domingo, 3 de septiembre de 2006

4º texto para 8º años


La elección de este texto está relacionado con su proyecto de ecoturismo, espero que los oriente, les recuerdo que a partir de este texto se considerá para la obtención de la calificación.

EL ECOTURISMO EN EL SIGLO 21; SU CRECIENTE IMPORTANCIA EN AMERICA LATINA

Por Gerardo Budowski
Ph. D.Universidad para la Paz

Frente al aumento acelerado del ecoturismo definido aquí como “Viajar en forma responsable hacia áreas naturales, conservando el ambiente y mejorando el bienestar de las comunidades locales”, existe cierta preocupación en cuanto a impactos biológicos, así como efectos sociales perjudiciales para los pobladores aledaños en torno a las áreas que atraen a los ecoturistas” .

Se analizan las premisas teóricas del ecoturismo, especialmente sus efectos beneficiosos para la conservación, la fama de “bajo impacto”, los beneficios económicos a menudo considerables, la promoción de actividades educativas y científicas, el beneficio esperado para las poblaciones rurales y la combinación ventajosa de ecoturismo con otras formas de turismo. Si bien hay ejemplos de numerosos e indudables beneficios, hay también fallas y deficiencias en todas estas premisas. Con pocas excepciones, falta una estrategia a corto y a largo plazo con seguridad para su implementación, hay poca reinversión de los aportes económicos obtenidos en mejorar el manejo de los recursos naturales, terrestres y marítimos que motivaron la llegada y el auge del ecoturismo; a menudo los pobladores aledaños pierden ciertos derechos tradicionales como cacería y pesca, recolección de leña y otros productos forestales; las construcciones de hoteles y otras obras no armonizan con el entorno y contaminan el ambiente; se alimentan animales silvestres para atraerlos, también hay a menudo sobreventa de atractivos turísticos, al describir por ejemplo en los folletos de promoción, la presencia de animales que raras veces logran verse en el recorrido. Finalmente hay problemas de seguridad humana, lo que ahuyenta o merma la llegada de visitantes.

De las lecciones aprendidas en los países latinoamericanos y el Caribe, se desprende que es imperativo disponer de estrategias a corto y a largo plazo con miras hacia la sostenibilidad. Implica involucrar poblaciones locales en la planificación, la toma de decisiones y su implementación. Se ha comprobado que el éxito del ecoturismo depende en gran parte del desempeño satisfactorio de los guías al “interpretar” el recurso natural en forma atractiva y sobre bases científicamente correctas. El sello verde y otros esquemas de certificación se aseveran como muy prometedores, especialmente para hoteles y eventualmente para otros actores del ecoturismo; se analizan diferentes tarifas de cobro para entrar a las áreas protegidas. Ante el espectro del turismo masivo y el exceso de capacidad de carga, existen diferentes paliativos, tales como mejor control de grupos visitantes en senderos y recorridos cuidadosamente planeados y deben respetarse los códigos de ética que existen y que pueden adaptarse a las condiciones locales. Son esenciales los programas de educación y capacitación, adaptados a idiosincrasias específicas. Finalmente se destaca la conveniencia de que los profesionales del ecoturismo se agrupen en gremios y se destaca el actual cambio favorable de financiación externa y el papel creciente de organismos internacionales interesados en promover un ecoturismo responsable. Inclusive cabe la posibilidad de incrementar circuitos bi- y multinacionales con beneficios mutuos para los países involucrados.

Texto Extraído de http://www.gochile.cl/spa/Guide/ChileSeminarioEcoturismo/Ponencias/Ponencia-Gerardo-Budowski.asp

Con estos antecedentes, te queda claro como realizar tu proyecto de ecoturismo, se podría dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales entre la provincia de Arica-Parinacota y los países limítrofes.







Siempre has tu comentario

147 comentarios:

david dijo...

eDAVID MAMANI MAMANI 8ºC Bueno a mi no me quedo tan claro como acer el proyecto por eso quero que usted nos explique como acer eltrabajo SEÑORITA y si yo creo que si se puede acer eso aca en ARICA haci para acer una ciudad mas importante cada dia,como en la agricultura,ganaderia y muchas cosas mas.

jean dijo...

este texto me parecio muy interesante porque con estos antecedentes me quedo claro como realzar mi proyecto porque asi podemos saber que esta pasando con arica y parinacota y tambien saber qu el ecoturismo traera beneficios y actividades educativas y cientificas este beneficio sera para las zonas rurales y se implementara la seguridad y especialmente los hoteles se veran mucho por esa zona.
jean pierre correa

felipe gomez dijo...

me intereso mucho el texto ya que con esto del ecoturismo podemos aprender mas sobre el ecoturismo, tambien sus efectos beneficiosos para la conservacion, con todo esto me queda claro como hacer el trabajo sobre el ecoturismo yo creo que si se podrian dar esos circuitos en Arica-Parinacota y los países limítrofes, por que asi podriamos saber más sobre nuestra flora y fauna de arica y parinacota
felipe gómez 8ºC

luis ricardo morales alvares dijo...

hola seño mme parece muy interesante este texto ya qe el ecoturismo es muy bueno para la ecologia y para los que yegan ai es muy benefisioso para la conservacion flora faun etc para arica parinacota.

chao la mas linda

luis morales 8%b "el mejor"

sauleen sanchez 8añoF dijo...

hola seño , bueno a mi me pareceio bien bueno el texto , por que asi nos deja claro como hacer el proyecto que nos da , por que asi podemos saber un poquito mas de arica y sus zonas , que esta pasando con eso , sobre las zonas rurales , etc..
xauuu
sauleen sanchez piro
8ºF

panxiithax dijo...

Hola señorita, a mi me parecio su texto re bueno y muy explicativo.

porque a si me queda mas claro los venefisios que este proyecto traera a nuestra ciudad de arica`, parinacota y sectores rurales de nuestro arido territorio. asi podremos tener una iniciativa y mejor provecho al cultivo de nuestra ciudad

le saludo atte.

francisca montoya nilo
8ºC

lore raven dijo...

Si, realmente desde el comienzo del comentario se ve una forma util de aclarar siertos temas de nuestro proyectos de ecoturismo. Me aclaro la situacion mas aun de las condiciones en las que el trabajo deveria escogerse en cuanto a lugares, ubicasion y porsupuesto no llevar al limite los recursos naturales que se dan en gran participacion del proyecto.
atte.
Lorena Jopia 8D

fabian-tapia dijo...

bueno profesora con esto me quedo mas claro a que se refiere la palabra ecoturismo, dandome a entender sus ventajas y desventajas para nuestros proximos proyectos sobre el ecoturismo, debemos ser responsables con la naturaleza y animales no contaminando y cambiando el entorno y sistema de vida de los habitantes de la zona.

8C

vanesita_1902 dijo...

Hola Señorita



Yo creo que de cierta forma los que hacen esos anuncios para algunas empresas de turismo o de hoteles se aprovechan de lo de las otras personas, aunque no creo sea tanto para llamarlo aprovecharse.
También de alguna forma deben beneficiarse la gente de esos lugares, aprovechando a los turistas vendiéndoles cosas típicas de allá, u ofreciéndoles almuerzos a los turistas.


....................Xau....................................................................



SeÑoOp.


Vanessa Saavedra 8°C

ignacio cortes 8voC dijo...

este texto me parecio bueno por que asi podemos saber que el ecoturismo tiene beneficios economicos como la promocion de actividades educativas y tambien tiene fallas.asi que me queda claro como realizar mi proyecto sobre el ecoturismo y creo que se podrian dar circuitos bi o multinacionales entre la provincia de arica-parinacota y los paices limitrofes

seba-gonzalez dijo...

me parece bien el texto por que nos informa sobre nuestro planeta
sebastian sandoval 8d

Diego__manutd dijo...

olla .-

el texto relacionado con el ecoturismo me parecio interesante,
aclaro mis ideas para realizar un buen proyecto; tomando como
base nuestra zona y o sus límites. Es primordial saber interpretar:
los recursos naturales, los impactos biológicos q conllevan, los
sociales, etc.

Chao .. =)
Diego - 8ºF

=::P@T@::= dijo...

ola señorita:

Este texto no va a ayudar mucho en el
proyecto,vamos a cocer las zonas.

El ecoturismo nos sirbe tambien para
conocer mucho más Arica y Parinacota.


Emmanuel Gutierrez 8ºF

david antonio mancilla serrano dijo...

yo greo q´ este texto a uno le explica atentamente las cosas q´ podemos hacer aqui en arica con la naturaleza.
tambien podemos aprender de otras ciudades o paises.
podemos sulocionar el problema de ARICA.
asi tambiem el curicionismo nos ayudara a ver a arica como una mejor ciudad.
david-mancilla-;)8°C(;=EL MEJOR=:@

Gabiithox.x dijo...

hola...
yo creo que para que ahiga mas ecoturismo aca en arica y chile, deberiamos tener calles limpias , una buena alimentacion ,mas canales educativos.Pero tambien los turistas que vienen del extranjero ensucian un poco nuestra ciudad.Algunos se aprobechan y aumentan los presios de todo.
Bueno gracias señorita este texto me dejo claro como hacer el proyecto.y es muy importante saber lo que dice en ese texto, por que es muy interesantey me ayudo mucho y me dio muchas ideas para hacer mi proyecto.
adios, se despide:

Gabriel Cruz 8ºa

María Pincheira 8-D dijo...

La verdad no entendí mucho el texto, pero me quedó claro como hacer el trabajo de ecoturismo,creo que si se podría dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales y tal vez podría hacer eso en mi proyecto.

Pienso que el ecoturismo es muy bueno (como decía en el texto) por la fama de “bajo impacto”, los beneficios económicos a menudo considerables, la promoción de actividades educativas y científicas, el beneficio esperado para las poblaciones rurales y la combinación ventajosa de ecoturismo con otras formas de turismo.Pero que también tiene cosas negativas:falta una estrategia a corto y a largo plazo con seguridad para su implementación, hay poca reinversión de los aportes económicos obtenidos en mejorar el manejo de los recursos naturales, a menudo los pobladores aledaños pierden ciertos derechos tradicionales como cacería y pesca, recolección de leña y otros productos forestales; las construcciones de hoteles y otras obras no armonizan con el entorno y contaminan el ambiente; se alimentan animales silvestres para atraerlos, también hay a menudo sobreventa de atractivos turísticos, al describir por ejemplo en los folletos de promoción, la presencia de animales que raras veces logran verse en el recorrido. Finalmente hay problemas de seguridad humana, lo que ahuyenta o merma la llegada de visitantes.Pero aún con estas cosas negativas , este tipo de turismo es muy bueno para el medio ambiente ya que como su significado lo indica: “Viajar en forma RESPONSABLE hacia áreas naturales, CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE y MEJORANDO EL BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES LOCALES".

No se me ocurre que más opinar, así que me despido, muy interesante el texto,seño.

xauuuuuuuuuuuuuuu
***María Pincheira***
8ºD
A todas las nacas: uuuuuuuuuu bebeeeeeee!!!!

alvaro dijo...

Ola señorita yo creo que esto
lo que nos puso nos va a ayudar arto para el trabajo proximo que debemos hacer el ecoturismo nos va a ayudar a conoser las zonas de arica y parinacote que algunos no conosen gracias señorita ;)
Adio

Alvaro Cuevas 8ºF

castillo_antonio dijo...

yo creo que para tener un buen ecoturismo hay que tener ciudades limpias ya que esto nos mantendra mucho en la parte economica y cultural .

este texto deberian tenerlos las empresas como los hoteles
para que asi el exterior pìense que chile es desaroollado por la parte economica y cultural.

a que los turistas se motiven mas al venir a nuestro pais.

chao..........

paulina dijo...

hola

paulina dijo...

hola señorita:

eee no entindi mucho el texto pero si se como hacer el trabajo de ecoturismo , y me parece muy interesante el texto

xauuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PAULINA VALDES HUAIQUE
8D

Cristian Casanga dijo...

Ahora me queda más claro que lo que es el ecoturismo y creo quesi se puede hacer aca pero tendriamos que tener un poco más limpia la ciudad y no contaminar las aguas ni la tierra y sobre todo el aire que es muy importante para los humanos y para los animales

st fue my comentario

los vemos luego XD

8ºC the best X@

melisa dijo...

hola señorita:

Me parecio un texto muy interesante, me quedo muy claro lo que era ecoturismo, aclaró algunas dudas que tenia, creo que me dio más ideas para el proyecto, eso sí esta muy claro de que nos beneficia, creo que si se podría dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales entre la provincia de arica y parinacota y los países limítrofes.

adios seño nos vemos en el liceo.

Melisa Vargas 8ºF

nathalia castillo 8''F dijo...

Hola profe:
Yo piensoque para tener un buen ecoturismo hay que tener ciudades limpias ya que esto nos mantendra mucho en la parte economica y cultural.
yo creo que este texto deberia aparecer generalmente en los hoteles para que asi el exterior piense que Chile es desarrollado por parte economica y cultural y asi los turistas vendrian para aca.
Chau profe. Nathalia Castillo 8F

constanza abarca dijo...

Hola profesora

Me parecio un texto muy interesante,ya que me aclaro diferentes dudas de como realizar el proyecto del ecoturismo,nos servira bastante para conocer los terrenos aridos de nuestro pais,y darnos cuenta de lo que enrealidad ofrece nuestra tierra,y de los beneficios que ofrece para promoverla.Eso si deberiamos mantener en mejor estado estos lugares no contaminarlos tanto,para que a los turistas les de gusto venir a visitarlos.

Se despide Constanza Abarca del 8 año F.

yoselynldsm dijo...

hola seño:
me gusto el tema, me quedo claro lo que era ecoturismo, me dio ideas para el trabajo y me aclaro de que se trataba el trabajo, me ayudo mucho.

yoselyn araya 8ºf

rocio dijo...

Hola seño Marianela

Creo que el texto que nos puso nos va a servir de mucho,me quedaron claras todas mis dudas,susu beneficios y desbentajas,aprenderemos a conocer mas del tema.

Adios profesora,Rocio Arellano 8 año F.

ana maria dijo...

bueno, me gusto muxo el tema y me queda un poco mas claro lo que era el ecoturismo.
Para hacer un centro de ecoturismo hay que ver muy bien el lugar, y sus creencias para no interumpir.En el texto se nota claramente que no cualquiera lo puede hacer, y que hay que ser muy responsable.Espero que el mundo pronto valore mas lo que la naturaleza entrega, y que se vea que cuidando la naturaleza igual se puede ganar dinero.anna sepulveda
chauuuuu seño!!!!!
8ºA (= bye!!

+kEnTaRu+ dijo...

HoLaaaaaaaaaaaa...

En realisdad no captè muxo el texto pero si caxo un pco lo que se refiere.

La idea de crear circuitos me parece genial , porque asì en arica-parinacota llegaràn a màs personas , aumentando la economia de las ciudades y los pueblos haciendo que estos surgan a la luz del paìs i las zonas internacionales.

sHain cOntreras cOfrè
8ºC

xaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuuuuuu...

_NaYfFItAx_ *_* dijo...

HOLA:
BUENO YO CREO QUE SI SE PUEDE REALIZAR PROYECTOS DE ECOTURISMO EN LA PROBINCIA DE ARICA PARINACOTA YA QUE ES UNA ZONA QUE SE PRIVILEGIA POR SU CLIMA Y POR SU BELLEZA A MI PARECER .
YO CREO QUE EL ECOTURISMO ES MUY BUENO PARA TODO EL MUNDO YA QUE ES UNA FORMA DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE RESPONSABLEMENTE Y PENSANDO EN EL FUTURO . BUENO ESE ES MI APORTE !!!!!! YAP ME DESPIDO

NAYFF SILVA RUMIE
8ºD :) *_*

daaq dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
daaq dijo...

Hola señorita

Bueno con esto entiendo un poco más lo que es el ecoturismo, yo creo que se podria hacer esto, pero no hay que olvidarse de la parte natural porque esto puede alterar la fauna o algunas tradiciones que se tengan aunque tra eria más personas al lugar si se hace bien puede resultar muy provechoso

Daniel Alanoca 8ºB

rodrigobernal dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
rodrigobernal dijo...

hola seño:
el texto me a dado a entender lo sgte:
que frente al aumento acelerado del ecoturismo definido aquí como “Viajar en forma responsable hacia áreas naturales, conservando el ambiente y mejorando el bienestar de las comunidades locales”,Se analizan las premisas teóricas del ecoturismo, especialmente sus efectos beneficiosos para la conservación, la fama de “bajo impacto”, los beneficios económicos a menudo considerables, la promoción de actividades educativas y científicas, el beneficio esperado para las poblaciones rurales y la combinación ventajosa de ecoturismo finalmente hay problemas de seguridad humana, lo que ahuyenta o merma la llegada de visitantes de las lecciones aprendidas en los países latinoamericanos y el Caribe, se desprende que es imperativo disponer de estrategias a corto y a largo plazo con miras hacia la sostenibilidad.8 año C

osiris dijo...

Bueno yo creo que el ecoturismo es muy bueno para todos y sobretodo para el medio ambiente y para las personas y subretodo para el mundo y nos ayada a todo XD
xauuuuuuuuuuuuuuuu

mario vasquez dijo...

hola seño!!
me gusto el texto por que para tener un buen ecoturismo aca por que nosotros deberiamos tener nuestra ciuda un poco mas limpia y tampoco contaminar las aguas y los alimentos y el aire que respiramos nosotros ¡eso opino!
mario vasquez c.
8ºc ¡el mejor!

ricardo dijo...

hola señorita:

yo creo que si uno se va a instalar en un lugar tiener que seguir cuidando las tradiciones de aquel lugar, ademas me sirvio bastante este texto para el trabajo del ecoturismo.



hasta luego señorita

RICARDO SANTOS

michelle dijo...

señorita:

me parece muy interesante este trabajo que realizaremos.
el texto esta muy bueno ya que nos puede ayudar mucho en este trabajo.

Bueno hasta luego



michelle gahona 8ºD

carolina baeza 8ºA dijo...

holaaaa
Bueno ahora me quedo más que claro el trabajo que tenemos que hacer
Bueno yo creo que si se podría hacer un circuito de ecoturismo en la provincia Arica-Parinacota ya que posee un muy buen clima durante todo el año tiene hermosa flora y fauna para el interior (lago chungara, valle de azapa, valle de lluta, etc.)también tiene la fiesta de la tirana que es un gran atractivo para todo espectador sea grande o pequeño, ya que, son muy lindos los bailes que son muy populares en nuestra cuidad y que diferentes turistas viajan para verlos, otro atractivo podría ser la caminata hacia la virgen de las peñas que se da gracias a todo lo que la virgen a hecho por nosotros durante el año y que también se agradece con bailes y así como estos dos ejemplos hay muchos mas ya que la provincia Arica-Parinacota goza de una gran cantidad de atractivos turísticos.
Adiós!!!!!

Carolina Baeza 8ºA la lleva
2006 ^^

geraldinex¡¡ dijo...

hola profe , bueno me pareceio bueno el texto , por que nos deja claro como hacer el proyecto que nos da por que asi podemos saber un poquito mas de arica y sus zonas y lo que esta pasando , sobre las zonas rurales
chao
geraldine ortega
8ºF

matias_13 dijo...

con esto queda muy claro y sirve para saber mas de arica y parinacota y es como algo de el trabajo de ecoturismo

ginniprins dijo...

Hola señorita
Bueno, claro esta que el tema del 4º texto es muy bueno y me deja mas claro de lo que va a tratar el proyecto de ecoturismo.
Gracias al texto me di cuenta de que el ecoturismo es uno de los hechos que trae el siglo XXI y que ojala siga siendo tan importante para nuestra América latina.
Se que aquí en chile vienen muchos turistas especialmente en nuestra zona de la 1º región, ya que por el clima, flora, fauna y muchas cosas mas atraen a los turistas. Aunque muchas personas se proponen mejorar el ecoturismo esto trae mucha cosas negativas ya que no todos son responsables y algunos rompen las tradiciones de muchos pueblos y se hacen o crean varios impactos biológicos y salen perjudicados los aldeanos o pueblerinos de las zonas visitadas por turistas, aunque también hay una gran cantidad de beneficios, pero como interpretó el texto las muchas ideas a realizar o que ya están realizadas no armonizan con en entorno y peor aún contaminan el ambiente, pero la seguridad humana tampoco se queda atrás ya que esta ahuyenta en mayor parte la visita de turistas.
Cada día aumenta en forma extraordinaria el ecoturismo hasta se podría decir que los circuitos bi y multinacionales con beneficios mutuos para los países involucrados se va incrementando poco a poco.
Yo creo que un buen ecoturismo es aquel que se preocupa de no dañar el ambiente y tampoco destrozar la cultura del lugar a realizarse.

Gracias al texto vamos a tratar de tomar en cuenta de lo que dice osea vamos a tratar de no dañar su cultura.

Ojala que visiten el vinculo a la pagina “gochile” ya que explica en mayor parte de lo que es ecoturismo y es una pagina que tiene en cuenta todas las necesidades para realizar el proyecto dado.

Sin nada mas que decir…..

Ginna Terán
8ºB

Milton Monrroy dijo...

Oola Señorita:

MEnos mal que puso eso... por ke nO tenia muy claro el trabajo, pro cn lo ke escribio entendi todo

Milton Monrroy Ly
8ºD

ariel_ dijo...

hola seño:


ahora entiendo mas acerca del trabajo que ay que hacer, pero igual va a ser dificil ahcer el trabajo lo bueno es que tenemos mas tiempo del que podemos pedir gracias señorita por ser tan bueno con nosotros.

ariel villalobos
8=D

missing-darkliffe dijo...

uuffffffff gracias señorita ahora me kedó super klaro como hacer el trabajo de ecoturismo,yyyyy si io kreo ke si se podrian dar, auk eso sip komparto la opinion de Cristian Casanga por ke no digo ke Arika sea la ciudad más sucia pero si, le falta muxo por mejorar, tanto en el aseo y hornato, komo en la educacion k se da en kuanto a este tema en particular, deeríamos matener más limpia la ciudad y no contaminar las aguas ni sobre todo el aire que es muy importante para todos nosotros y por sobre todo si se hiciera un proyecto de estos de eco trismo aqui en Arica...
est fue my coments

missing-darkliffe dijo...

aaaaapsssssss me llamo Dayan Navarro del 8ºC

madeleine vega dijo...

hola señorita :
yo creo que este tema me deja mas claro lo de lo que se trata el trabajo .
Pienso que si se podría hacer un circuito de ecoturismo en la provincia Arica y Parinacota . Tambien para tener un buen ecoturismo tenemos que ayudar a mantener en un buen estado a nuestra ciudad , el ecoturismo tambien tambien es muy beneficioso ya que nos ayuda a mantener limpia nuestra ciudad aunque aun ,hay personas que no le importa mucho este tema yo creo que este tema es muy importante para tener una buena vida y un buen vivir
Aqui en Arica tenemos mucho turistas gracias a nuestras atracciones de nuestra ciudad ( morro , museos , playa ,flora y fauna ). Y nunca es tarde para aprender a cuidar mas nuestro pais y ciudad.
+*+madeleine vega +*+* 8ºB

Luis dijo...

hols señorita !!!!!

Le queria dar las gracias por la ayuda que nos dio con este texto para nuestro trabajo de investigacion ya que nos ayuda a conoser mas del tema y poder prepararnos mejor en el trabajo de imbestigacion.

xau... Luis Hernandez
8ºB

T_T dijo...

!!!!Hola señorita!!!!

Señorita primero que nada le queria decir que muchas gracias por el texto porque nos ayuda a entender como hacer nuestro trabajo, ya que no me habia quedado muy claro y ahora con esto se me aclara más como hacer mi proyecto.

Igual yo creo que para tener una buena cantidad de ecoturistas debemos preocuparnos de todos los puntos claves que debe tener una buena empresa.

nombre:juan maldonado

curso:8 año B

xauuuu!!!!!! señorita ese fue mi comentario.

richard godoy dijo...

hola señorita
yo creo q si se pueden acer circuito de ecoturismo en la provincia por que tienen varios recursos para aserlo y que hay que cuidar los recursos naturalez.

la provincia tiene que aprovechar esos recursos..

bueno señorita eso fue mi comentario
chauuuuu
richard 8ºD

sebastien dijo...

HOLA señorita:Me agustado mucho el texto que a publicado en el blog,es una ventaja mas para el trabajoque nos dio,nos dimos cuenta como el hombre contamina cada dia mas el medio ambiente y tambien como nos sirve los recursos naturales hoy en dia y nosabemos ocuparlo.
Y PARA TENER UN BUEN ECOTURISMO DEBEMOS PROCUPARNOS MAS DE NUESTRA CIUDAD Y DE LOS PUNTO CLAVE.

chao señorita
Sebastian Rodriguez 8 E
gracias
chao

martin dijo...

Francisco Cabrera dice:

hola seño:
yo creo q es bueno q halla ecoturismo pala region y el pais.
y saber de algo q se integra la region y nos beneficie.como a los otros paises

francisco cabrera 8ºC

www.bakam.blospot.com dijo...

hola seño
yo creo que este tema me deja mas claro lo de lo que se trata el trabajo .
Pienso que si se podría hacer un circuito de ecoturismo en la provincia Arica y Parinacota . Tambien para tener un buen ecoturismo tenemos que ayudar a mantener en un buen estado a nuestra ciudad , el ecoturismo tambien tambien es muy beneficioso ya que nos ayuda a mantener limpia nuestra ciudad aunque aun ,hay personas que no le importa mucho este tema yo creo que este tema es muy importante para tener una buena vida y un buen vivir

www.bakam.blospot.com dijo...

hola seño

yo creo que este tema me deja mas claro lo de lo que se trata el trabajo .
Pienso que si se podría hacer un circuito de ecoturismo en la provincia Arica y Parinacota . Tambien para tener un buen ecoturismo tenemos que ayudar a mantener en un buen estado a nuestra ciudad , el ecoturismo tambien tambien es muy beneficioso ya que nos ayuda a mantener limpia nuestra ciudad aunque aun ,hay personas que no le importa mucho este tema yo creo que este tema es muy importante para tener una buena vida y un buen vivir
augusto rodriguez 8"B

mario vasquez dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
angelo lillo 8 año b dijo...

HOLA SEÑORITA LO DEL ECOTURISMO QUE NOS ESCRIBIO NOS VA A SERVIR MUCHO PARA LO DEL TRABAJO PORQUE PARA ENTENDER LO QUE ES EL ECOTURISMO , TAMBIEN ESTO NO SOLO SE HACE EN CHILE EN PAISES MAS DESARROLLADOS QUE AQUEL gracias angelo lillo 8"b

paxw dijo...

patricio angeldonis 8ºB
¡Hola señorita espero que disfrute al leer mi comentario!
Me gusto mucho el texto porque nos demuestra que se puede lograr un desarrollo sin dañar a la naturaleza y nos enseña a todos de que la palabra desarrollo no significa destruir la naturaleza.
xauuuuuuuuuu

KaMiiLiiTTaH dijo...

ola... señorita
espero que este bien...^^

con respecto al texto...**

me ayudo a comprender más el proyecto que tenemos que hacer de ecoturismo, tambien me ayudo a que se me aclararan las ideas para mi proyecto.

yo creo que de poder darse circuitos bi o multinacionales, se puede dar si se disminuyera la contaminación que hay aquí, en Chile principalmente en la primera región, se sabe que es muy visitada, tanto en los pueblos del altiplano Chileno, o pueblos en los cuales se celebran fiestas religiosas, los cuales son visitados por personas de otras ciudades o de nuestra ciudad.

ese fue mi comentrio...

** Camila Valdovino** 8ºB^^*

[Aiio.zz]^^*

fabinho14 dijo...

hoolaaa profesora!!!

uffff ahora creo que se lo que hay que haser en proyecto del ecoturismo :D

mmmm... ehhh yo creo que se pueda hacer un circuito de ecoturismo en la provincia de ARICA-PARINACOTA por que siempre hay dias soliado por eso le dicen la provincia de la eterna primavera y tambien por la flora y la fauna que hay en valle de luta, el valle de azapa el lago chungara etc. mmmm... tambien yo creo que se puesde hacer algo en las PEÑAS (la vinrgen de las peñas) fiesta religeosa igualmente con la TIRANA cosa como hoteles pero con la cultura de religeosa(iglesias,cabañas,etc)ya que los turista van a quedar sosprendidos en parte de las peñas la caminata y los hermoso bailes como los canarios,caporales y muchos màs,en parte de la tirana pueden ver hermos bailes como gitanos,caporales,indios.etc.

y eso fue mi aporte a la opinion cual unos de los que dije voy a ser de proyecto :D

se despide:FABIÀN VERGARA ARANCIBIA 8ºÀ

ADIOS

daniel rozas dijo...

hola señorita

haora me quedo claro el trabajo el trabajo de ecoturismo.


Yo pienso que si hay posibilidades de hacer un circuito de ecoturismo en la provincia de Arica y Parinacota . Pero para tener un buen ecoturismo tenemos que ayudar a mantener en buena forma a nuestra ciudad, pero lo malo es que hay personas que no le interesa este tema y yo creo que estas personas deberian tener una gran multa.

En Arica tenemos mechos turistas gracias a nuestras grandes atracciones como: el morro,museos,santuarios,playas,etc

(en mi pobla hay 2 casas que reciben a los gringos y Franceses ; yo casis siempre he vistyo q' van a la playa y al morro)

mi name: Daniel Rozas

mi curso: 8ºB ¡¡la lleva!!

•°oO·°DaNiEl°·Oo°•

lesliekametca dijo...

bueno el texto ayuda mucho en el trabajo ya que lo veia un poco complicado ,yo creo que si se puede hacer circuirtos ecoturismo ya que hay muchos sectores y lugares que tiene mucha floras y fauna.tambien los turistas se van a dar cuenta que en chile tiene ciudades hermosas y que les va a llamar la atencion. se despide su alumna Leslie Becerra

mirko dijo...

entiendo que el ecoturismo es entre arica y parinacota entre la flora y la fauna

franchesca arce 8ºB dijo...

hola señorita :
de lo k lei si hay posibilidades de hacer un circuito de ecoturismo ya que tenemos una bonita ciudad y algunas personas no la cuidan:
ya señorita xauuu


mi nombre es:_stephany paredes
8ºB

nattiihx dijo...

hola seño:

bueno muy interesante el tema me gusto ya que con este trabajo nos podemos guiar para hacer el trabajo que nos dio a realizar de ecoturismo !!

bueno eso !!

natalia ly J. 8xD !!

xRoThYthAX dijo...

hola po seño ahora yo ya se
como hacer el
proyecto de
ecoturismo gracias
por el texto

javiera dijo...

hOlis! señorita, su texto esta bueno ya que aora si entendi mucho mejor todo lo del ecoturimo . bueno de verdad aqui si se podría dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales entre la provincia de Arica-Parinacota y los países limítrofes.
ya eso seria todo
soi javiera guillen 8ºf
chao señorita **

n_n

javier rivera dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
javier rivera dijo...

Hola me quedo un poco mas claro el trabajo del ecoturismo.
Creo que si se podria hacer un circuito de ecoturismo arica y parinacota.y que tiene buenos lugares de donde ir por ejemplo el lago chungara.el valle de azapa y el valle de luta.
Igual si queremos tener buen ecoturismo tenemos que cuidar mucho la ciudad.Aunque hayan personas que no le importa mucho el ecoturismo.
Nuestra ciudad hay lugares que muchos turistas la visitan como por ejemplo el morro, las playas, y los museos.
Espero que este bien el komentario

javier rivera
8ºC

yorkamilenka dijo...

hoola señoritaa:
ya me queda muy claro para ser el trabajo.
y yo creo que si hay si hay posibilidades de aser ecoturismo bi o multinacionales, ya que arica-perinacota son lugares muy bonitos para ir de visita,pero seria mejor aun si no ubiera tanta contaminacion ambiental.
para mantener nuestra ciudad en buena forma y el acotuirismo tambien nos da un buen beneficio
para mentener limpia la ciudad,y tambien se que hay personas que
no le interesa este tema pero es muy importante pera enseñarles a las futuras generaciones.

yorka gonzalez 8añoE

pipeh_ dijo...

Hola sañorita:

igual entendia algo pero con esto me qyedo claro si hay probilidades de hacer un circuito de ecoturisno

gracias por el texto nos va a servir mucho para nuestro trabajo!!!


felipe guerrero 8ªb

cami dijo...

hola señorita marianela:
gracias por la ayuda que nos dio para el trabajo de ecoturismo que nos servira mucho de gran ayuda.
mi opinion sobre el 4* texto es la siguiente:yo digo sobre la pregunta que usted hizo es que si se podria dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales entre la provincia de
arica-parinacota y los paises limitrofes porque seria algo muy util para arica ,ya que es muchisima ayuda y se podria generar mucho para
arica-parinacota y los paises limitrofes.
y es algo que necesitamos para arica y tambien porque es algo sobre el ecoturismo de una gran importancia.
que se destacaria en un cambio actual favorable para nosotros de financiacion externa y al papel creciente de organismos internacionales interesados en promover un ecoturismo responsable y tembien seria un benificio mutuo
y dejaria de ser un problema.
ese es mi comentario señorita marianela y estuvo muy interesante el texto ya que se refiere al trabejo de ecoturismo.

chao señorita
camila treuque castillo 8*e

berny dijo...

Primero que todo !!! hola señorita!!!
bueno mi opinion sobre este tema mmmmmmmmmmmm se me ase mas facil para enterder sobre el tarbajo que tenemos que hacer.......
yo creo que el ecoturismo aqui en la primera region es muy buena ya que hay muchos turista que visitan nuestra cuidad y con ecoturismo es mayor la cantidad que puede haber de turistas solo hay que aser un buen trabajo no dañando la naturaleza y haciendo un buen tarbajo que nos veneficia a todos nosotros ...... eso es todo .chauuuu

---!Bernice Ramirez!---
8-B

Michel Fuentes dijo...

MICHEL FUENTES:
HOLA SEÑORITA.... BUENO YO CREO KE SI SE PUEDE HACER UN CIRCUITO DE ECOTURISMO YA KE TENEMOS UNA HERMOSA CIUDAD Y SERIA UN BUEN PROYECTO POR HACER EN NUESTRA CIUDAD YA KE HAY MUCOS TURISTAS KE VISITAN NUESTA CIUDAD Y X KE NO?...
ME GUSTO MUCHO EL TEXTO YA KE KEDE MAS CLARA SOBRE EL TRABAJO KE HAY KE HACER Y TENEMOS MAS VENTAJA O AHORA PODERNOS INGENIARNOS A COMO VAMOS HACER EL PROYECTO DEL ECOTURISMO BUENO SEÑO KE MAS PODRIA DECIRLE MUY BUENO EL TEXTO Y ESPERO PODER HACER UN BUEN TRABAJO SOBRE EL ECOTURISMO.
SE DESPIDE LA ALUMNA
MICHEL FUENTES 8ºD

Melissa Fernández 8ºA dijo...

graxias por la ayuda con el texto nos servira mucho para no "influir" en el ambiente con nuestro ecoturismo.

Ahora podremos hacer con mas claridad el trabajo.

Melissa Fernández
8ºA

tity_toxik dijo...

Hola profesora:
Bueno me parecio interesante el proyecto; el texto, creo averlo entendido bien.
Bueno y creo que sería muy provechoso hacer proyectos de ecoturismo aquí, ya que aparte de aumentar el turismo, bajaría un poco el nivel de sesantía en arica, debído a que para trabajar el proyecto, se necesitaría gente.
Bueno me despido atte.
Massiel Poblete
8ºD

=-Gbl-= dijo...

Hola Señorita!!

Bueno gracias por avernos dicho sobre el trabajo sobre el ecoturismo ya que no habia entendido mucho sobre lo que nos habia explicado.

Bueno Arica es muy visitada por los extrangeros y debemos cuidarla todos sin ecepcion para que nuestra cuidad quede bien nombrada en los paises extrangeros, para eso necesitamos un buen ecoturismo en todo Arica y asi crezca mejor como cuidad.

Bueno ese es mi comentario.

Chauu!!!

Gabriel Silva 8ºB

«<-----OooO=ø¤º%[[JiMmY]]%º¤ø=OooO----->» dijo...

Primero Que nada Hola Señorita:

A mi me quedo claro como hacer el proyecto de ecoturismo pero es un poquito complicado.

Es bueno hacer proyectos de ecoturismo por que nos favorece para que arica quede bien nombrada como ciudad turistica.

Bueno srta. ese fue mi comectario

Chaoo.

Jaime Molina

8ºD

juan zamora dijo...

bueno el texto q puso señorita pienso q el ecoturismo esta bien bajo porque q como los turistas no leen tantos las guias q les dan para su excursion o otras cosas,ext eso pienso adios

alexitha_xd dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
alexitha_xd dijo...

hola señorita !!

primero que nada , queria darle las gracias por el texto n°4 , haberlo leido , me ayudo a comprender mas el concepto de ecoturismo, y asi poder hacer mejor mi proyecto.

referente al tema yo creo que los hoteles de Arica y Parinacota deben adaptarse a las condiciones.

tambien alos turistas le llaman la tención de los animales que apacen rara vez, presentar la ecologia por ejemplo los cultivos, las terrazas y demostrara a todos lo que podemos hacercon los alimentos que nos da la madre tierra. Podemos utilizar varias tacticas para no contaminar.

[[**Alexandra Carrasco**]] 8°B

Camila Maluenda dijo...

Hola Señorita
Bueno, yo creo que si hay pocibilidades para hacer uncircuito de ecoturismo, Tambien para tener un buen ecoturismo tenemos que ayudar a mantener en un buen estado a nuestra ciudad
Ya que a ca en chile vienen por si en la primera region muchos turistas.
Aunque muchas personas se proponen mejorar el ecoturismo esto trae mucha cosas negativas ya que no todos son responsables, de todo esto
ahora me despido chaito

nicol-delavega dijo...

Hola profe!!!

gracias por haberse explicado en su blog bien lo que era el ecoturismo porque no lo habia entendido..

Yo creo que en arica hay que tener bien en cuenta las cosas del ecoturismo porque en otros paises (extrangeros) y hay que estar siempre bien presentables y tomar en cuenta la cosa del ecoturismo de arica y asi quedar bien en todos lados y asi arica crezca para bien y no para mal con eso del ecoturismo

chau!!!!

Nicol de la vega
8ºB

nicol-delavega dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Camila Maluenda dijo...

Hola Señorita
Bueno, yo creo que si hay pocibilidades para hacer uncircuito de ecoturismo, Tambien para tener un buen ecoturismo tenemos que ayudar a mantener en un buen estado a nuestra ciudad
Ya que a ca en chile vienen por si en la primera region muchos turistas.
Aunque muchas personas se proponen mejorar el ecoturismo esto trae mucha cosas negativas ya que no todos son responsables, de todo esto
ahora me despido chaito

Nombre: Camila Maluenda
Curso: 8ºB

Elias dijo...

Si, me queda claro como hacer mitrabajo de ecoturismo.

Sobre los circuitos yo creo que si se pueden hacer circuitos bi- en ARICA-PARINACOTA, mientras que la gente que los desea tendrá que pagar más.

Y sobre los circuitos multinacionales, en ARICA-PARINACOTA también se podrian hacer, teniendo guias profesionales y mientras que todos los paises involucrados ganen algo con esto, osea si los turistas desean un circuito multinacional tendran que pagar más para que a los paises limítrofes (osea los paises del circuito multinacional) también les convenga hacer este tipo de circuito.

Elías Navarro
8ºB

blogspot dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
blogspot dijo...

hola profe
lo primero, me quedo claro como hacer mi trabajo de ecoturismo.
por otra parte, si se podría dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales entre la provincia de Arica-Parinacota y los países limítrofes, yo creo que si seria posible, ya que existe una amplea gama de lugares muy interesate para poder mostrar al turista, como también que podriamos conocer nosotros de nuestros vecinos ( Perú y Bolivia ).

JAVIER MANSILLA
****/ 8ºB /****

franchesca arce 8ºB dijo...

OolaH señoriithaX
con respecto al tema le quiero decir que ahora si me quedo mas claro lo que era un ecoturismo.
lo de que si se puede hacer un circuitos de ecoturismo bi o multinacionales entre la provincia de Arica-Parinacota y los países limítrofes por que hay muchos lugares interesantes en estas provincia y ciudades.
y mas encima el ecoturismo es elgo muy interesante que falta en arica.

ya chaoOH


franchesca arce 8ºb

franciscoazocar8ºA dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
valeria herrera dijo...

hola señoriita

Para poder hacer un proyecto en Arica-Parinacota deberiamos ser mas cuidadosos con el ambiente por que el humano daña mucho la capa de ozono y nuestro mar(derrame de petroleo, basura, animales muertos, etc).

Deberian realizarse mas muestras de los lugares hermosos a conocer con charlas, videos televisivos asi para dar una motivacion a la gente que nos rodean, cuidar y proteger los bellos lugares de Arica-Parinacota.(sobre todo a los visitantes que llegan a los hoteles).

valeria herrera 8ºC.

Francisca Albarracín dijo...

Bueno:
gracias a este texto pude comprender mejor lo que nos explicó en clases y creo que solo a algunas localidades les conviene el ecoturismo ya que en otras daña
la vida a la que han estado acostumbrados, la flora y la fauna.
Solo quiero agregar algo más, que si alguien quiere construir un hotel, un casino o cualquier otra cosa para llamar la atención de la gente tome en cuenta que va a dañar la vida ordinaria de los pobladores que puede cambiar para bien o para MAL.

XAO.....

Francisca Albarracín 8ºC

PD. gracias profe por el texto que se que va a ayudar a varios.

carolays dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
patricia_rojas_8d dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
patricia_rojas_8d dijo...

Revisado y leído el texto, creo si se podría efectuar un circuito de ecoturismo entre Arica y los países limítrofes, siempre que existiera una buena organización entre Empresas de Turismos que tuvieran excelentes medios de transportes, proporcionen información de los lugares a visitar como asimismo información relacionada (requisitos) para pasar de un país a otro, tanto las personas como vehículos ya que estos últimos tienen que mantener un Seguro contra terceros, es decir un seguro que cubra las lesiones en caso de accidente de Tránsito de dichos móviles en el país que visitan, esto con el objetivo de evitar desgracias y proporcionarle seguridad al pasajero. Ej. Que la personas que van a efectuar el Tour no tiene que mantener ordenes judiciales pendientes (Ordenes de aprehensión, impedimento de salir del país) documentación personal, Cédula Nacional de Identidad y Pasaportes al día, a su vez que los menores que viajen con persona adulta que no sean sus padres tiene que llevar una autorización Notarial de ellos y si solo viajan con uno tienen que llevar autorización notarial del otro.

Puedo destacar que este es uno de los problemas principales, falta de información, ya que estos viajes que fueron realizados en el verano recién pasado por los adultos mayores de diferentes ciudades del país que viajaban arica y luego pretendían pasan la Frontera hacia Tacna-Perú, muchos de sus integrantes vieron frustrado su viaje para salir del país, solamente por la falta de información relacionado con los requisitos nombrados anteriormente.


Si existieran Empresas de turismos que fueran eficientes y profesionales que prestaran buen servicio daria buen resultado y las personas podrían efectuar ecoturismo por los países vecinos, y todas las personas tendrían oportunidad de conocer las culturas de otros países como por Ejemplo, comidas típicas, lugares como plazas, paseos, centros de recreación productos agrícolas que produce cada país, artesanía etc.


Pero para tener un resultado eficiente los gobiernos tendrían que firmar acuerdos de turismos y poder proporcionar el máximo de facilidades de tramites a las personas como empresas encargadas de dicho proyecto.

Patricia Rojas 8ºD

franciscoazocar8ºA dijo...

Yo creo q si podemos hacer sociedades bi y multinacionales, para desarollar proyectos turisticos entre Arica-Parinacota y paises limitrofes, aprovechando circuitos de areas naturales de cada pais, protegiendo las areas naturales para no dañar el medio ambiente y no perjudicar a la poblacion aledaña y sus zonas naturales.

carolays dijo...

Yo pienso que si se puede incrementar el ECOTURISMO BI- Y MULTINACIONAL.Inclusive nuestra ciudad tiene la posibilidad de hacer ecoturismo pero en el diario en un parrafo dice el presidente de la camara de comercio de arica lo siguiente: que nuestra ciudad esta todavia en pañales en relacion a este tema y que tenemos poco apoyo del gobierno ya que haci se explota poco pero tiene sus beneficios y no beneficios en relacion a la responsabilidad de los turistas..
Ya profe eso es mi cometario.
**---** Carolays del 8ºB **---**

-->la.pethiix dijo...

eee... yo creo que si se puede incrementar un ecoturismo bi - multinacional. en aika-parinacota yy no solo aii tambiien en azapa y putre . el alcalde no toma muxo en kenta eso y se preocupa de otras cosas mas importante ii ke es hora de que se preocupe de eso no tenemos el apoyo ni govierno ni del alcalde.porke para eloos son detalles . kon respecto al ecoturismo tiene ke influir eso mas ke nada el apoyo de fondos y de autoridades .
..** -->petthiiza **..

-->la.pethiix dijo...

eel de la petthiix es de
estefania perez 8-B

gabriel tabilo 8-e dijo...

buenos dias Sr: yo creo que uno con la mayor intencion quiere hacer un ecoturismo no se podria por una parte pero la gente no se da cuenta de lo que pasa bueno algunos la gente esta esperando que pase algo peor para recien darse cuenta yo encuentro que al botar basura al piso(al suelo)nos hacemos un gran daño a nosotros mismo
a i tomaremos eso como una gran ayuda gracias adios
Gabriel Tabilo 8°E

ale_10 dijo...

HOLA SEÑORITA A MI ME PARECIO BUENO EL TEXO PARA ACLARAR LAS DUDAS DEL TRABAJO Y PARA CONOCER MEJOR LOS DIFERENTES LUGARES DE ARICA Y PARINACOTA

ALEJANDRO ESCORZA 8ºF

pepe dijo...

ah con este texto entendi lo que se trata el trabajo ,
yo creo que si se puede hacer circuitos bi arica-parinacota ,
y yo creo que en arica sepuede hacer , porque vienen muchos turista a visitar putre,ect

yaya sr. me voi se me esta acabado la hora



shauu

jose monardez 8ºB

joao santos 8D dijo...

Yo creo que el turismo es un agente
externo,que interviene,en el medio ambiente de alguna forma positiva o negativa en el ambiente.Por que a veces los turistas contaminan con basuras en el medio ambiente y no se dan cuenta que lo estan dañando y en otros casos el turismo trae consecuencias positivas por que hace que el ambiente sea conocido y valorado por todas las personas.

BarbaraValenzuela dijo...

Hola profe:

Perfectamente se puede crear
un sistema de ecoturismo regional
que incluya las ciudades de Arica Y Parinacota con una buena administracion , organizacion , conocimiento y ganas de hacer bien
las cosas respetando las zonas que son reservas naturales como lo es el lago Chungara y su Entorno.

Lo principal es educar al turista
y hacerlo tomar conciencia
de los danos que se pueden provocar y que pueden ser irreparables como un incendio por no utilizar debidamente el fuego
tambien provocar una contaminacion en el agua que se puede producir incluso con botar basuras que entran en descomposicion.

De la misma forma educando educadamente a los turistas de los paises limitrofes podemos tener un
intercambio de conocimientos favorables a todos y con grandes beneficios economicos y de conocimiento que es muy importante para nuestra region.

Esa es mi opinion.

Barbara Valenzuela
8 E

alita dijo...

Hola profe:

Si , se puede crear un sistema
de ecoturismo regional
que esten incluidas las ciudades
de Arica Y Parinacota.

Con una buena organizacion , conocimiento , buena administracion, y ganas de hacer super bien las cosas y por supuesto respentando todas las
zonas las que son reservadas naturales como es el LAGO CHUNGARA

Bueno lo principal en todo esto
es educar al turista
y hacerlos tomar concienca de todo esto ....
y de todos los danos tambien que se pueden provocar como un incendio por no utilizar debidamento el fuego .
De esta misma forma se puede educar a los turistas de los paises
limitofes .


Bueno profe esa es mi opinion
en cuanto a su tema del Ecoturismo!

ALLISON MONTALVAN

8 E

ezio dijo...

yo ya estoy claro es para saber mas arica , y tabien esto Frente al aumento acelerado del ecoturismo definido aquí como “Viajar en forma responsable hacia áreas naturales, conservando el ambiente y mejorando el bienestar de las comunidades locales yo 8ºF ezio profumo

Ivania Erices dijo...

Bueno yo creo que es muy posible hacer eco turismo bilateral, mas aun con cercania de las fronteras que tenemos en nuestra región, pero para ello es necesario la capacitación e inversion por parte de los gobiernos y las oficinas de turismo, para capacitar guias turisticos y gente especializada para que guie circuitos.

Cristian Baltazar 8 º D dijo...

El proyecto está claro sdi habían dudas pues ya No ahora a seguir terminándolo por que octubre se acerca Gracias a los textos presentados todos haran un buen trabajo

ArturoValencia8 año e dijo...

Hola señorita:

Respondo con un sí a la primera pregunta.En cuanto a la otra, podría ser(si es que trabajamos cuidando el medio ambiente);si nos organizamos bien y amamos tanto a la naturaleza,haríamos un buen trabajo.

Arturo Valencia 8*e.

Alejandro Herrera dijo...

hola señorita yo creo que este texto es muy interesante por que nos ayuda para entender el ecoturismo y ya que en otras daña la vida en que estamos acostunbrado a vivir como por ejmplo la flora y la fauna.

Jonnathan Herrera.
8ºC.

Daniela Quiroga dijo...

Hola seño:
M e parece un buen tema el que nos ha dado, asi poder aprender a usar nuestro medio ambiente en buenas formas. Con este texto, estoy mas que clara como hacer el trabajo, aunque si tengo alguna duda en el futuro, le consultare. Yo creo que si se puede dar circuitos de ecoturismo en Arica-Parinacota y los países limítrofes si tenemos un buen manejo de este recurso.

chicomisteriotronicdark dijo...

muy bueno el texto,si me queda claro,yo creo que si se puede dar circuitos de ecoturismo en Arica-Parinacota y los países limítrofes si tenemos un buen manejo de este recurso.
xau matias 8-c

jesus collao dijo...

bueno señorita me paresio muy bueno el tema porq nos ayudo mucho con el trabajo y para aprender mas sobre arica y parinacota
jesus collao 8b

Pablo dijo...

hola:
bueno a mi me pareció muy oportuna esta info. para nuestro trabajo de ecoturismo. Y con el tema, a mi q soy nvo. aqui en arica, me gusto su interior (azapa y lluta), y con esto atrae a varios turistas de Peru, Bolivia y los argentinos q igual vienen aqui en arica.

xaooo¡



Pablo Villarreal 8°b

marilyn dijo...

hola seño hola bueno sabe ya que con esto me puede serbir para recopilar info y asi acudir y saber de que se trata este trabajo y tambien de conocer arica parinacota

paulinamarin8ºA dijo...

hola seño encuentro que el trabajo que nos dio nos servira mucho ya que para algunos no es conocido arica parinacota

felipe tobar dijo...

hola profesora yo creo que esto nos va a servir mucho en el trabajo ya que nos ayudara a conoser mas a arica cosa que algunos no saben

nombre:felipe tobar
curso:8ºA

max lord dijo...

muy bn profesora vuelvo a saludarla:
le quiero decir en mi comentario q este texto es la mejor ayuda para poder hacer el proyecto q ud. nos va a dar como trabajo con nota, lo cual este texto sera beneficioso para hacer el trabajo xq aqui aparece todo sobre el ecoturismo ariqueño y lo q debemos hacer, como representarlo, etc.
bueno este comentario fue mas corto q los anteriores pero no tengo mas palabras para poder hacerlo mas largo.
me despido atte Maximiliano Tello 8ºA

MIRKO ALVAREZ dijo...

pinso que es de mucha importancia saber herca de las costuembre de lluta y parinacota ,haca en chile y su flora y fauna se despide mirko octavo F

diego_pizarro dijo...

YO OPINO QUE ESTE TEXTO FUE MUY PERTINENTE POR QUE SE NOS AYUDA A COMPRENDER EL TRABAJO QUE DE BEMOS ASER .TAMBIEN PIENSO QUE ESTE TEXTO SI ME DEJA MUCHO MAS CLARO EL TRABAJO TAMBIEN DESIR QUE SI SE PUEDE ASER ECOTURISMO EN LA PRIVINCIA DE ARICA-PARINACOTA


DIEGO PIZARRO

8=E

diego_pizarro dijo...

YO OPINO QUE ESTE TEXTO FUE MUY PERTINENTE POR QUE SE NOS AYUDA A COMPRENDER EL TRABAJO QUE DE BEMOS ASER .TAMBIEN PIENSO QUE ESTE TEXTO SI ME DEJA MUCHO MAS CLARO EL TRABAJO TAMBIEN DESIR QUE SI SE PUEDE ASER ECOTURISMO EN LA PRIVINCIA DE ARICA-PARINACOTA


DIEGO PIZARRO

8=E

jorge dijo...

este texto nos ayuda a comprender la inportancia del ecoturismo que tenemos de aser en arica y tambien nos explica lo del trabajo que tenemos de aser

L Y K I N dijo...

yo creo q el texto nos deja claro el trabajo q hay q acer. Creo q el texto nos deja claro q se puede aser un ecoturismo en
arica-parinacota

marco valenzuela
8=E

nanobo dijo...

este texto me parecio muy interesante porque no estaba muy informado del ecoturismo en arica parinacota y yo opino si en otras ciudades o paises se usa este metodo porque no podemos hacerlo nosotros y que arica siga creciendo de apoco ycon la ayuda de personas interesadas en este proyecto que se hacerquen y se llevaran una gran sorpresa. alfonso correa8-c

marcelo dijo...

El coturismo es un tema de mucha importancia que esta presente en todos los paises en general.pienso que para qe un lugar turistico tenga un mejor flujo de visitantes durante el trascurso del año debemos contar con buenos hoteles ñplazas en buen estado una clinica de emergencias u buenos precios que estan al alcanze de todos los turistas . para mi considero que lo primero que tenemos que hacer es hacer un pequeño estudio a corto plazo del lugar observando sus debilidades y fortalezas que posee como atraccion turistica considero que hay un sin fin de cosas positivas por hacer en bienestar de la comunidad social educativas y cientificas pero lo mas importante y primordial en preservar el ambiente natural de la contaminacion y desechos solidos que perjudican el ecosistema.marcelo carrasco 8c

david dijo...

yo nunca abia escuchado
de esto y me paresio muy
interesante y comprendi como
aser el trabajo de ecoturismo
y yo creo que si se puede dar los circuitos de bi o multinacionales
entre la provincia de Arica-Parinacota y los países limítrofes
por que tenemos mucho turismo que
conose la region de parinacota.


david ulloa
8ºE

aioxXzZ... XD :)

pablo morales 8ºE dijo...

Bueno señorita

yo pienso que si se puede hacer
un ecoturismo entre Arica y Parinacota con buenas ganas y apoyo,tambien con una buena administraciony con buen conocimientos de las zonas
y no afectando lugares
que son reservas naturales ect.
Lo principal ceria atraer a los
turistas y mostrarles todo lo
hermoso de las zonas y lo que
nos obrece la naturaleza.
Tambien fijarse en el daño que pueden hacer sin darce cuenta
como por ejemplo:Botar basura,
coliyas de cigarros y muchas
otras cosas mas en caso de que
produciera un incendio los daños cerian catastroficos y dañarian los animales los humanos por el humo y varias cosas mas

bueno eses es mi comentario
espero que le guste se despide

Pablo Morales 8ºE

juangarcia_8E dijo...

esta bueno esto para poder aprender a poder aser el trabajo que no ha dado ud y ademas poder sacar conclusiones de poder sacar informacion de lo que a posteado ^^

y al saber que se puede aser un ecoturismo en arica seri muy bonito^^


juan garcia 8E

¡Juuliitoxx! dijo...

Creo que si, ya que queda bien especificado lo que significa el ecoturismo, sus ventajas y desventajas.

Si se podria dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales entre la provincia Arica-Parinacota y los paises limitados, ya que tanto la provincia como los paises limitados tienen mucho que aportar en esta area.

Julio Arce 8ºB.

michellerojas8B dijo...

hola señorita:

sobre el texto, es muy bueno por que se entiende lo que es ecoturismo y nos ayuda para el trabajo que nos asigno a todos los octavos y es bueno el ecoturismo pero tambien para los que son sucios perojudican al ecosistema .
se despide,
michelle rojas 8ºB

katherynkong dijo...

e...
Hola profe :
Bueno perdoneeeee por comentar despues del domingo de verdad fue de pura floja que no comente a tiempo :$xmil....
Bueno si me quedo claro gracias....
Y yo creo que si se podria hacer eso y seria muy interesante que lo hicieran :D
Bueno me despido
chadusas

_____qhlaudio_____ dijo...

hola
señorita Marianela Fornes:
el texto relacionado con el ecoturismo me parecio interesante,
aclaro mis ideas para realizar un buen proyecto; tomando como
base nuestra zona y o sus límites. Es primordial saber interpretar:
los recursos naturales, los impactos biológicos q conllevan, los
sociales, etc.


Claudio Guerra

sebastian dijo...

hola señorita!!

Si, realmente desde el comienzo del comentario se ve una forma util de aclarar siertos temas de nuestro proyectos de ecoturismo y tomar en cuenta la cosa del ecoturismo de arica y asi quedar bien en todos lados y asi arica crezca para bien y no para mal con eso del ecoturismo y que se vea que cuidando la naturaleza igual se puede ganar dinero.

xaoo seño !!

Sebastian Bravo R. 8º "C"

juanpepemoko dijo...

Oola!!
seño!!
ehh.el texto que nos a dado para leer y conocer a todos me parece muy interesante para nuestro futuro
y nos queda muy claro para desarrollar nuestro proyecto
eso de andar botando basura en la calle ay que pararlo ya sea como a conciencia o con un parte
a mi me quedo claro como desarollar el proyecto y como presentarlo



Se Despide
ATT.
Don Rodrigo Guerrero

counter strike dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
counter strike dijo...

hola señorita:

el texto es muy interesante, y nos ayuda mucho en el

trabajo del ecoturismo.


chaoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...

señorita...


MARCO JONHSON 8ºF

kathalina cofré dijo...

holis señorita enconte muy entretenido el tema asi se puede saber sobre arica y parinacota , yo si creo que se pueda aser circuito para aya pero abria que pasar cables y palopostes muy recistentes y muchos cosas pero seria muy ...... encuentro entretenido si pasan cables asi podriamos saber más de hay los que no han viajado a ese lugar chao señorita se despide
kathalina cofré 8/B

geraldinex¡¡ dijo...

HOLA SEÑO ME PARECIO BUENO EL TEXO PARA ACLARAR LAS DUDAS de los TRABAJOs Y PARA CONOCER MEJOR LOS DISTINTOS LUGARES DE ARICA Y PARINACOTA

geraldine ortega ( 8ºF )

vitoco dijo...

hola señorita:

con su exelente articulo me a quedado completamente claro de como aser el proyecto y los pasos para crearlo y estoy muy a gradesido de eso.

chau se despide atte:

el vito del 8ºA

valentina dijo...

io kreo ke al konektarnos kon ese pueblo seria muii interesante pero a la vez komplikado
pero me doii kuenta ke al leer este texto pudo saber un pokitito mas en ke hacer kon mi proyecto iia profe me voii!! xaitho!!

makitax dijo...

Hola Señorita:

le queria decir que por favor tome en cuenta mi cometario y con respecto al texto yo creo que el ecoturismo es un tema de mucha importancia que esta presente en todos los paises en general.pienso que este texto nos ayuda mucho para hacer el trabajo de ecoturismo que no entendia mucho pero ahora me quedo mas que claro y pienso que si se podría hacer un circuito de ecoturismo en la provincia Arica y Parinacota , tambien para tener un buen ecoturismo tenemos que ayudar a mantener en un buen estado a nuestra ciudad yo creo que el ecoturismo aqui en la primera region es muy buena ya que hay muchos turista que visitan nuestra cuidad y con ecoturismo es mayor la cantidad que puede haber de turistas solo hay que hacer un buen trabajo sin dañar la naturaleza y haciendo un buen tarbajo que nos veneficia a todos nosotros.
makarena laura
8ºD

valentina dijo...

la vale de mas arriba es del 8b!

andrex 8·A dijo...

bueno me parecio muy buen texto para aclarar mis dudas q tengo

nicolcarvajal dijo...

hola seño
estoy super atraza con lo d los comentarios, pero ud dijo q a los q esten atrazado con los comentarios les iba a dar 5 décimas.
Bueno con este texto aclare un poco más mis dudas, pienso q sería buano q se creen esto circuitos, ya que, asi habría más turismo d gente d otros países, pero siempre y cuando q respeten muy bien la cultura d la gente d estos pueblos, y todo lo q se requiere para hacer un ecoturismo responsable.



********************XAU***************


Nicol Carvajal 8ºC

jaime dijo...

La verdad no entendi mucho el texto, pero ya se como hacer el trabajo de ecoturismo,creo que si se podría dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales.

me gusto mucho eso del ecoturismo (como decía en el texto) por la fama de “bajo impacto”, los beneficios económicos a menudo considerables, la promoción de actividades educativas y científicas, el beneficio muy esperado para las poblaciones rurales .Pero que también tiene cosas negativas:falta una estrategia a corto y a largo plazo con seguridad para su implementación, hay poca reinversión de los aportes económicos obtenidos en mejorar el manejo de los expedientes naturales, a menudo los pobladores aledaños pierden ciertos derechos tradicionales como cacería y pesca, recolección de leña y otros productos forestales , también hay a menudo sobreventa de atractivos turísticos, al describir por ejemplo en los folletos de promoción, la presencia de animales que raras veces logran verse en el recorrido.
Me quedo gustando esto del ecoturismo.
Jaime yucra 8ºc

M.arii ← dijo...

Holaa señorita:

Estoi atrasada con aLgunos comentarios pero no pierdo nadaa con Hacerlos ;) .

Creo que con el texto se aclaran muchas dudad cn respecto al proyecto y creo que si se podria dar circuitos de ecoturismo bi o multinacionales tamBien :)



MariLyn nova: 8°E

christian dijo...

Hola profe.

Bueno, creo que el trabajo de ecoturismo es muy buen, ya que sirve para que unos usen la mente para inventar lugares y para ayudar en el medio ambiente.
Ya que la naturaleza es lo más bonito que tenemos, y como respeto hay que cuidarla y no contaminarla.

gracias....
atte. Christian Montecinos Fuentes.

† Yo kiero kererte o morir † dijo...

holap! señorita...

m...Gracias al texto me di cuenta de que el ecoturismo es uno de los hechos que trae el siglo XXI y que ojala siga siendo tan importante para nuestra América latina.
Se que aquí en chile vienen muchos turistas especialmente en nuestra zona de la 1º región, ya que por el clima, flora, fauna y muchas cosas mas atraen a los turistas. Aunque muchas personas se proponen mejorar el ecoturismo esto trae mucha cosas negativas ya que no todos son responsables y algunos rompen las tradiciones de muchos pueblos y se hacen o crean varios impactos biológicos y salen perjudicados los aldeanos o pueblerinos de las zonas visitadas por turistas, aunque también hay una gran cantidad de beneficios, pero como interpretó el texto las muchas ideas a realizar o que ya están realizadas no armonizan con en entorno y peor aún contaminan el ambiente, pero la seguridad humana tampoco se queda atrás ya que esta ahuyenta en mayor parte la visita de turistas.
Cada día aumenta en forma extraordinaria el ecoturismo hasta se podría decir que los circuitos bi y multinacionales con beneficios mutuos para los países involucrados se va incrementando poco a poco.
Yo creo que un buen ecoturismo es aquel que se preocupa de no dañar el ambiente y tampoco destrozar la cultura del lugar a realizarse.

Gracias al texto vamos a tratar de tomar en cuenta de lo que dice osea vamos a tratar de no dañar su cultura.

Ojala que visiten el vinculo a la pagina “gochile” ya que explica en mayor parte de lo que es ecoturismo y es una pagina que tiene en cuenta todas las necesidades para realizar el proyecto dado.

chao señorita cuidese

Valeska chuquimia 8B

gabriel tabilo 8-e dijo...

buenos dia SR:
yo encuentro que nosotros tenemos beneficios y dificultades si se puede decir
beneficios:poder tener un ecoturismo agradable
dificultades:que noasotros mismo nosa contaminamos aun habiendo basureros ect.ojalas algun dia recapacitemos
gabriel tabilo
8E
rey_kachorrro@hot...