanden con el Universo.La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del origen del Universo, llamado "singularidad"


Gonzalo Ortega 8ºA

x-men dijo...

me parecio muy bueno y interesante el texto,sobre todo la de alan guth,que es casi igual a la del big-bang.
tambien es interesante porque nos enseña mas del universo y no va explicando mas.
jose caqueo 8d x-men

soledad-91 dijo...

Yo aprendi que Edwin Hubble descubrio que el universo se expande.Y que los cientificos tratran de explicar el origen del universo siempre con distintas teorias las que cuales siempre quedan como las mas aceptadas las cuales son la del Big-Bang y la teoria inflacionaria.La del Big-Bang supone que hace 12.000 y 15.000 millones de años toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio y exploto, por lo cual la materia se impulso en todas direcciones con una gran energia. Todos los desordenes y choques permitieron que la materia se agrupara y se contrase mas, solo en algunos lugares para asi formarse las primeras estrellas y las primeras galaxias.


SOLEDAD LAGOS 8ºD (el mejor)

*/konita8ºA/* dijo...

oaz!
bueno lo ke yo arendi del texto es ke el
origen del universo no tiene una explicasion comprovada aun y que el big bang es la teoria ke explika la aparicion del este y todos sus componentes komo galaxias, planetas, estrellas, etc...
bueno eso nu + shaolin :P!!!

ninoska dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ninoska dijo...

BUENO AQUI APRENDI MAS DEL CIENTIFICO EDWIN HUBBLE QUE DESCUBRIO QUE EL UNIVERSO SE EXPANDE UNAS A OTRAS.
PUDE COMPRENDER MAS SOBRE EL UNIVERSO Y TAMBIEN ME SENTI MAS PERSEBERANTE
POR QUE AHORA SE LO QUE PASA EN NUESTRO ENTORNO.
APRENDI QUE HAY
MUCHAS TEORIAS QUE NOS EXPLICAN EL ORIGEN DEL UNIVERSO.
LA TEORIA DEL BIG BANG ES LA QUE TIENE MAS COMPRENCION CIENTIFICA, Y ES ASI COMO APRENDEMOS DE NUESTRO PLANETA...

NINOSKA DIAZ 8º F

carlos dijo...

carlos zepeda 8ªb Aprendí,sobre la teoria inflacionaria de Alan Guth que es la que mas se asemeja a la del big-bang, ademas es interesantepor que intenta explicarlos primeros instantes del universo, ojala que logre lo que quiere Alan Guth por que seria algo muy inportante para el y para el mundo

Felipe_Aranda dijo...

yo aprendi q existen comprobacionen del Big Bang, ademas de teorias aun no descartadas.
El universo provablemente se extiende infinitamente, y las galaxias se alejan cada vez mas.

Felipe Bravo 8ºF

Camila Ramirez dijo...

Yo aprendi sobre la teoria Inflacionaria que explica los primeros momentos del universo, esto es lo que mas me llamo la atencion ya que lo demas ya lo sabia.
Camila Ramirez 8ºA.

stephanie_canto dijo...

aprendi que el universo es infini to pero llegara a un punto donde se tiene que volver a contraer para denuevo expandirse como hasta ahora
stephanie canto 8vo d

juan cutipa dijo...

Yo aprendi de este texte algomasdelorigeb deluniverso
tambien otra teoria sobre elorigen y quehubble descubrio que el universo se expande tambien aorendin sobre cuando se originomeluniverso.


Juan Cuptpa 8ºA EL MEJOR CURSO

NAXITA dijo...

aprendi que el universo algun dia se contraera y tambien que existe el big bang ,y las galaxias se alejan cada ves mas y lodemas igual es interesante ,pero nada que no sepa
bay bay
lissette vega 8B

grace dijo...

me encantan estos temas , saber acerca de todo del universo , por eso quiero estudiar astronomia , pero lo que mas me gusta son las bellas imagenes , me divierte mucho mas leer estos temas que leer revistas
grace cornejo 8B

***javierita**** dijo...

esta bueno el tema por que asi uno puede aprender hacerca de las teorias, y en especial el bin - bang, q es la unica teoria

***javierita**** dijo...

se mando mal la cuestion
esta bueno el tema por que asi uno puede aprender hacerca de las teorias, y en especial el bin - bang, q es la unica teoria q a sido comprobada por cientificos
javiera castillo 8ºb

JUANMIRANDA dijo...

yo pienso que gracias a hubble podemos aprender y conocer las galaxias y tambien ber lo hermoso que son las galaxias y estrellas y tambien el universo. juan segovia 8añoB

JUANMIRANDA dijo...

yo pienso que gracias a hubble podemos aprender y conocer las galaxias y tambien ber lo hermoso que son las galaxias y estrellas y tambien el universo. juan segovia 8añoB

ricardo dijo...

aprendi que hubble dijo que las galaxias siempre se estaran expandiendo
que las teorias mas aceptadas sobre el origen del universo son las del big-bang y lainflacionaria que explica los primeros momentos del universo
ricardo campos 8ºA

karin ortiz dijo...

pienso que es muy interesante,es bueno porque aprendi muchas mas cosas de las ya entendia un poco.
aprendi tambien que gracias a hubble se ha podido saber muchas mas cosas de las galaxias , el universo, las estrellas , etc.

karin 8b
inixa 8e y karin 8b las mas bkn

LeT`s gO... dijo...

Yo aPrEndí Q SobRe lA tEoríA InfLaCionAriA DE AlAn guTh Q ExPLIca lOs pRiMerOs MomEnToS dEL uNiVerSo. lA cUaL sE ApoyA eN esTudIoS gRavItAtoRioS SobrE UnOs CampOs gRaviTaToriOs FoRtísIMoS.éStA SuPonE qUe unA fUeRza úNiCA sE diViDió En lAs cUatRo QuE ahOra cOnoCeMos, pRodUciEndO eL oRiGen Al UniVerSo. TaMbiÉn Me inFoRmé mÁs SoBrE *MATERIALES Y RADIACIÓN * En uNo dE loS lInKs.

J@kE SoTo 8ºB

felipe_1491 dijo...

me paresio interesante y pude aprender mas de lo que sabia sobre la teoria inflacionaria y sobre la explocion del big bang y sobre eso que las galaxias se siguen expandiendo no lo sabia muy claro yo creo que todo esto lo sabemos grasia a hubble
Felipe Delgado 8añoB

Alan dijo...

Cuando se habla del universo se entra en un mundo especial y mágico ya que todo lo que ocurre muchas veces no tiene explicación, solo pasan... Las teorías más creibles sobre como se formó el universo se acercan más a lo que verdaderamente fue, que quizás algún día se descubra como ocurrió realmente...

Del texto se puede rescatar que el universo sigue siendo y será por siempre muy maravilloso y jamás se dejará de investigar sobre el, ya que cada descrubrimiento que se hace sobre el universo es algo nuevo e importante, siempre será así, el universo está en constante moviemiento y evolución, mientras siga pasando eso seguiran las investigaciones hasta el fin de los tiempos...

En conclusión, en este texto aprendí que no hay nada exacto al 100% con respecton al universo, y que jamás dejarán de ser interesante las estrella, galaxias, agujeros negros, etc, y todo lo que tenga que ver con el espacio entero....

Me encanta el universo, es fascinate...esa es mi opinión

Alan Arce 8ºA

Alan dijo...

Cuando se habla del universo se entra en un mundo especial y mágico ya que todo lo que ocurre muchas veces no tiene explicación, solo pasan... Las teorías más creibles sobre como se formó el universo se acercan más a lo que verdaderamente fue, que quizás algún día se descubra como ocurrió realmente...

Del texto se puede rescatar que el universo sigue siendo y será por siempre muy maravilloso y jamás se dejará de investigar sobre el, ya que cada descrubrimiento que se hace sobre el universo es algo nuevo e importante, siempre será así, el universo está en constante moviemiento y evolución, mientras siga pasando eso seguiran las investigaciones hasta el fin de los tiempos...

En conclusión, en este texto aprendí que no hay nada exacto al 100% con respecton al universo, y que jamás dejarán de ser interesante las estrella, galaxias, agujeros negros, etc, y todo lo que tenga que ver con el espacio entero....

Me encanta el universo, es fascinate...esa es mi opinión

Alan Arce 8ºA

lynette reyes dijo...

Me encanto el tema,es necesario aprender mas sobre el universo ya que uno se culturisa mas, me gustaron las imagenes ya que eran muy llamativas y se podia observar como era el universo.Aprendi lo necesarioya que entendia el tema.LYNETTE REYES 8 AÑO F

lobo dijo...

bueno Edwin Hubble descubrio que el universo se expande, Einstein dio la teoria de la relatividad.Los cientificos intentan explicar el origen del universo con diversas teorias las mas aceptadas son la teoria del big bang y la teoria inlacionaria.La teoria inflacionaria de Alan Guth intenta explcar los primeros intantes del universo,se basa en estudios de campos grsvitatorios fortisimos como los que hay cerca de un agujero negro. MANUEL BARRAZA 8vo A

Luis Guerrero dijo...

ta bueno por que aprendi que nuestro universo se esta expandiendo cada vez más al igual los cientificos tratan de investigar mas sobre la teoria del big-bang tambien es super importante que aprendamos mas sobre nuestro universo ya que nosotros tenemos la suerte de vivir en el.

Luis Guerrero 8ºB

DIEGO dijo...

diego cortes dice... yo creo que es importante saber atraves de estas teorias que el universo se expande, porque asi poder aprender mas sobre ely sus galaxias. diego cortes 8 b.

leyla1966 dijo...

APRENDI COMO SEGUN LA TEORIA DELBIG-BANG SE FORMO EL UNIVERSO,QUIEN FUE EL PERSONAJE QUE DICE QUE LAS GALAXIAS SE EXPANDEN.aPROVEWCHANDO QUIERO DECIR QUE ESTE TEMA SOBRE EL UNIVERSO ES SUPER IMPORTANTE SABER COMO SE CREO Y QUIEN LO CREO YA QUE TODO EL MUNDO PUEDE TENER OPINIONES DISTINTAS.LEYLA CORTES
8 ° E

Ariele dijo...

Bueno tal y como salia en el texto aprendi que hay dos teorias mas aceptadas que son la del big bang y la teoria inflacionaria.
La primera abla de la gran explocion que origino el universo y la segunda que intenta explicar los primeros instantes del universo y se basa en estudios de campos grabitorios fortisimos como los que ahi serca de un agujero negro....
Ariele Gatica Duncan 8ªA

(maria cristina toro) dijo...

yo no aprendi nada nuevo porque todo lo sabia grasias ala profe po'
y pienso que la teoria del big- bang es muy cierta ,ya que todo lo que se puede mostrar lo dice y las imagenes tambien. me gustaria saber mucho mas hasta llegar al verdadero misterio que ningun ser humano puede o podra saber.

hola dijo...

jaime barraza
profe yo aprendi mecho no es decir demaciado con el otro texto del huble y todos sus texto me sirvieron para aprender mas de lo que pasa al mi alrededor y el todo el universo y estoy muy feliz por el resultado de la prueva instittusional del 02 de septiembre y lo q paso no va hacer novedada por q me hice una meta y la pienso cumplir....
se lo firmo jaime barraza ...
xauuuuuu

x-melany_8ºA dijo...

Bueno lo que yo aprendí fue que
según la teoría de ya comprobada
de Edwin Hubble en el universo
las galaxias están en constante
alejamiento y que sí mayor es la
distancia de esta más grande es
Su velocidad. También es que los
científicos desde hace ya mucho
tiempo han intentado aclarar él
¿Cómo del origen del universo?.Por
lo mismo se han creado varias teorías acerca del origen del universo, pero la mas aceptada es la del big-bang.
Melany Cardani
8ºA

felipe dijo...

lo q yo aprendi es q el universo esta en continua expancion como lo dice la teoria de edwin.
tambien de q los cientificos buscan la respuesta de como se creo el universo y la mas aseptada es la teoria del big bang.
Felipe Bugurño
8ºa

Marcela dijo...

Aprendi que el big- bang es quien dio origen al universo y a la formacion de la vida en la tierra y que las galaxias cada vez se van expandiendo.
Marcela Aguayo 8ºB

Marcela dijo...

Aprendi que el big- bang es quien dio origen al universo y a la formacion de la vida en la tierra y que las galaxias cada vez se van expandiendo.
Marcela Aguayo 8ºB

junaes dijo...

Este artículo me pareció muy interesante ya que aprendí un poco mas sobre la importancia de la teoria del Big-Bang y ahora puedo decir que sí ocurrió realmente ésta teoría gracias a los grandes cálculos matemátios, también este artículo me permitió saber más de que el universo está en constantemente movimiento a pesar de la fuerza gravitatoria, y ahora sí se qué fué lo que primero se creó y cuándo(en realidad no lo tenía muy claro)que fue hace 15000 millones de años aprox. y lo primero fue las estrellas, galaxias y así sucesivamente.

Rubén Castillo
8° año "E"

-=mAiRa VaRgAs=- 8c dijo...

bueno yo creo q aprendi de nuevo ,no mucho xq todo lo abia escuchado en la clase o lo abia leido en alguna parte pero = super interesant el articulo .
lo otro q me di cuenta de todo lo q leido y lo q aprendido es q nada de esto se sabe q si es sierto,todas son teorias osea q existe la posivilidad de q sean falsas pero lo veo bien dificil xq la mayoria de las teorias tienen una sierta cantidad de evidencias q demuestran q podrian ser siertas.
bueno solo dios sabe q es lo q paso en realidad ...ojala q algun dia sepamos de donde salimos ja XD
XAUS -=mAiRa=-

dragonxarica dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
dragonxarica dijo...

aprendi mucho mas sobre el Universo
las distancias en años luz, la expansion de las galaxias, las teorias de creacion del universo, ke mas creible es la del big-bang, y eso...

Daniel Meneses 8°A 2005

Arriba Dragonx

francisca dijo...

Lo que aprendì de este nuevo texto es que el Universo està siempre en movimiento, y que es hermoso. Tambièn que la teorìa del Big Bang es la màs cierta cientìficamente del origen del Universo. Y que los Hoyos Negros son muy interesantes ya que no habìa visto uno antes.

NATALIA CASTRO C.
8vo "A"

Bonnie Parra Navarro dijo...

Yo aprendi sobre Edwin Hubble quien descubrio que el universo se sigira expande, tambien sobre la teoria del big-bang.

Bonnie Parra Navarro 8ºA

Camila_M_G dijo...

Aprendi que el universo se esta expandiendo cada vez mas .
Camila .M.G
8ºC...

anasupanta8voc dijo...

bueno yo aprendi mas sobre la teoria del big-bang , la importancia del cientifico
Edwin Hubble que descubrio que el universo se expande y como los otros cientificos tratan de imponer sus teorias sobre el origen del universo

Gregory8ºa dijo...

aprendi que el universo esta constantemente en movimiento, expancion desde la gran explocion
llamada big-bang.
y que gracias a edwin hubble lo podemos saber.
Gregory Campos 8ºa.

Franco dijo...

Aprendi que l teoria del big - bangse bas en observaciones rigurosas,es matematicamente correcta desde un instante despues de la explocion
Franco Lazo Romero. 8ºD

victor 8E dijo...

Yo aprendí mas sobre nuestro universo, galaxia y las estrellas.
Todos los cientificos tienen sus propias teorias, aunque no estan el 100% seguros.Cada uno tiene sus propias creencias sobre como se creó el universo.
Con respecto a la teoria del bing-bang, lo que entiendo es que algunos cientificos piensan que el universo fue producto de la casualidad.

Víctor Morales Navea.
8-E

josue dijo...

APRENDI QUE Edwin Hublble desubrio que el espacio se expande tal como lo habia dicho einstein en su teoria de la relatividad.Tambien aprendi que cosas tan importante como que las dos teorias mas creibles para el origen del universo son la teoria del Big-Bang o de la gran explosion y la teria inflacionaria de Alan Guthque intenta explicar los primeos istantes del universo.Tambien aprendi que despues del BIg-Bang todda la materia que se habia liberado se concentro se formaron las primeras galaxias.
Mario Rojas 8ºB

pipe dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
pipe dijo...

Bueno , este texto sobre el origen del universo me parecio muy interesante ya que me aclara mas sobre que es el big bang ,sobre que trata , como se originan los planetas y saber que mi universo , nuestro universo se este expandiendo .
Tambien me parece muy impresionante que cientificos sigan buscando mas galaxias e incluso mas planetas y que los hallan encontrado . bueno esta es mi impresion de este texto .

AlEjAnDrO dIaZ 8ºB
BiCaMpEoN ¡¡¡¡

catherinne hernández dijo...

yo aprendí que no solo la teoria del big bang es la más aceptada sino que la inflacionaria también es una de ellas.
lo demás ya lo sabia por la profesora marianela pero igual no tan expecificamente.
catherinne hernández 8ºD

Guillermo Cataldo dijo...

HOLA PROFE EL COMENTARIO ME PARE SIO SUPER BUENO YO YA SOBIA DE ESTO UN POCO POR QUE HABIALEIDOUN POCO DE ESTA INFORMASIO HAORA SE UN POCO MAS CHAOO PROFE
Guillermo C taldo 8a

daniel dijo...

Bueno aprendi k hay muchas teorias y la del big bang es la mas aceptado por los cintificos ,el big bang se iso por una explosion de una singularidad y se isieron las galaxia y las estrellas y planetas . y eso puedo decir de lo k aprendia yiaaaaaaaaaaaaa jajaja
daniel jiemenez 8 B

d_mak-8ºA dijo...

Bueno yo aprendi que EDWIN HUBBLE fue quien descubrio que en universo se expande; y que hay muchas teorias pero son solo dos las mas aceptadas:
BIG-BANG:explica como se creo el universo.
INFLACIONARIA:intenta explicar los primeros instantes del universo.
MacáárEna ContRéérass 8ºA

claudioretamal dijo...

ESTE COMENTARIO ME PARESIO MUY BUENO APRENDI MAS SOBRE EL UNIVERSO Y DE SUS TEORIAS CMO LA DE EDWIN HUBBLE ,LA DEL BIG - BANG. ASI ME PUDE INFORMAR MAS DEL TEMA.
..... CLAUDIO RETAMAL
8-B

I_castillo dijo...

Lo nuevo que yo aprendí fue que las teorias mas aceptadas por los cientificos eran la teoria inflacionaria de Alan Guth y obviamente la del big -bang. Ademas aprendí que es un agujero negro y en que se basa la teoría inflacionaria.

Ignacio Castillo A. 8ºF ®

marco dijo...

Gracias Señorita por que su texto me explico algo mas de la creacion del universo pero señorita me quedaron unas preguntas inconclusas como ¿como se forman los agujeros negros?,¿Que pasa con la materia que entra en el?y¿Cuales son las 4 fuersas que habla el texto?

Marco Zuñiga........ 8ºA

johnny 8-f dijo...

Lo nuevo que yo aprendí fue que las teorias mas aceptadas por los cientificos eran la teoria inflacionaria de Alan Guth y obviamente la del big -bang. y lo de las galaxias y el espasio.
johnny baltazar 8-f

HoLaS SoLaNgE ReGgE dijo...

Lo que mas aprendo fue que durante todo este tiempo en universo esta hecho por teorias muy dificil de de comprobar :P

cristian gomez dijo...

lo que yo aprendi es que hay muchas teorias sobre la creación del universo y que la más acveptada hasta estos momentos es la del big bang y alan guth, puede haber más teorias para el futuro pero hasta estos momentos estan esas 2 teorias más realistas.

cristian gomez 8ºB

metengoqueirya dijo...

EL TEXTO ME PARESIO MUY BUENO . APRENDI QUE EDWIN HUBBLE DESCUBRIO QUE EL UNIVERSO SE EXPANEDE , QUE ALBERT AINSTEIN COMPROVO QUE LAS GALAXIAS SE ALEJAN UNAS DE LAS OTRAS .
LA TEORIA MAS ACEPTADA DEL UNIVERSO ES LA DEL < BIN - BANG > Y QUE OTRA DE LAS TEORIAS MAS ASEPTADAAS ES LA TEORIA < INFLACIONARIA > DE ALAN GUTH LA CUAL INTENTA EXPLICAR LOS PRIMEROS INSTANTES DEL UNIVERSO SE BASA EN EASTUDIOS SOBRE CAMPOS GRAVITATORIOS MUY FUERTES COMOM LOS QUE HAY CERCA DE LOS AUGEROS NEGROS ( AMBAS TEORIAS SE COMPLEMENTAN ) . TAMBIEN APRENDI QUE LA UNICA FUERZA SE DIVIDIO EN CUATRO PARTES PRODUCIENDO EL UNIVERSO .
TAMBIEN APRENDI QUE LA ATRACCION DE GRAVEDAD FRENA LAS GALAXIAS Y QUE EL NIVERSO TODAVIA CRECE . TAMBIEN QUE NO SE PUEDE IMAGINAR EL < BIN - BANG > COMO UN PUNTO DE MATERIA VACIO YA QUE EN ESTE PUNTO SE CONCENTRO TODA LA MATERIA Y ENRGUIA DEL ESPACIO Y TIEMPO .
LA TEORIA DEL < BIN - BANG > HACE DEL 12.000 Y 15.000 MILLONES DE AÑOS .
MEILYNG ESTAY
8 AÑO B

metengoqueirya dijo...

EL TEXTO ME PARESIO MUY BUENO . APRENDI QUE EDWIN HUBBLE DESCUBRIO QUE EL UNIVERSO SE EXPANEDE , QUE ALBERT AINSTEIN COMPROVO QUE LAS GALAXIAS SE ALEJAN UNAS DE LAS OTRAS .
LA TEORIA MAS ACEPTADA DEL UNIVERSO ES LA DEL < BIN - BANG > Y QUE OTRA DE LAS TEORIAS MAS ASEPTADAAS ES LA TEORIA < INFLACIONARIA > DE ALAN GUTH LA CUAL INTENTA EXPLICAR LOS PRIMEROS INSTANTES DEL UNIVERSO SE BASA EN EASTUDIOS SOBRE CAMPOS GRAVITATORIOS MUY FUERTES COMOM LOS QUE HAY CERCA DE LOS AUGEROS NEGROS ( AMBAS TEORIAS SE COMPLEMENTAN ) . TAMBIEN APRENDI QUE LA UNICA FUERZA SE DIVIDIO EN CUATRO PARTES PRODUCIENDO EL UNIVERSO .
TAMBIEN APRENDI QUE LA ATRACCION DE GRAVEDAD FRENA LAS GALAXIAS Y QUE EL NIVERSO TODAVIA CRECE . TAMBIEN QUE NO SE PUEDE IMAGINAR EL < BIN - BANG > COMO UN PUNTO DE MATERIA VACIO YA QUE EN ESTE PUNTO SE CONCENTRO TODA LA MATERIA Y ENRGUIA DEL ESPACIO Y TIEMPO .
LA TEORIA DEL < BIN - BANG > HACE DEL 12.000 Y 15.000 MILLONES DE AÑOS .
MEILYNG ESTAY
8 AÑO B

Mi ultimo blog L.D.S.M. dijo...

Bueno a pesar de que el huevo cosmico exploto,habiendo tantas teorias que no se sabe si son ciertas o simplemente son falsas
este texto no ayuda a comprender que matamaticamente es correcta desde un instante despues de la explocion, pero lo que no puede explicar es que no nos da la informacion del momento cero del origen del universo, llamado singularidad.

Tambien este texto nos complementa que las galaxias se siguen separarndo todavia hoy en el presente las unas de las otras y tambien que intentan explicar las primeras instancias del universo, como la teoria de Alan Guth tarto de explicar los primero instantes del univeso y eso nos ayuda a detenernos y preguntarno
¿sera verda lo del big-bang?
¿Cuan fue el primer momento del universo?
Y muchas preguntas mas que nosotros no sabemos deducir muy bien y con esto tendriamods una idea de como se origino el universo y de como empezo.

Cristian Burgos 8ºD

pascuense dijo...

hola!!Bueno tal y como salia en el texto aprendi que hay dos teorias mas aceptadas que son la del big bang y la teoria inflacionaria.
Tambien me parece muy impresionante que cientificos sigan buscando mas galaxias e incluso mas planetas y que los hallan encontrado . bueno esta es mi impresion de este texto .
john villegas 8ºB
seño porfavor acepteme este comentario!! perdon pr el retraso es q me confundi pense q el comentario anterior era el ultimo!!

domingo dijo...

Yo en este septimo comentario me ayudo en informarme más sobre unas de las teorias más aceptadas cientificamente como:

-la teoria del big-bang

-la teoria inflacionaria .

y tambien me ayudo mucho más sobre lo que no sabia a comprenderlo más ...

Yeruby Gárnica 8ºF

rodrigo dijo...

rodrigo villalobos 8d

El comentario me gusto mucho, aprendí que el universo se expande y esta en constante movimiento y evolución, que esto se basa en dos teorías, la de la relatividad o del bing bang y de la inflacionaria,y que las galaxias se alejan las unas de las otras, al complementarse estas dos teorías, se habla de los campos gravitarios cerca de un agujero negro,y que esta forma inical,se dividió, o exploto y una parte de la materia se unió en algún lugar del espacio y después de un tiempo ilimitado se ordeno( materia,tiempo,espacio) y no había fuera ni antes,y dio origen a las primeras estrellas y galaxias y que el universo continúa en constante movimiento y evolución, ello porque los científicos han logrado observar en forma rigurosa y matemáticamente correcta después de la explosión, pero no tienen una explicación correcta para el momento cero del origen del universo, los científicos tienen un gran dasafío,al estudiar estos fenómenos que ocurren, para entender mejor el porque las galaxias y estrellas constantemente se alejan y evolucionan.aún con tanta tecnología no podemos dar respuesta a este tema , solo se basa en supuestos

Consuelo Ortiz Díaz dijo...

bueno he aprendido q la materia del universo esta concentrada en una zona pequeña del espacio y q cundo la materia estallo ahi se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias.

gypsy_n_b_g dijo...

Bueno este articulo me paresio
muy interesante, es muy importante q sepamos mas sobre esta teoria del big-bang, a mi me gusto muxo
en verdad es muy interesante
saber de donde venimos y como se creo nuestro universo aunque estas
no sean exactas.

Tambien es muy importante q sepamos q el big-bang es explosion.


espero q los cientificos realmente sepan como se formo nuestro universo.

Gypsy Benavides
8ºE

john dijo...

lo que aprendi en este texto fue lo del telescopio hubble y la teoria del big bang,porque lo demas ya me lo savia.me paresen muy interesante los comentarios. john miranda 8ªA

_Isabela_García_ dijo...

Bueno lo que yo aprendí que Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande. Que los agujeros negros no son eternos. También aprendí que hay cuatro fuerzas fundaméntales de gravedad (interacciones nucleares fuertes, interacciones nucleares débiles, electromagnetismo y gravitación). Tampoco sabía que las primeras galaxias se empezaron a forman hace 1000 millones años después del Big-Bang.
Encontré que el texto estuvo muy bueno porque aprendí muchas cosas nuevas.
Isabela García 8°A

****MagdalenaVF**** dijo...

Aprendi que se ha descubierto que el universo se expande y las galaxias se alejan , sobre la teoría inflacionaria que explica los primeros instantes del universo ,tambien sobre la teoría del big bang , que entre 12.000 y 15.000 millones de años , toda la materia del universo estaba concentrada en una zona pequeña del espacio , y exploto , la materia salio con gran energía en todas direcciones , la materia se agrupo y se concentro en lugares del espacio , así se formaron las primeras galaxias y estrellas .

Magdalena Venegas F
8ºB

aksa fernanda dijo...

este comentario me parecio muy interesante ya que aprendi algo mas de otras teorias que no conocia.(teoria inflacionaria).ademas de hubble y complemente lo qque ya sabia sobre el bigbang,etc.

eslavenka_8c dijo...

Obviamente aprendí más cosas detalladas que entrega este texto.
Está super bueno.
No tenia idea que habia otra teoría, hay muchas cosas más que nosé todabia y me gustaria saberlas.

Eslavenka B.A 8ºC


1
2
3
...
me fui!

Melissa Tabilo dijo...

yo aprendi que el telescopio de hubble es muy importante para la ciencia y la astronomia, tambien que el universo estaba concentrado en un huevo cosmico donde no habia ni masa materia tiempo ni espacio, tambien que el universo se seguira espandiendo y las galaxias mas lejanas se expanden mas rapido y las mas cercana mas lento ...

**ale** dijo...

yo aprendi que existen dos teorias aceptadas sobre la formancion del uiverso: la inflancionaria y el big-bang(que es la mas aceptada por los Cientificos).Pero lo que realmete apredi fue lo de la T.Inflacionaria que dice que una fuerza unica se dividio en cuatro fuerzas y se produjo el orige del uiverso, ya que de la T.big-bang tenia cierto conocimineto.

Alexadra Barrios F. 8º"B"

Jaime dijo...

hola La energía que se ve involucrada es la solar.
De energía potenial a potencial gravitatoria.
Por que afecta la distribución del agua, cambia el curso de las corrientes, y se clasifica como cantaminación natural porque el hombre no interviene en el fenómeno.
Es la reunión de los paises más industrializados, lo forman Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia , Japóny Rusia. Este año se reunieron para discutir sobre el calentamiento Global.
El desarrollo sustentable es aquel donde los gobiernos avanzan o se desarrollan teniendo en cuenta la equidad social y econònica de su pueblo y cuidar el medio ambiente para las futuras generaciones. Un ejemplo es explotar un bosque de arboles nativos , cuidando de no desforestar para beneficio de una comunidad y no tan sólo de los empresarios.
La teoría Geocéntrica la tierra es el centro del universo y en la heliocéntrica el sol es el centro del universo.
En Clases
La teoría del Big- crunch o universo pulsante tienen semejanza con la del big-bang en el origen , una explosión, pero se diferencian porque una dice que el universo se detendra(big-crunch) y la del big-bang seguirá expandiendose. La teoría del estado estacionario se diferencia del Big-bang en como se origina, la primera dice que el universo estaba ahí mientras que se parecen porque ambas dice que el universo se expande es infinito.
Cerro Tololo : cuarta región. cerro la silla: tercera regió. Cerro Paranal: segunda región
El telescopio Hubble es un telescopio espacial, puesto en el espacio en 1990, gracias a él se han fotografiado miles de fenómenos del universo.
Recuerdo Viernes , claves 3 y 4. Estudiar.

Hoy es el Día de Blog y este día se recomiendan blog , les recomiendo los que hay en la página, visitenlos y dejen sus comentarios, esto es en forma voluntaria, siempre es bueno tener curiosidad, ¡adelante, el ciberespacio es tuyo!




posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 8/31/2005 08:24:00 PM 17 comments

lunes, agosto 29, 2005
Sexto Comentario 8º años

A continuación leerás un artículo publicado en el sitio de Terra.es sobre el telescopio Hubble.


13/01/2004
El telescopio Hubble 'retrata' 10.000 galaxias
La cámara más sofisticada del telescopio espacial Hubble ha creado una imagen mosaico de un gran pedazo del cielo, que incluye al menos 10.000 galaxias. Esta imagen, sin precedentes, podría ayudar a determinar cómo ha evolucionado nuestra propia Vía Láctea.
Mosaico de galaxias
El nuevo mosaico es la mayor imagen en colores hecha por el telescopio en órbita, y cubre un área del cielo que aparentemente tiene el tamaño de la luna llena, lo que significa que es 150 veces el tamaño de las imágenes captadas hasta ahora por el Hubble. Según los astrónomos esto es importante porque imágenes estrechas, aunque profundas, del cosmos, pueden dar una impresión errada de lo que hay allí afuera.
"Las galaxias son criaturas increíblemente diversas", dijo en conferencia de prensa Shardha Jogee, astrónomo del Instituto de Ciencia de Telescopio Espacial, en Baltimore, EEUU. "Realmente uno necesita una muestra grande, de lo contrario los resultados estarían tergiversados".
La nueva imagen, creada con la Cámara Avanzada para Investigaciones del Hubble, consiste en 63 cuadros de fotos que muestran el área alrededor de la constelación Fornax (“El Horno”) en el hemisferio sur. La observación, con alta resolución de la imagen obtenida, ha permitido a los científicos encontrar fotos detalladas de unas 10.000 galaxias en el mismo campo visual. El equipo internacional decidió buscar un mosaico del espacio alrededor de Fornax porque ya conocía las distancias a las 10.000 galaxias.
Doble galaxia captada por el HubbleAl conocer las distancias, los astrónomos han podido saber cuánto ha tardado la luz en viajar desde esas galaxias hasta la cámara del Hubble, y por lo tanto les ha permitido observar galaxias tal y como eran cuando el Universo tenía unos 4.500 años de edad. Actualmente tiene 13.700 millones de edad. "Al juntar esas fotos, realmente pudimos armar este gran rompecabezas de la evolución de las galaxias", dijo Jogee.
Esta investigación de un grupo internacional de científicos, presentada en una reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense en la ciudad de Atlanta, tiene como objetivo estudiar cómo se forman las galaxias. Esto es particularmente importante para quienes estudian la Vía Láctea, en la que está la Tierra, dijo Jogee. Debido a que los observadores terrícolas están dentro de la Vía Láctea, el mejor punto de mira está dirigido a galaxias fuera de la nuestra, que pueden ser vistas íntegramente.Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein ya lo había previsto ha comprobado que las galaxias se alejan, todavía hoy, las unas de las otras. Si pasamos la película al revés, ¿dónde llegaremos?Los científicos intentan explicar el origen del Universo con diversas teorías. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan.La teoría inflacionaria de Alan Guth intenta explicar los primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo .El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece. No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un punto de materia en el vacío, porque en este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. No había ni "fuera" ni "antes". El espacio y el tiempo también se expanden con el Universo.La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del origen del Universo, llamado "singularidad".
jaime 9°x

>*** @LONDR@ _@LARCÓN 8ºC *** dijo...

señorita cadad dia esta mas entrete su blogs!el texto me aclaro un poco mas la materia,pero yo puedo aportar mandandole mas informacion?

Mirko Sepulveda dijo...

Yo, de este texto aprendi mucho mas de lo que ya sabia...

por ejemplo:
_el universo se espande todo el tiempo
_las teorias mas aceptadas son las del Big-bang y la inflacionaria
_la teoria del Big-bang dice que todo el universo,antes de la explosion, todo estaba en un diminuto espacio
_etc. ... 8ºA

mirko dijo...

Unidad " Sexualidad Integrada"
Presentación en Power point y disertación
Evaluación Coeficiente dos
Grupal: 4 personas
Evaluación 60% presentación 40% disertación
Temás Generales:

Enfermedades de transmición Sexual
Paternidad y Maternidad responsable
Métodos de planificación Familiar
A cada grupo se le ha asignado un tema. La presentación en power point tiene como minimo 15 diapositivas, se incluye portada, indice (optativo), integrantes, desarrollo del tema, conclusión. Además debe ir con animación, entrada y salida, tiempo y acompañamiento de música adecuada. Cada grupo debe traer un triptico con el resumen de la presentación.

Sobre la disertación se evaluará la presentación , la modulación y intensión de la voz , dominio del tema. Al final de cada disertación habra un espacio de cinco minutos para preguntas.

Se asistira dos clases al taller de enlaces, el grupo debe traer la información leída , clasificada y redactada.

La fecha de disertaciones es a partir del 20 de septiembre.

Espero que estas instrucciones les puedan ayudar para realizar su trabajo

Prof Marianela Fornés Cárcamo


posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 9/07/2005 03:36:00 PM 0 comments

lunes, septiembre 05, 2005
Felicitaciones




Quiero Felicitar a los alumnos de octavos años que en la 4º prueba institucional les fue super bien , se nota que se esforzaron y que se tomaron el tiempo para preparar la evaluación, aprovecharon los apuntes y las lecturas que hay en el blog, además agradezco los comentario.
Con Mucho Cariño estas estrellas para ustedes
Su Profesora
Marianela Fornes

posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 9/05/2005 08:44:00 PM 5 comments

Séptimo Texto para 8º años



Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein ya lo había previsto ha comprobado que las galaxias se alejan, todavía hoy, las unas de las otras. Si pasamos la película al revés, ¿dónde llegaremos?Los científicos intentan explicar el origen del Universo con diversas teorías. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan.La teoría inflacionaria de Alan Guth intenta explicar los primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo .El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece. No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un punto de materia en el vacío, porque en este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. No había ni "fuera" ni "antes". El espacio y el tiempo también se expanden con el Universo.La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del origen del Universo, llamado "singularidad".

Texto extraído del Blog del Liceo Artistico de Arica.

Que de nuevo aprendiste. Recuerda que las palabras subrayadas te llevan a otros sitios para complementar la información, sólo haz clic en la palabra.

posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 9/05/2005 08:33:00 PM 123 comments

miércoles, agosto 31, 2005
Respuestas Actividad complementaria Prueba 8º años

Aquí estan las respuestas:

La energía que se ve involucrada es la solar.
De energía potenial a potencial gravitatoria.
Por que afecta la distribución del agua, cambia el curso de las corrientes, y se clasifica como cantaminación natural porque el hombre no interviene en el fenómeno.
Es la reunión de los paises más industrializados, lo forman Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia , Japóny Rusia. Este año se reunieron para discutir sobre el calentamiento Global.
El desarrollo sustentable es aquel donde los gobiernos avanzan o se desarrollan teniendo en cuenta la equidad social y econònica de su pueblo y cuidar el medio ambiente para las futuras generaciones. Un ejemplo es explotar un bosque de arboles nativos , cuidando de no desforestar para beneficio de una comunidad y no tan sólo de los empresarios.
La teoría Geocéntrica la tierra es el centro del universo y en la heliocéntrica el sol es el centro del universo.
En Clases
La teoría del Big- crunch o universo pulsante tienen semejanza con la del big-bang en el origen , una explosión, pero se diferencian porque una dice que el universo se detendra(big-crunch) y la del big-bang seguirá expandiendose. La teoría del estado estacionario se diferencia del Big-bang en como se origina, la primera dice que el universo estaba ahí mientras que se parecen porque ambas dice que el universo se expande es infinito.
Cerro Tololo : cuarta región. cerro la silla: tercera regió. Cerro Paranal: segunda región
El telescopio Hubble es un telescopio espacial, puesto en el espacio en 1990, gracias a él se han fotografiado miles de fenómenos del universo.
Recuerdo Viernes , claves 3 y 4. Estudiar.

Hoy es el Día de Blog y este día se recomiendan blog , les recomiendo los que hay en la página, visitenlos y dejen sus comentarios, esto es en forma voluntaria, siempre es bueno tener curiosidad, ¡adelante, el ciberespacio es tuyo!




posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 8/31/2005 08:24:00 PM 17 comments

lunes, agosto 29, 2005
Sexto Comentario 8º años

A continuación leerás un artículo publicado en el sitio de Terra.es sobre el telescopio Hubble.


13/01/2004
El telescopio Hubble 'retrata' 10.000 galaxias
La cámara más sofisticada del telescopio espacial Hubble ha creado una imagen mosaico de un gran pedazo del cielo, que incluye al menos 10.000 galaxias. Esta imagen, sin precedentes, podría ayudar a determinar cómo ha evolucionado nuestra propia Vía Láctea.
Mosaico de galaxias
El nuevo mosaico es la mayor imagen en colores hecha por el telescopio en órbita, y cubre un área del cielo que aparentemente tiene el tamaño de la luna llena, lo que significa que es 150 veces el tamaño de las imágenes captadas hasta ahora por el Hubble. Según los astrónomos esto es importante porque imágenes estrechas, aunque profundas, del cosmos, pueden dar una impresión errada de lo que hay allí afuera.
"Las galaxias son criaturas increíblemente diversas", dijo en conferencia de prensa Shardha Jogee, astrónomo del Instituto de Ciencia de Telescopio Espacial, en Baltimore, EEUU. "Realmente uno necesita una muestra grande, de lo contrario los resultados estarían tergiversados".
La nueva imagen, creada con la Cámara Avanzada para Investigaciones del Hubble, consiste en 63 cuadros de fotos que muestran el área alrededor de la constelación Fornax (“El Horno”) en el hemisferio sur. La observación, con alta resolución de la imagen obtenida, ha permitido a los científicos encontrar fotos detalladas de unas 10.000 galaxias en el mismo campo visual. El equipo internacional decidió buscar un mosaico del espacio alrededor de Fornax porque ya conocía las distancias a las 10.000 galaxias.
Doble galaxia captada por el HubbleAl conocer las distancias, los astrónomos han podido saber cuánto ha tardado la luz en viajar desde esas galaxias hasta la cámara del Hubble, y por lo tanto les ha permitido observar galaxias tal y como eran cuando el Universo tenía unos 4.500 años de edad. Actualmente tiene 13.700 millones de edad. "Al juntar esas fotos, realmente pudimos armar este gran rompecabezas de la evolución de las galaxias", dijo Jogee.
Esta investigación de un grupo internacional de científicos, presentada en una reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense en la ciudad de Atlanta, tiene como objetivo estudiar cómo se forman las galaxias. Esto es particularmente importante para quienes estudian la Vía Láctea, en la que está la Tierra, dijo Jogee. Debido a que los observadores terrícolas están dentro de la Vía Láctea, el mejor punto de mira está dirigido a galaxias fuera de la nuestra, que pueden ser vistas íntegramente.



Qué te pareció el articulo, qué ventajas tiene éste telescopio en trelación a los que están en la tierra.

posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 8/29/2005 03:17:00 PM 156 comments

viernes, agosto 26, 2005
Imagenes del Proyecto de Energía I semestre

Aquí encontre las imagenes de los proyectos de energía alternativa que realizaron los alumnos de Octavo años. Este trabajo tuvo dos partes, primero la investigación y publicación de ésta en blog comunitarios, como lo son por ejemplo los del Octavo E y luego, la aplicación de la investigación en un proyecto que fue expuesto por los mismos alumnos, en el patio del colegio, para que otro alumnos aprendieran, tuvimos la grata visita de los más pequeños y alumnos de sexto años

posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 8/26/2005 03:56:00 PM 17 comments

Para los Octavos años ¡ Atención!


Les recuerdo que la prueba de Entorno Natural para los octavos años es este viernes 02 de septiembre. Los contenidos son
Energía, tipos y transformación
Recursos naturales, clasificación y contaminación
Desarrollo Sustentable
El universo: teorías Geocéntricas y Heliocéntrica
El Big – bang y sus evidencias
Observando y midiendo el universo

Aquí va cuestionario para reforzar los contenidos de la prueba:

1. ¿qué tipo de energía se ven involucradas en el ciclo del agua?
2. Si tomo un libro del suelo y lo dejo en la mesa.¿Qué tipo de energía se transformó y en que otra se convierte?
3. Contaminación es la alteración en la calidad y distribución de los recursos naturales. ¿La corriente del Niño por qué es clasificada como contaminación del agua, y de qué tipo es?
4. ¿ Qué son los G8, qué países lo componen y cual fue el motivo de su reunión este año?
5. Explica qué es el desarrollo sustentable . Da un ejemplo
6. Haz un cuadro comparativo entre la Teoría geocéntrica y la Heliocéntrica
7. Haz una línea del tiempo con los avances en el estudio del universo.
8. Escribe las diferencias y semejanzas entre las teorías sobre el origen del universo.
9. Señala donde se encuentran los observatorios astromónicos de : cerro Tololo, cerro La silla, cerro Paranal.
10. Que sabes tú del Telescopio Hubble y cuál es su importancia.

Recuerden preparar con tiempo su prueba.

Las respuestas se publicarán el martes 30 de Agosto



posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 8/26/2005 03:52:00 PM 15 comments

domingo, agosto 21, 2005
Quinto Comentario 8º años







El 20 de julio de de 1969, el hombre puso su pie por primera vez sobre la Luna cuando el comandante de Apollo 11 Neil Armstrong, bajó del módulo lunar. 600 millones de telespectadores de todo el mundo escucharon sus primeras palabras: "Este es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad".



Qué Creés que significó para la humanida el llegar a la luna.

posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 8/21/2005 09:34:00 PM 181 comments

domingo, agosto 14, 2005
Cuarto comentario 8º años

LA FAUNA QUE NO DEBERíA VIVIR EN CASA
Aunque algunos pueden pensar que mascota es cualquier animal que esté bajo propiedad del hombre, la legislación chilena se ha encargado de hacer la distinción, estipulando que existen especies de la fauna silvestre que son objeto de medidas de preservación y que, por lo mismo, no pueden ser consideradas mascotas tan a la ligera.
La razón es clara: "Estudios han mostrado el grado de vulnerabilidad de la fauna chilena y, por lo tanto, como una medida de prevención es preferible mantenerlos en una condición que se haga muy difícil su captura", explica el coordinador de Recursos Naturales de la Oficina Metropolitana del SAG, Claudio Cárdenas.
Hoy se estima que de las 729 especies de vertebrados terrestres que habitan en el país, el 41% presenta problemas de conservación (más de 60 están en claro peligro de extinción).
Además de los zorros, pudúes o cóndores, en la larga lista de animales cuya caza está prohibida figuran ejemplares mucho más usuales de encontrar en domicilios particulares. Tales como los tres tipos de loros chilenos (choroy, tricahue y cachaña), la mayoría de los reptiles nativos (iguanas, lagartos, lagartijas, serpientes), sapos, ranas, cuyes y quirquinchos.
Esto no quita, eso sí, que en la práctica se dé su comercialización; actividad que el SAG autoriza sólo en la medida de que quienes los venden hayan registrado formalmente un criadero. Para ello, deben certificar condiciones físicas, sanitarias, de aislamiento, de bienestar animal y que la pareja de reproductores sea de procedencia conocida (es decir, que ya provengan de otros criaderos).
Muchos animales exóticos también se encuentran protegidos en nuestro país gracias a la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro (Cites). Ésta puntualiza cuáles son los animales que pertenecen al apéndice II (su ingreso exige certificados que demuestren el origen de criaderos) y cuáles al apéndice I (su tenencia está permitida sólo para fines científicos, no comerciales).
Los monos, por ejemplo, se encuentran en Cites I, a excepción del "cai" que está en Cites II, lo que tampoco es garantía, pues se sabe que en el mundo no existen criaderos de monos. De este modo, ante la oferta de un primate cabe una alta probabilidad de que sea un ejemplar ilegal, advierte Cárdenas.
Quienes se dicen amantes de los animales debieran saber que al comprar especies ilegales no sólo se afecta el equilibrio del ecosistema - a veces se introducen predadores de fauna nativa, que terminan convirtiéndose en plaga- , sino que se corre el riesgo de infectar al resto de la población animal con enfermedades inexistentes en nuestro medio. Esto, porque se eluden barreras sanitarias, como la necesaria cuarentena.
Algunos males incluso pueden dañar al hombre, como la salmonella o la psitacosis (infección respiratoria transmitida por las aves).

Fuente: Por María Paz Carvajal
http://diario.elmercurio.com/sociedad/mas/noticias/2003

Que opinión tienes con respecto a este texto, tú crees que en Chile se tiene respeto por la fauna nativa

posted by Departamento De Ciencias 2º ciclo @ 8/14/2005 09:28:00 PM 171 comments
About Me

Name:
Depto De Ciencias 2º ciclo
Location:
Av. Santa María 2189, Tarapaca/ Arica, Chile
View my complete profile


Para Investigar
Google News





google





Wikipedia




Blog Liceo Dgo Sta María
Depto de Química LDSM

Unidad Técnica 2º ciclo

Enlace Ed. básica

Enlaces

Megaevento Arica una Mirada

Blog Primer Semestre

Depto de Historia

Depto de Inglés

Prof. Gabriel Fuentes(mùsica)



Blog Para leer
Blog de Biologìa

Aricavirtual

Colegio Altamira

Abriendo Juegos,Abriendo Mundos

AtinaChile

Fayerwayer(tecnologìa)

José Joaquin Brunner


Bloguendo en Chile
Liceo Artístico Arica(M.V. Fornes)

Liceo de Trainguen

Liceo Fco. Coloane de Castro

687474703A2F2F7777772E666F726D6174696F6E636F2E636F6D2F2E6672
courses:.fr.de.pt.jp



Lo Publicado
Evaluación Coeficiente dos para Séptimos Años A- B- C
Felicitaciones
Séptimo Texto para 8º años
Respuestas Actividad complementaria Prueba 8º años
Sexto Comentario 8º años
Imagenes del Proyecto de Energía I semestre
Para los Octavos años ¡ Atención!
Quinto Comentario 8º años
Cuarto comentario 8º años
Tercer comentario 8º años
Lo publicado
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005


--------------------------------------------------------------------------------

Veronica dijo...

me paresio interesante y pude aprender mas de lo que sabia sobre la teoria inflacionaria y sobre la explocion del big bang muchas teorias que nos explican el origen DEL UNIVERSO.
La teoria del bing bang es la que tiene mas comprension cientifica , y es ASI como APRENDEMOS DE NUESTRO PLANETA...

•·.·´¯`·.·•Verito 8ºC•·.·´¯`·.·•

garyh dijo...

Yo aprendi que Edwin Hubble descubrio que el universo se expande.Y que los cientificos tratran de explicar el origen del universo siempre con distintas teorias las que cuales siempre quedan como las mas aceptadas las cuales son la del Big-Bang y la teoria inflacionaria.La del Big-Bang supone que hace 12.000 y 15.000 millones de años toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio y exploto, por lo cual la materia se impulso en todas direcciones con una gran energia. Todos los desordenes y choques permitieron que la materia se agrupara y se contrase mas, solo en algunos lugares para asi formarse las primeras estrellas y las primeras galaxias.GaRy HiDaLgO 8-B...

rodrigo dijo...

me paresio interesante por que pude aprendersobre la teoria y la explocion del big bang y muchas teorias que ablan arto sobre el universo.
Señorita nose si esta es la pregunta que habia que contestar

Mario Perez dijo...

lo que yo aprendi sobre este texto fue que los agujeros negros que estan en el universo,y tambien que existe otra teoria aparte del big-bang,y esta es la inflacionaria.

diana dijo...

bueno,este texto me parecio muy interesante porque se explican las diferentes teorias sobre el universo,para mì tambien la teoria mas aceptada es el bigbang y con el uso de los iper vinculos la informacion es mas completa.

diana 8ºe el mejor¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

felipe_1491 dijo...

me paresio interesante porque pude aprender mas sobre el big-bang y sobre la teoria inflacionaria.y eso de que las galaxcias todabia se siguen expandiendo me paresio interesante porque ha pasado mucho
tiempo y todabia no se quedan quetas o se buelben a unir como decia la teoria inflasionaria.
Felipe Delgado 8añoB

carla7714 dijo...

Lo que aprendi del comentario fue que Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande y que hasta el dia de hoy se sigue expandiendo, que el espacio y el tiempo también se expanden con el Universo,que los cientificos tratan de explicar el origen del universo con las teorias que descubren, el bing-bang y la teoria inflacionaria son las dos teorias mas aceptadas tambien pude aprender lo que son las palabras subrrayadas.

Carla Ortiz 8°D

yoshiro dijo...

Del texto se puede rescatar que el universo sigue siendo y será por siempre muy maravilloso y jamás se dejará de investigar sobre el, ya que cada descrubrimiento que se hace sobre el universo es algo nuevo e importante, siempre será así, el universo está en constante moviemiento y evolución, mientras siga pasando eso seguiran las investigaciones hasta el fin de los tiempos...

carlos mora vera dijo...

yo aprendi que la teoria del big bang es la mas creible, y tambien que los agujeros negro pueden destruir galaxias enteras.

juan pablo pomar alfaro dijo...

yo pienso que esta teoria esta en lo cierto pero no hay que olbidar que solo es una teoria.Esto aserca de como se formo el mundo para mi es muy importante y para mi esta materia es unas de las mejores materias que podrian pasar en naturaleza. A mi me llama mucho la atension y se nota en las pruebas institusionales por que me supere por que me saque mejor nota en la de ahora que en las otras

Juan Pomar 8ºA

gustavomanzano dijo...

yo pienso que esta teoria esta en lo cierto pero no hay que olbidar que solo es una teoria.

luis allan ortiz sepulveda dijo...

Con este texto logre darme cuena que e origen del universo sera por mucho tiempo un misterio pero al igual creo que as eorias que se han podido comprobar creo que se asercan much a la realidad con este texto tambien me ayudo a aprender mas sobe la teoria del big bang....


LUIS ALLAN ORTIz 8 "B"
perdon señorta por el atrazo

mimi dijo...

aprendi q descubrieron que la teoria de la relatividad habia previsto q las galaxias se alejan y edwin hubble lo comprobo,ademas que las teorias mas aceptadas son la del big-bang y la teoria inflacionaria

milyncen soto
8ºD

alejandro dijo...

yo creo que el big bang y la teoria inflacionaria estan mejor aegumentado como teorias de la formacion de la tierra y eso lo comprobo en parte hubble pero tambien el universo sigue en movimiento, en desarrollo y en expansion

jerson dijo...

APRENDI QUE EL UNIVERSO A UN SE ESPANDE Y QUE ES BUENO YA QUE LA OTRA TEORIA QUE DESIA QUE EL UNIVERSO HIA A ESPANDIRSE ASTA SIERTO LIMITE Y DESPUES SE CONTRAERIA SERIA UNA CONDENA DE MUERTE PARA EL MUNDO JERSON SANCHEZ 8-f

stephanie_canto dijo...

lo que aprendi fue a que hay muchas teorias sobre el origen del universo pero no se sabe si son verdaderas
stephnie canto 8vo d

danielarivera8ºc dijo...

Me parece bueno el texto y también aprendí que no solo la teoría del big-bang es la más acepada sino que también la inflacionaria que explica los primeros instantes del origen del universo pero nadie tiene una explicación para el momento cero del origen del universo, también de cómo se formaron las estrellas y las galaxias y varias cosas más que uno va aprendiendo.

<<< Daniela Rivera 8ºC >>>

gerardo vera dijo...

HOLA!!!! señorita

A mi me parecio myi bueno, porque uno a simple vista no se pude imagir o dar cuenta de lo grandioso y magnifico k es el universo.Y grasias a este texto aparte de k el universo en un prinsipio exploto y todo eso,uno se puede dar cuenta k el universo es enorme uno no se puede imaginar la cantidad k se demoraria en recorrer el universo completo,pero yo creo en k todo se creo por un ser supremo.
<<< Gerardo Vera >>>
8ºC

katherine castillo dijo...

Se puede apreciar en eate texto de mejor manera como son las diferentes tipos de teorias sobre el universo y como fue detalladamente la mas aceptada de todas. Personalmente no creo en ninguna ciegamente y aunque muchas tengan evidencias solo son teorias y queda mucho espacio para la duda en cada una de ellas.
Asi que de igual forma pude entender de mejor forma como fue todo este "princupio del principio"y entender mejor sobre los agujeros negros gracias al link, que tanto me gustan

Katherine castillo
8ºc

palina dijo...

Yo aprendi que Edwin Hubble descubrio que el universo se expande, que los cientificos tratran de explicar el origen del universo siempre con distintas teorias tambien Que los agujeros negros no son eternos y que hay cuatro fuerzas fundaméntales de gravedad (interacciones nucleares fuertes, interacciones nucleares débiles, electromagnetismo y gravitación).


paulina gonzalez
8 °E

hola dijo...

yo aprendi sobre los descubrimientos de hubble,la teoria de la expansion del universo y otras teprias,q los agujeros negros no son eternos y las cuatro fuerzasb de la fuerza gravitacional.
CRISTIAN ALVAREZ 8ºd

Ivan Soto dijo...

Lo que aprendí de este comentario esque, hay muchas teórias que muestran como se formo el mundo, yo creo que todas estan incorrectas por que pudo aver sucedido de otra forma en otro tiempo y lugar pero el que habla primero siempre tiene la razón.

ivan soto 8ºF

julio_aquino dijo...

yo opino q de todos esas teorias la del big-bang es la uniaca corecta ya q muestra pruevas etc. aprendi q gracias a los grandes cientificos emos podido averiaguar algo sobre nuestro origen bueno en fin pero la teoria inflamcionaria no me combence en lo absoluto me quedari mejor con la de bin-bang



julio aquino 8°D

Consuelo Ortiz Díaz dijo...

beuno loq aprendi es que hay muchas teorias como se formo el universo pero de esas teorias la unica correcta es la del big-bag

damita dijo...

Yo pienso que la teoria de Edwin Hubble es solo teorias sobre el universo ,yo pienso que es muy bueno estudiar ,como se formaron las galaxias,estrellas ,etc,es pocible que hubiese sido una explocion para descubrir como se formaron las galaxias, todabia farta mucho por conocer e investigar sobre el universo e pocible que algun dia se pueda descubrir como se forma realmente el universo.

leslie sierra 8ºE

matias dijo...

Yo creo que la teoria mas concreta es la teoria del bing-bag por que ea la unica teoria que tiene pruebas concretas.
Y aprendi que gracias a esos cientificos sabemos mas de nuestros Hinicios y de como era ante la tierra.

Matias Gonzalez
8°D

camilo25 dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
camilo25 dijo...

creo q la teoria mas valida es la del big bang por q se complementa con un poco de las otras teorias en el origen del universo

8°D camilo mondaca

gonzalo_14 dijo...

Lo que aprendi fue que hay muchas teorias q explcan el origen del universo pero q la mas creible es la del big bang ya q yo tambien la encuentro creible y aceptable ya q una enrgia puede estar guardada y luego explotar para expanderce.

Gonzalo Muñoz 8°f

lynette reyes dijo...

Me llama mucho la atencion el tema del agujero negro es muy interesante ya que podemos ver como se ha hido desarrollando nuestro universo.la teoria del big bang es muy interesante por lo mismo ya que es interesante . LYNETTE REYES 8AÑO F

sebastian riveros leon dijo...

Yo creo que la teoria mas concreta es la teoria del bing-bag por que ea la unica teoria que tiene pruebas concretas.
Y aprendi que gracias a esos cientificos sabemos mas de nuestros Hinicios y de como era ante la tierra.

sebastian riveros leon 8°D

Francisca Leiva dijo...

en realidad no me interesa ese tema



8°D