El problema de los residuos y su eliminación, se ha convertido en un problema global. En la mayoría de los casos los residuos se destinan a rellenos sanitarios que son manejados por los municipios o con un permiso de privatización de los mismos, la otra opción son las incineradoras, las cuales llevan un gran costo ambiental y de salud. El problema de los residuos y su eliminación, se ha convertido en un problema global que ocasiona un gasto social importante, al igual que un gasto económico a los gobiernos y un costo ambiental para toda la población. En la mayoría de los casos los residuos se destinan a rellenos sanitarios que son manejados por los municipios a nivel local o con un permiso de privatización de los mismos, la otra opción son las incineradoras, las cuales llevan un gran costo ambiental y de salud. Los rellenos sanitarios son grandes depósitos de metano y que sus desechos contaminan las aguas subterráneas, generalmente son al aire libre, llenando la atmósfera de gases y toxinas peligrosas. Las incineradoras, aun las llamadas de “nueva generación”, que cuentan con dispositivos para control de contaminación, emiten gases de efecto invernadero y son fuentes de metales pesados, partículas y de las cancerigenas dioxinas, estas instalaciones, los rellenos y las incineradoras envenenan el aire, el agua y el suelo. No solo estas opciones llevan un costo ambiental, sino que son extremadamente costosas y el beneficio a nivel local es muy pequeño. En países altamente desarrollados como Estados Unidos el costo de la recolección de los residuos urbanos supera los 4,000 millones de dólares al año, en Asia es de 25,000 millones y se estima que esta cifra se duplicara en una generación, en Latinoamérica el costo es muy parecido al Asiático y los problemas de salud que conlleva las malas instalaciones, la poca reglamentación y su aplicación efectiva, hacen que la cifra sea aun mas alta, que en los países desarrollados. Seguimos utilizando sistemas de tratamiento de residuos caros e insalubres que no resuelven el problema de la basura y siguen perpetuando la mentalidad del consumo y el derroche, basados en una vieja formula que necesita ya actualizar técnicas y visiones, como lo es la de reciclar y reusar y empezar a considerar a la basura como un recurso, no como un problema que hay que enterrar o quemar, ver el tema de los residuos a nivel local y global como una oportunidad de recuperar valiosos recursos, de crear conciencia de sustentabilidad y reducir la contaminación por residuos sólidos. ¿Que es Basura Cero? El planteamiento del proyecto Basura Cero, se basa en una nueva forma de gestión de los residuos sólidos a nivel local, involucrando a los gobiernos municipales, las empresas y la sociedad civil. Se centra en afrontar el problema de los residuos desde su origen, centrándose no solo en el tratamiento de la basura para ser reciclada, sino recuperar el material orgánico y un mejor diseño de los productos para de esta forma mejorar su vida útil, implica un cambio de conciencia en muchos niveles de lo que significa basura y de la utilidad de la misma. Esta idea parte del hecho de que el crecimiento desmesurado de los residuos de nuestra sociedad industrial, cada vez mas consumista y cada vez mas derrochadora y productora de residuos esta poniendo en peligro, la capacidad de los recursos naturales para proveer nuestras necesidades y de las generaciones futuras inmediatas, como lo son nuestros hijos y nietos. BASURA CERO es un planteamiento de una nueva filosofía que exige cambios de raíz en la forma que los residuos fluyen en nuestra sociedad, el objetivo principal de esta idea es un sistema industrial que dirija la recuperación de los residuos en vez de su eliminación, involucrando a todos los actores del problema. ¿Eliminar o Reciclar? A diario estamos quemando, enterrando papel, metales y plásticos que si se reciclaran podríamos reducir la destrucción de los bosques, el desgaste de los suelos (erosión) y el agotamiento de los recursos minerales -el cual conlleva otro problema mas que es la industria minera de la que hablaremos en otro momento- ejemplos hay muchos, si usáramos el teléfono celular para lo que fue concebido que es comunicación telefónica celular, podríamos así duplicar si vida útil y ahorraríamos mucho en materiales altamente contaminantes que se utilizan para la construcción de estos aparatos, lo mismo con los automóviles si duplicáramos su vida útil, ahorraríamos aproximadamente 15 toneladas del material que se utiliza para la construcción, reciclar papel reduciría el uso de madera, se ahorraría en energía y con esto el proyecto de BASURA CERO jugaría un papel importante en la reducción de CO2 y la permanencia del carbono en el suelo. Rediseñar la producción, utilizar nuevos modelos de envases que permitan una vida útil mas larga, utilizar productos reciclados y estimularlo a diferentes niveles de participación, BASURA CERO, se podría convertir en un proyecto que aportara dividendos económicos. Programas efectivos de separación a nivel barrio, municipio y Estado, sistemas de compostaje orgánico -la materia orgánica es como mínimo el 50% de los residuos de la mayoría de los países- generarían además ingresos locales. La responsabilidad de los productores BASURA CERO no depende solo del reciclaje, el crecimiento de residuos sólidos, del alto volumen de basura, es el resultado de procesos industriales y mediáticos que nos llevan al derroche y al consumo de mercancía que muchas de las veces no necesitamos o que por la misma presión social no buscamos alternativas que sean ambientalmente responsables. Los pasos a seguir para acabar con el problema de los residuos sólidos se basa principalmente en la reducción de basura generada por la industria y desechada por los consumidores. La reducción en origen es la única solución y el único enfoque posible para resolver de una forma limpia y responsable el problema de la basura. Se plantea una solución global al problema de los residuos sólidos, una solución desde el principio que se involucre desde el principio hasta el fin del proceso de la producción, incorporando además el principio de la Extensión de la Responsabilidad del Productor (ERP), que asegura que los fabricantes son los responsables del producto, su envase y embalaje durante todo el ciclo de vida del mismo, esto quiere decir que si un producto y su envase no se pueden reutilizar, reciclar o compostar, el productor debe asumir el costo de su recogida y su eliminación segura, esto solo se puede lograr con cambios en las políticas públicas que no solo obliguen a los productores a responsabilizarse de su producto y su proceso, sino que vaya mas allá y obligue a los productores a utilizar solamente productos que se pueden reciclar, reutilizar o compostear y así evitar llegar otra vez a el entierro o la quema de residuos sólidos. Prohibir el uso de productos que contengan residuos tóxicos, como pueden ser las pilas, insecticidas, lacas, etc., que suponen serios problemas a la salud y complican el tratamiento eficaz de los residuos no tóxicos o menos peligrosos. Los Gobiernos deben de asegurar que los fabricantes de estos productos sea parada y prohibida. La clave para alcanzar BASURA CERO es la prevención, es evitar que los residuos se conviertan en problema y convertirlos en recursos, minimizar el consumo de productos envasados y regular mediante políticas públicas la practica de los productores. ¿Como llegar a BASURA CERO desde un nivel comunitario y social? Tradicionalmente los gobiernos han optado por sistemas de tratamiento de residuos que simplemente ocultan el problema, la queman o la entierran, pero con esto el problema en vez de ser resuelto, lo agrava. La culpa de esto es en parte de las autoridades, pero la sociedad también llevamos una parte importante de esta culpa, consumimos, derrochamos, tiramos y luego nos olvidamos, pocas veces nos preguntamos que pasa con la basura, desconocemos el funcionamiento de los rellenos sanitarios o de las incineradoras y los costos de mantener estos sistemas costosos y poco efectivos. Demandamos cada vez mas productos innecesarios y los medios nos introducen una política de consumo cada vez más voraz. Asumiendo que solo con sistemas de eliminación, reciclaje y compostaje bien organizados y proyectados, basados en la reducción en origen alcanzaremos una nueva forma de manejar los residuos mas sustentable y responsable y reconociendo el papel de las autoridades y los productores en esta nueva forma de manejar los residuos, es también responsabilidad de nosotros como sociedad civil, tomar opciones mas responsables en el consumo, regresar a lo pequeño al mercado local o los productos no procesados, serán la parte en la que nosotros podremos apoyar una idea de este tamaño, el consumo y la falta de responsabilidad con la que lo hacemos son un buena medida las causantes de los residuos. www.EcoPortal.net
Siempre has tu comentario
147 comentarios:
hola señorita marianela:
este problema se puede solucionar
amenos que la gente no bote mas escombros en diferentes lugares.
MARCO JOHNSON 8ºF
chaoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo... señorita
hola señorita
el problema de la basura
tiene arreglo pero la
gente tiene que poner
de su lado, para haci poder
solucionar el problema.
RICARDO SANTOS 8ºF
chao señorita
HOLA SEÑORITA:
ME A GUSTADO MUCHO EL SEXTO TEXTO QUE A PUESTO,POR QUE HABLAQ DE COMO TODA LA GENTE(niños,anciano,etc),PODEMOS CONTAMINAR A DIARIO ESTE PROBLEMA MUNDIAL....
YO CREO QUE ESTO TIENE SOLUCION QUE HAYGA EN BASURERO PARA CADA COSA(PAPEL,VIDRIE,ETC),Y HACI PODEMOS EBITAR UN POCO DE QUE SIGAN ECHANDO BASURA,Y SI ESA SOLUCION NO FUNCIONA ENTONCES QUE HAYGA UNA LEY QUE OBLIGE A TODA PERSONA BOTAR LA BASURA DONDE DEBE SER O SINO SE SACARA UNA MULTA......
YA CHAOO SEÑORITA
SEBASTIAN RODRIGUEZ 8*E
el texto me parecio muy interesante, porque
nos podemos dar cuenta de el daño que nos hacemos y que le hacemos a nuestro planeta.este peoblema se solucionaria colocando mas tarros de basuras y ser mas exigente con respecto a las multas.
bueno ese fue mi comentario...
yoselyn araya 8f "^^la lleva^^" XD
ola. profe...
bueno con respecto al texto...
yo creo que seria un tanto dificil llevar a cabo este proyecto, porque tanto aqui como en otras partes del mundo las personas tienden a ser muy cochinas de su parte, y tal como decia el texto las personas lo unico que saben hacer es comer y contaminar cada vez se hace más frecuente.
osea igual tal vez con esfuerzo se pueda realizar, haciendo enterder a las personas que no deben usar cosas que contaminen el ambiente, porque eso más adelante nos estara afectando a nosotros mismos, a nuestros futuros hijos y a nuetros nietos y asi sucesivamente.
+*+* camila valdovino *+*
+*+* 8ºB +*+*
hola señorita:
bueno respecto al texto es un poco dificil llevar este proyecto ya que algunas gentes son muy sucias y cuando comen siempre botan la basura en el suelo y eso contamina .
Y yo creo que si todos ponen un poco de su parte pueden realizarce el proyecto y que boten todo donde corresponda
ya xauu señorita ese a sido mi comentario
STEPHANY PAREDES
8ºB LA LLEVA
XAUU.....
ola señorita:
Yo encuentro que se
puede arreglar esto
haciendo esto:
- no botar basura a la calle.
- cuidar más el medio ambiente.
Seria un poco dificil arreglarlo
pero si todos ponen de su parte
si se puede arreglar.
Emmanuel Gutierrez 8ºF
primero que todo :!!!hola señorita!!!
Bueno con respecto al tema que publico yo creo que es un poco dificil llevar este proyecto ya que mucha gente no le interesa lo que pase con su tierra y nunca toda la gente va a ser tan consiente para ayudar pero si nosotros o las personas que realmente les importa que cuiden no solo de palabra si no con echos...
y pueden ayudar separando los plasticos con las cascaras de fruta o alimento los metales todo eso separarlos por que si se junta la tierra se contamina mas y para que tambien no sea tan dificil reciclar estos materiales ... y como dice el texto a diario estamos contaminando cada vez mas a la naturaleza y el aire y eso nos puede causar problemas a nosotros mismos ....
y con respecto a " basura cero" creo que es un buen proyecto ya que es una nueva forma de gestion de los resuduos solidos y a nivel local ,ya que es un planteamiento de una nueva filosofía que exige cambios de raíz en la forma que los residuos fluyen en nuestra sociedad, el objetivo principal de esta idea es un sistema industrial que dirija la recuperación de los residuos en vez de su eliminación, involucrando a todos los actores del problema.
y solo yo digo que tenemos como minimo comenzar con nosotros mismos a cuidarmos y a cuidar nuestra naturaleza ... bueno ese a sido mi comentario es un poco largo pero creo que sirvira para algo ..... esuuu xauzzzz
nos vemos en el otro comentario jajajja
xauzzzz .D.T.B.M.....
--!!!.Bernice. Ramirez.!!!---
8-B
hola señorita:
yo que el proyecto de la basura es muy importante llevarlo a conocer a que las persona puedan conocer mas a fondo sobre este tema , pero lamentablemente hay personas a las que no les interesa mucho aunque por el contrario hay gente que le gusta mucho hablar o conocer mas sobre este tema incluyendome...............
con respecto a "la basura cero" creo que es una muy buena manera de de planteamiento sobre la basura .SI QUEREMOS TENER UNA BUENA CIUDAD TENEMOS QUE EMPEZAR POR NO CONTAMINAR NOSOTROS MISMOS...........
+*+*Madeleine Vega +*+* 8ºB
hola seño!!
me gusto este texto po que nos advierte que debemos quidar nuestro planeta, bueno lo que quiero decir es que nosotros no podemos dejar de tirar basura por que igual tiramos y tampoco podemos poner basureros por que las personas malas los queman y los roban y haci tambien nos pergudicamos a nosotros y al resto del mundo y los podimos contaminar a nosotros mismos , tambien deberiamos ser ,as extrictos con nosotros ¡eso opino!
mario vasquez c.
8ºC
hola señorita,el problema de la basura se podria solucionar sola si las personas ponen de su parte en la labor de no tirar mas basura y ponerse a esta causa, aparte de no quemar basura para protejer el ambiente y cuidar de los demas....... se despide Mirko del octavo F
Olap!!
bueno el problema de la basura
se podria solucionar botando
la basura en donde corresponde
y q las personas pongan de
su parte tambien y podrian
poner mas tachos de basura
para los lugares q no tienen ,
y para los lugares q son de mucha
basura tambien.
Maryte Pinazo N.
8°A ¿¿¿la lleva??? xD
hola!!!!!seño
el texto me gusto mucho porque nos enzeña sobre el problema de la basura,q es muy grave y q esta destruyendo a nuestro planeta de apoco.Por lo menos yo creo q la forma de ayudar a remediar esta situacion es no botando basura a la calle o al suelo,aunque nos cueste,es q igual yo creo q aveces uno bota la basura al suelo porq no encuentra ningun llugar donde botarla,pero igual hay personas sin esducacion q lo hace de sucia no mas. podrian instalar mas basureros en la calle para asi remediar un poco mas el problema de la basura,tembien podrian estregar mas informacion al comunidad sobre el garve problema de la basura,en especial a los mas pequeños q al fin y al cabo son el futuro de chile XD.Bueno eso nu mas,es q si sigo escribiendo no voy a terminar nunda XD.xao seño!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Alexandra Zamora 8ºA
8ºA igual la lleva!!!!!!!!!!!!o no¿?XD
hola,seño el problema dela basura es nuestra culpa por q´
sino fueramos tan cichinos nuestro
pais seria mas limpio,yo daria una solucion no deveriamos votar basura sino lo comtrario recoger la basura y ponerlo enbasureros para q'no se viera tanta mugre en chile y no quemar cosas q' puedan contaminar el aire
este fue mi comentario
Conny
Hola profe,en mi opinion encuentro que es un texto bastante interezante.Pero,estoy de acuerdo con Camila porque el proyesto cero seria muy dificil de realizar,cada persona de este mundo consume y consume y prefiere botarlo q ha utilizar estos dese chos en algo provechoso,mas con un poquito de esfuerzo por cada persona creo que se puede conseguir.Lo mas importante son las grandes empresas productoras que prefieren ocultar este problema ,y encinerando la basura o echandola en algun lugar,se seguira agrandando este problema.
Chaooo.. Seño Marianela
Constanza Abarca 8 año F.
Hola profe:
El texto me parecio bkn porque es bkn
hola seño:
el texto me a dado a antender lo sgt:
El problema de los residuos y su eliminación, se ha convertido en un problema global que ocasiona un gasto social importante, al igual que un gasto económico a los gobiernos y un costo ambiental para toda la población. En la mayoría de los casos los residuos se destinan a rellenos sanitarios que son manejados por los municipios a nivel local o con un permiso de privatización de los mismos, la otra opción son las incineradoras, las cuales llevan un gran costo ambiental y de salud.
Los rellenos sanitarios son grandes depósitos de metano y que sus desechos contaminan las aguas subterráneas, generalmente son al aire libre, llenando la atmósfera de gases y toxinas peligrosas. Las incineradoras, aun las llamadas de “nueva generación”, que cuentan con dispositivos para control de contaminación, emiten gases de efecto invernadero y son fuentes de metales pesados, partículas y de las cancerigenas dioxinas, estas instalaciones, los rellenos y las incineradoras envenenan el aire, el agua y el suelo.
No solo estas opciones llevan un costo ambiental, sino que son extremadamente costosas y el beneficio a nivel local es muy pequeño. En países altamente desarrollados como Estados Unidos el costo de la recolección de los residuos urbanos supera los 4,000 millones de dólares al año, en Asia es de 25,000 millones y se estima que esta cifra se duplicara en una generación, en Latinoamérica el costo es muy parecido al Asiático y los problemas de salud que conlleva las malas instalaciones, la poca reglamentación y su aplicación efectiva, hacen que la cifra sea aun mas alta, que en los países desarrollados.
Seguimos utilizando sistemas de tratamiento de residuos caros e insalubres que no resuelven el problema de la basura y siguen perpetuando la mentalidad del consumo y el derroche, basados en una vieja formula que necesita ya actualizar técnicas y visiones, como lo es la de reciclar y reusar y empezar a considerar a la basura como un recurso, no como un problema que hay que enterrar o quemar, ver el tema de los residuos a nivel local y global como una oportunidad de recuperar valiosos recursos, de crear conciencia de sustentabilidad y reducir la contaminación por residuos sólidos.
Rediseñar la producción, utilizar nuevos modelos de envases que permitan una vida útil mas larga, utilizar productos reciclados y estimularlo a diferentes niveles de participación, BASURA CERO, se podría convertir en un proyecto que aportara dividendos económicos. Programas efectivos de separación a nivel barrio, municipio y Estado, sistemas de compostaje orgánico -la materia orgánica es como mínimo el 50% de los residuos de la mayoría de los países- generarían además ingresos localesAsumiendo que solo con sistemas de eliminación, reciclaje y compostaje bien organizados y proyectados, basados en la reducción en origen alcanzaremos una nueva forma de manejar los residuos mas sustentable y responsable y reconociendo el papel de las autoridades y los productores en esta nueva forma de manejar los residuos, es también responsabilidad de nosotros como sociedad civil, tomar opciones mas responsables en el consumo, regresar a lo pequeño al mercado local o los productos no procesados, serán la parte en la que nosotros podremos apoyar una idea de este tamaño, el consumo y la falta de responsabilidad con la que lo hacemos son un buena medida las causantes de los residuos..
hola profe
Para poder realizar este proyecto todos deberiamos poner de nuestra parte porque este tema de la contaminacion es harto dificil.A diariotodos producimos basura, bueno para empezar tomar conciencia de las concecuencias cosa que nadie hace porque facilmente uno podria ponerle empeño para intentar una forma de reciclar las cosas que votamos solo es cosa de voluntad.
Daniel Alanoca 8ºB
hola seño!!!!
Este texto me gusto mucho por que nos enseña sobre el problema mundial de la basura que afecta a la humanidad y a nuestro planeta.
La forma de solucionar el problema de la basura es botando la basura en un tacho y al que se sorprenda botándola al suelo y que pague por el daño hecho.
No Conviene poner tantos tachos de basura en la calle por que las personas los rompen y también por que el aroma que tiene los tachos de basura es muy fétido.
También deberíamos enseñarles a nuestros futuros hijos a botar basura al suelo.
Sobre el reciclaje es muy bueno que hagan eso, pero no enterrar la basura bajo tierra. Deberían construir bodegas para reciclar basura de distinto tipos como: latas ,plásticos ,etc.
Señorita este fue mi comentario.
Mi nombre: Daniel Rozas
Mi curso:8ºB
8ºB la lleva!!!
chauu!!!!
.·.·.·.·DaNiEl·.·.·.·.
hola seño:
Me gusto mucho el texto, muy interesante, me ha hecho comprender algunas cosas que no tomaba mucho en cuenta, si estaba enterada de estos proyectos, pero no mucho.
En primer lugar creo que la sociedad debe ser informada sobre este gran problema y tratar de hacer comprender el peligro que implica.Tomar medidas y hacer una revision a empresas para saber que productos contaminan y como podemos mejorarlo, creo que lo más importante es tomar conciencia porque este problema afecta a todo ser viviente, ojalá que este proyacto de BASURA CERO funcione y que nos pueda ayudar, si esto pasa podremos ahorrar para poder vivir mejor y no matarnos más rápido.
Chauuu..Seño....
Melisa Vargas 8ºF.... el mejor....
Hola profe:
Este texto me parecio muy interesante y me hiso darme cuenta que contaminamos mucho nuestro planeta, mucha gente come y come y bota los papeles en el piso. Lo que podriamos hacer es:
-botar los papeles en los basureros
-ayudar y recoger los papeles del piso, etc
hola señorita,es bueno el texto porque nos avisa conlo que esta pasando,eliminar y reciclar es bueno pero debemos ponernos de acuerdo para hacer una sola cosa, si solo hacemos eliminar la basura podremos quemar los bosques,debemos ponernos de acuerdo y juntarnos para hacer el proyecto 100% seguro. xauuuuuu,matias sanchez8-c.
HolizZZzZzZzZ!!!!!!!!!
BUENO PRIMERO K NADA KERO DECIR KE ME GUSTO ESTE TEXTO POR LO K HABLA I NOS HACE TOMAR KONCIENCIA DE EL RECIKLAJE I A DONDE A A PARAR LA BASURA Y K TODOS TENEMOS UN POKO DE KULPA EN PARTE PORK IGUAL AIUDAMOS A ENSUCIAR PERO NUNKA A LIMPIAR... AUNK IGUAL ES IMPOSIBLE DEJAR DE BOTAR BASURA PUESTO K ES MUY NECESARIO... PERO MUXAS VECES BOTAMOIS KOSAS POR BOTARLAS...PORK NO NOS GUSTARON PORK NUNK LO USAMOS... ETC... O TIRAMOS BASURA POR KUALKIER LADO U NO PENSAMOS EN LO K SE DEMORA EN DESCOMPONER LA BASURA EN LA TIERRA... AUNK... SI... ES CIERTO NOS AKOMODA MAS BOTARLO EN KUALKIER LADO... PERO SI LO PENSAMOS POR UN MOMENTO...CREO K SERI DIFERENTE ...RECAPACITEMOSSSS OK'????'' IAP
XAUUUZZZZ
Daiian Navarro 8ºC
Hola Señorita
Con respecto a este tema, viendolo desde un punto de vista, es un poco dificil llevar acabo este proyecto, Ya que muchas personas no le interesa mucho lo que esta pasando con nuestra tierra.
Nosotros las personas deberiamos tomar un poco de conciencia, y colaborar.
Las personas podemos
ayudar separando los plasticos con las cascaras de fruta o alimento los metales todo eso separarlos por que si se junta la tierra se contamina mas y para que tambien no sea tan dificil reciclar estos materiales.
Y como dice el texto a diario estamos contaminando cada vez mas a la naturaleza y el aire y eso nos puede causar problemas a nosotros mismos.
Yo digo que las personas deberian informarce de esto, para si que esto ya no siga mas. tenemos que poner un poquito de empeño.
Ese fue mi comentario
Chao señorita
Nombre: Camila Maluenda
Curso:8ºB
hola señorita!!
bn ...yo creo que este texto esta super mega power bn y nos sirve para tomar conciencia sobre todo lo q pasa y que asiendo pocas y chikas cosas como resiclando ,recojiendo la basura de la calle y no botandola se puede aser mucho y con ese aporte puedes ayudar un poco a cuidar el medio ambiente=) ...Tambien...ke por lo menos los ke lean este texto los niños que escribieron sera porke leyeron el texto y espero ke se aya tomado conciencia
AA y sobre el proyecto se ve de un punto de vista dificil pero si nos esforsamos y keremos cumplir esto talve lo logremos
OoO NOoO...
chauu...:) xD
daniela martinez 8ªA
Hola
Lo que hay que hacer para ayudar se puede resumir en tres pasos:
1.- Tomar consiencia de lque la basura irá a parar a algun lado( lo que genralmente son los grandes vertederos)
2.- Tomar medidas para "ayudar" a que la basura sea re utilizada de alguna forma para evitar la produccion de basura.
3.- Tratar de aprender de que no todo lo que uno ve que no sirve es basura.Por ejemplo una lata de aluminio usada podria ser vuelta a fundir para volver a hacer una lata o hacer papel aluminio o piesas de chips o electronica.
Con estas 3 medidas se podria ayudar a la causa y aprobechando descontaminamos el plate que a esta altura llega a estar ploma de tanta contaminación.
Jorge Calderon 8º C
___________________________________
L0L
hola señorita:
este texto nos hace refleccionar sobre los problemas que suceden en nuestro pais y que la mejor solucion para esto es la prevencion ,tambien la gente tiene que poner de su lado y reciclar ,si seguimos haci no podremos vivir...
nombre:Angelo Tupa curso:8 año"A"
hola señorita:
Para hacer esta tarea
todos debemos poner de nuestra parte porque el tema de la contaminacion es vastante seria.Todos los dias producimos basura, hay que tomar conciencia de las concecuencias, cosa que uno nunca lo hace uno tiene que esforzrcepor reciclar la basura en vez de eliminarla.chao que este bien
SeBaStIaN FaUnDeZ 8b
bueno Oola señome paresio re bueno el tex
bueno lo que yo pienso al respecto que si queres tener nustra ciudad limpia nu tan solo la nuestra si no que todas que deveriamos hechar la basura en los tacho que puso la municipalidad y igual inresponsable la gente y cochina por que se supone que la municipalidad puso eso tachos nu para que la gente los queme ni los rompas es para que se elimine un poco la pudricion yo creo que la gente es consecuente del daño que esta asiendo y a todos nu gustaria que sea pero por eso que la gente sea un poquiitho consecuente de lo que esta asiendo y el daño que esta cometiendo pongamos labasura en los tachos de basura que corresponda y asi vamos ha tener un aire limpio y nu tanta contaminacion.
bueno seño ya me despido aprte tiene que ver el 3 tex por que si lo ise oka josjososjs
cuidese mushoOo
FRANCISCA MONTOYA NILO 8ºC
hola señorita yo creo que melisa esta muy bien ya q es un problema q nos incluye a todos.
ya que vivimos reclamando a las autoridades de que la ciudad o el mundo esta sucio y al repecto no hacemos nada porque igual nosotros contaminamoas más.
chao señorita
francisca arancibia 8ºf
hola....
yo pienso el gobierno deberia hablar con los productores acerca de que solo producieran productos que se reciclen,y asi se acabaria la contaminacion ,pero los consumidores de estos productos que no se reciclan tambien tienen algo de culpa , porque ellos consumen,y loc botan,pero tenemos que parar esto o si no se multiplicara la mayoria de la basuro.Se contaminara todo,suelo,aire,agua-A si que paremos de contaminar, y lo mejor es reciclar y tener una vida mejor.
chao señorito eso fue mi opinion.
Gabriel Cruz 8ºa
Bueno señorita me gustaria que como en santiago o como en otros paises claro con otra mentalidad,que los tachos de basura tubieran una etiqueta que las diferenciaran de los papeles , vidrios ,y cascaras de frutas para que no se mescle tanta basura que se pudre ANGELO LILLO 8"B
DAVID MAMANI 8ºC Hola ceñorita me gusto mucho el texto,bueno con respecto a la pregunta, se puede colocar mas basureros en las calles que votan mas basura y contratar mas personal que limpie las calles y pasar todos los dias el camion de la basura
bueno señorita el texto me parecio muy interesante por que eso nos perjudica a todos y lo que yo creo que es conveniente hacer para llevar a cabo el proyecto basura cero es que los creadores de estos productos se responsabilicen por esto o dejen de producirlo y que la gente deje de comprar estos productos y empiese a reciclar todo lo que ocupa y compre productos que se puedan reciclar para no seguir contaminando mas el mundo y poder llevar una vida sana y mas saludable tambien creo que deberian poner una ley donde el productor fabrique productos que se puedan reciclar y que el consumidor no compre productos que no se puedan reciclar o dañar la capa de ozono eso es lo que yo creo
chao señorita
allison montalvan 8e
hola señorita:
la basura es un problema mundial que nos afecta a todos y en especial a los seres vivos. Los gobiernos de todo el planeta (como dice el texto)gastan demasiado dinero por reciclar, clasificar y q en algunos paises como EE.UU la basura la convierten en papel de diario. Y gracias a la basura q nosotros dejamos, contamina las aguas, el aire y el medio ambiente por todas sus dimensiones q nosotros necesitamos para vivir y tambien los animales y todo lo que es plantas y vegetales. Y el año pasado(para rellenar el comentario) una central de celulosa en Arauco con los restos quimicos q tambien, yo creo eso, son considerdos basuras que dejan en la laguna, contamino las aguas de la laguna , asesino a los gansos y las aves que se posaban en la laguna en ese tiempo hasta que esta empresa contaminara ese lugar.
Bueno ese fue mi comentario.
xao¡¡
Pablo Villarreal 8°B
hola señorita !!
acerca del comentario yo creo que tenemos que reciclar para asi no contaminar el medio ambiente y no perjudicar a las personas mas pobres.
acerca de la basura en cero perjudica mas el problema de enterrarla o quemarla asi mas estamos dañando la capa de ozono.
xau !!
* Alexandra Carrasco * 8°B
hola seño
Con respecto a este tema, viendolo desde un punto de vista, es un poco dificil llevar acabo este proyecto, Ya que muchas personas no le interesa mucho lo que esta pasando con nuestra tierra.
Nosotros las personas deberiamos tomar un poco de conciencia, y colaborar.
Las personas podemos
ayudar separando los plasticos con las cascaras de fruta o alimento los metales todo eso separarlos por que si se junta la tierra se contamina mas y para que tambien no sea tan dificil reciclar estos materiales.
Y como dice el texto a diario estamos contaminando cada vez mas a la naturaleza y el aire y eso nos puede causar problemas a nosotros mismos.
xao seño
Augusto Rodriguez 8"B
Hola seño:
Me gusto mucho el texto, para tenernos informado acerca de los nuevas formas de eliminación de los residuos sin que afecte nuestro medio ambiente.Cada uno de nosotros deberia tomar conciencia de las dificultades para eliminar la basura, aun asi sea un pequeño papel tirando al suelo por parte nuestra. Tambien,(si tuvieramos autoXD)tomar en cuenta el uso de bicicletas o tipo de medio de transporte similar, en vez de utilizar autos, ademas que nos favorece fisica y psicologicamente.
Daniela Quiroga 8ºA.
hola seño
bueno este tema me parecio muy interesante ya q 100pre es el mismo problema de la basura ,
bueno las personas no cuidan el medio ambiente ya q en un lugar o en varios 100pre se encuentra mucha basura .
Las personas deverian tratar de no contaminar el medio ambiente ya q es el lugar donde vivimos y a nadie le gustaria vivir en un lugar todo contaminado y feo .
bueno ese fue mi comentario
natalia ly 8xD !!
revehola señorita:
esta muy interesante su tema me gusta mucho, por que en nuestra vida cotidiana siempre vemos estos problemas de basura ya que la gente no cuida el medio ambiente y todos vivimos el un lugar donde ahi mucha contaminacion.
tambien me gusto el texto por que nos informas sobre las nuevas forma para eliminar los residuos , ya que la contaminacion nos afecta un poco en nuestra salud.
cada uno de nosotros deberia tomar conciencia de lo que esta pasando con nuestro planeta ya que havitamos en el y tratar de no contaminar tanto .
bueno señorita ese fue mi comentario lo que yo pienso .
chaoo
daniela cardenas 8º "f"
hola señorita! bueno aver este problema de contaminacion.. ya lleva mucho tiempo. y cada vez mas se ve que esta mas contaminado. que.. aunque uno quiera conbatir la contaminacion no lo hacemos.. cada vez..botamos mas basura al medio ambiente sin darnos cuenta que un simple papel.. al piso.. es lo mismo que estar botando.. un monton de basura pero en fin.
yo creo que para empezar a realizar un proyecto bueno. tenemos que empezar por nosotros mismos, luego ir cada vez mas avanzando, pero se ve demaciado dificil ya que no todo ser humano opina lo mismo.y todo el mundo.. ensucia y ensucia.
bueno eso seria mi comentario
yo soi javiera guillen del 8ºf
chaux! n_n
hola seño
el texto lo encontre super weno ya que de hace tiempo que esta ese problema de la basura, no solo en nuestro pais si no en todo el mundo, yo creo que a la mayoria de la gente no le importa este tema ya que es muy importante para notros, y por eso hay tanta contaminacion ambiental y to eso, ya pos seño es fue too
chao...
Jorxe campos 8ºE
Este problema se podria no tirando la basura en cualquier parte y tomar conciencia de q si seguimos tirandola en cualquier parte, el mundo va a llegar a estar contaminado completamente y muchas personas sufriran enfermedades respiratorias q pueden llegar a ser mortales.
Muy bueno el texto, porque asi aprenderemos mas de como se esta tratando en este momento la basura. XAOOO.
Francisco Azocar 8ºA
Hola seño
Bueno, el texto estuvo bueno por que nos avisa que debemos cuidar nuestro planeta.
Creo que no deberíamos botar autos para así ahorrar 15 toneladas de material que se utiliza en la construcción, y papel reduciríamos el uso de la madera, ahorramos en energía.
Y deberíamos dejar de tirar basura en la calle, tratar de cuidar un poco más el medio ambiente, siempre que todos pongan de su parte. Y tampoco que las incineradoras sigan porque envenenan el aire, el agua y el suelo.
javier rivera
<<<8ºC>>>
bueno señorita como siempre este texto fue muy interesante para que nosotros los seres humanos nos demos cuenta de lo que hacemos ya que ,deveriamos empesar hacernos cargo de la basura y no solo arrogarla en cualquier parte,ademas como dice el texto podriamos empesar a usar mas materiales de reciclaje y asi no solo gastariamos menos sino que no matariamos el medio ambiente .
Ademas el gobierno deveria pensar en otra forma de acabar con la basura , y nostros mismos deveriamos dejar de derrochar tanta plata en materiales que nos dañan a nosotros y empezar a preocuparnos por nuestro ambiente que cada ves mas esta empeorando
se despide
Karen Contreras O
8ºD
hola señorita:
yo pienso que el problema de la basura es algo muy grave y yo creo que parasolucionar este problema nosotros tenemos que evitar la basura ,es decir,evitar botarla al suelo y el otro caso que es de quemar la basura eso no se puede hacer porque contamina el aire,tambien otra cosa se contamina varios ambientes por ejemplo:el aire,suelo,mar,y en especial nuestro ambiente.
es muy injusto quenosotros cuidemos el ambiente y otros lo contaminen eso no se puede hacer es algo muy cruel.
bueno señorita ese es mi comentario esta muy bueno chaooooo
señorita camila treuque 8*e
este texto me parecio muy interesante porque asi sabemos que el descho de basura se ha converido en un problema global y ha ocasionado un gasto social y importante y llevan a un costo ambiental y se salud, contaminan las aguas de subterraneo,elaire libre,gases y toxinas peligrosas y podemos coperar a este problema reciclando desechos para realizar este proyecto deseado este exto me gusto mucho. jean pierre correa
8-c
Hola a todos!!!
Bueno,yo creo que la sociedad civil debería clasificar la basura en diferentes recipientes para poder reciclarla, tratar de no comprar cosas por comprar ya que gastan los recursos,reciclar todo lo que se puede y lo que no,botarlo a los basureros ¡No al piso!
Pienso que las autoridades deberían crear una ley que hiciera que las personas que arrojen la basura al suelo,sean castigadas,mínimo con una multa.
Y las industrias deberían intentar ahorrar los recursos, deberían dejarse de hacer tanta cantidad de productos que nadie compra porque son realmente tontos e innesesarios,además los desechos resultantes de esta producción,no sé,que se los coman,pero ¡¡¡ Dejénse de contaminar!!!
xauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
un saludo para todas las changas!!!
*MARIA*PINCHEIRA*8ºD*
Hola Seloritaa!!
Bueno el problema de la basura es global, ya que no tenemos un lado para botarlas sin contaminar nuestro medio ambiente.
Los municipios deberian de hacer algo para controlar esta situacion ya que ellos son los que retiran y dejan en cualquier lado la basura que dejamos.
Chauu!!
Gabriel Silva 8ºB
la Basura esa en todas partes nosotros tampoco hacemos algo para que no aya mas basura
siempre el municipio hace cosas para la basura nosotros deberiamos ser menos cochinos
Adios
Alvaro Cuevas 8ºF
Yo creo que nosotros deberiamos ser mas resposables con la basura que nosotros tiramos,a la basura siempre pero siempre hay que echarlas en receptores de basura y hay que clasificarlas (organica e inorganica)
SE DESPIDE EL ALUMNO jOAO SANTOS DE 8°"D"
Oola..!! Srta marianela Espero Q' este Bien.
Respecto al Texto:
Para k este Proyecto salga a delante yo creo k deberiamos ser nosotros mas responsables con la basura por k eso nos hace muy mal a nosotros.
Ahi k tratar k la gente no sea tan tonta y sucian y no tire basura en todos lados.
Y tambien ahi k clasificarla por k es muy importante para nuestro planeta.
Wenuh..!! Ese fue mi comentario
Jaime Molina
8xD !!
ola seño
megusto el texto pero
yo encuentro que la gente debe ser mas cuidadosa con la tierra x que si ellos sigen asi nuestro pleneta se va a contaminar asta quedar todos enfermos de epidemia y otras enfermedades mas.
juan fuentes 8=D "la lleva"
hola profesora.
Bueno el problema de la basura es global, ya que no tenemos un lado para botarlas sin contaminar nuestro medio ambiente.
La basura es un problema mundial que nos afecta a todo, los gobiernos deben de asegurar que los fabricantes de estos productos sea parada y prohibida.
ese es mi comentario asta luego señoritas.
JAVIER MANSILLA
*****/ 8ºB /*****
HOLA PROFE AKI STA MI COMRÇETARIO DEL TEXTO ESTEtexto me parecio muy interesante porque asi sabemos que el descho de basura se ha converido en un problema global y ha ocasionado un gasto social y importante y llevan a un costo ambiental y se salud, contaminan las aguas de subterraneo,elaire libre,gases y toxinas peligrosas y podemos coperar a este problema reciclando desechos para realizar este proyecto deseado este exto me gusto mucho. KLAUDIO GUERRA 8ºF
XIAOOOOOH
Hola señorita:
Bueno, leyendo y analizando los parrafos me doy cuenta que la basura es un problema en que el mayor culpable somos nosotros y tambien la sociedad que irresponsablemente bota basura. Aunque el gobierno no hace nada para tomar las medidas adecuadas.
Según el último parrafo donde responde que es la basura cero, da a entender que la sustentabilidad o a mi punto de vista, el desarrollo sustentable es aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin olvidar el futuro y cuando habalamos de futuro nos referimos a lo que le espera a nuestros hijos y nietos como dice el parrafo.
Pero,¿que tenemos que hacer para que el proyecto de "basura cero" funcione? esa es una pregunta que quizas no encuentre rapidamente la respuesta correcta, pero estoy de acuerdo con la opinion de mis compañeros donde dan a entender que hay que tomar conciencia y aprender a reutilizar los residuos (reciclar).
Tengo entendido que en paises mas desarrollados como Estados Unidos está prohibido la utilización de bolsas plasticas y para ello la ciudadania emplea las bolsas de papel; ese es un ejemplo de la forma en que algunos paises se las arreglan no solamente por el daño al medio ambiente si no porque el plastico es una basura muy contaminante.
Hay que tomar conciencia y copiar lo que hacen los otros paises que por ser desarrollados tienen mas experiencia en el tema y ser mas responsables no botando basura al medio, si no que reciclarla o reutilizarla para un futuro mejor .
Y en esto las autoridades pertinentes tienen que tomar cartas en el asunto y ponerse los pantalones, claro que nosotros tendriamos que apoyarlos.
Sin nada mas que opinar....
*+*+*Ginna Terán *+*+*
8ºB
hola señorita!!
mmmmm....
el texto me gusto por que con lo que yo sabia de la basura no era nada por que con el texto ahora se cuanto contaminamos TODOS EL PLANETA .MM... para que que podamos ayudar es en proyectos de no botar basura per hay personas que no se comprometen por que no le interesa.deverian instalar mas basuteros en la calles,polaciones y pasajes.
tambien deverian ponerse de acuerdo la presidentes en entregar folletos a todas la persona para que se enteren en que gran problema que tenemos con la basura.solo querimos que el mundo no este mas contaminado .
eso fue mi aporte a mi comentario
me despido :THE FABIAN VERGARA ARANCIBIA
ADIOS :b
del 8ºA
muy interesante porque asi sabemos que el descho de basura se ha converido en un problema global y ha ocasionado un gasto social y importante y llevan a un costo ambiental y se salud, contaminan las aguas del rio o subterreanos
muy interesante porque asi sabemos que el descho de basura se ha converido en un problema global y ha ocasionado un gasto social y importante y llevan a un costo ambiental y se salud, contaminan las aguas y rios
Hola srta.
Creo que lo que podriamos hacer es crear una educacion donde las personas no solo en sus casa tengan que reciclar sino en todas partes, el gobierno crear una ley donde toda persona sorprendida botando basura o contaminando sea multada con una gran sifra,y no ocupar artefactos que contaminen.
Diego Alvarez
8 º D
hola señorita fue muy interesante lo que puso en el sexto comentario porque asi podemos estudiar un poco mas para las pruebas intitucionales,sobre el costo ambiental y la salud que contaminan las aguas y los rios.
Yo como persona puedo hacer algo como consumir alimentos no procesados como por ej: pescados a los pescadores, frutas y verduras a los productores y en general alimentos más naturales y sanos. Si tengo q` comprar alimentos procesados industrialmente lo hare con aquellos q` tengan embases q` pueda reutilizar o reciclar.Como comunidad o sociedad en general podemos apoyar todas las ideas q´ vayan a favor de la eliminación del consumismo y el derroche.
Elias Navarro
8ºB
hola señorita bueno gracias por darnos esta oportunidad de los comentarios para estudiar lo que entendi fue que la mayor parte de los que contaminan con basura somos nosotros bueno ya me tengo que ir chaoooo.
fabian tapia 8-b
hola señorita :d
me parecio interesante lo que puso ,porque
nos avisa que debemos cuidar mucho mas nuestro planeta , y bueno igual el problema de la basura es global, ya que no tenemos un lado para botarlas sin contaminar nuestro medio ambiente.
la munisipalidad deberia hacer algo sobre este caso .
jose monardez
8ºB
ola señorita:
eligio un buen tema q todos conoemos pero no a grsndes rasgos, yo creo q para llevar a cabo el proyecto, primero debemos empezar por casa,luego hacer campañas publicitarias para q todo el mundon se enterem de lo malo q es, tambien mostrarle el proyecto a algun ministro o nose q se pueda y sea capaz de llevarlo a cabo haciendo campañas mensualmente poniendo mas basureros, haciendo carteles diciendo q vean bien lo q hacen con su basura. o tambien pensar bien lo q van a hacer con esa basura , por ejemplo, caso la van a reciclar o nosep´
iap xau seño
q t bem!!!!!!!!!!!!
Vanessa saavedra 8|C
Patricio Angeldonis 8ºB xD
¡Hola señorita¡
espero que disfrute al leer mi comentario
Me parecio muy interesante el tema porque este tema es algo que nos abre los ojos a todos y nos muestran cuan peligroso y contaminante es quemar y enterrar basura .
yo creo que para realizar este proyecto tenemos que organizar bien las cosas y tomar conciencia de que este proyecto nos
puede ayudar a todos.
holaaaaaaaaaaaaaaaaa
señorita:
yo cre que es muy bueno el tema pero mi opinion es:
k hay gente k kiere ver su ambiente , su abitad limpio peromucha gente lo ensucia y yo creo que eso esta malo
porq deven respetar a las demas y ellos deven ponerse la mano en el corazon y ver que devemos tener nuestro ambiente limpio y limdo esa es mi opinion al tema que me gusto muchisimo.
el punto de todo esto ( casi) es que devemso saver donde va la basura .
la basura va en los basureros, resipientes como lo llamen.
esa es mi opinion
aiozzzzz
katherine moscoso
8° eee( de einteligente)
AOjaoJAOjoa
aiozzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
crear conciencia en las grandes industrias para que sus productos sean no toxicos y de facil reciclaje, ademas impulsar una cultura que piense en el medio ambiente y su cuidado tratando de que los residuos y basuras sean los minimos y sean lo menos toxicos posibles para facilitar su degradacion o recuperacion.
hola seño:
El problema de basura es en todos los lados, esto es un gran problemas nosotros los humanos, sobre todo en nuestras casas que deberiamos tener mas cuidado.
Lo que se puede realizar para este proyecto es:
Que aqui en Chile deberia realizarse el reciclaje porque aqui nosotros desperdiciamos mucho material de desecho como por ejemplo:
-El papel se puede reciclar y confeccionar un material super rico para trabajarlo que incluso se puede reciclar en casa.
-Las botellas desechables se pueden volver a derretir y volver a reconfeccionar.
-Las latas a si como se pueden vender se pueden usar el metal para construir repuestos electronicos.
8ºC
..........XAO..........
este texto me parecio muy interesante porque la basura es muy renobable y yo me hago una pregunta ¿? porque los recolectores de basura son tan mal pagados si son ellos lo quienes haces al pais y al mundo menos contaminante y son ellos los que lo que hacen que sea menos toxico y ay otra cosa que quero decir poque las industrias hacen sus productos tan contaminantes y no menos contaminantes y porque las personas queman basura sin saber el daño que provoca alfonso correa 8-c
dino
hola seño:
yo creo que es muy facil ensusiar pero es dificil limpiar
habiendo tantos basureros tantas propuestas nadie hace nada mira hablan que cada dia es peor pero no actuan
la gente no se da cuenta el daño que le hace al ecosistema.
hay que tomar medidas sobre el tema.
Christian Arenas 8E
hola seño el texto me a parecido muy bueno porque me a hecho entender muchas cosas que no me habia podido darme cuenta.
alejandro escorza 8ºf
ola!! seño "
El texto me parecio buen0 !!
" El problema es muy claro, nosotros no tenemos cultura
para este tipo de cosas somos cómodos y lo más fácil es
botar, si pensaramos un poco ¿ cuanto ahorrariamos en reciclar ?
El proyecto basura cero sería un éxito:
menos contaminación por ende habría mas salud ...
Chao ..- seño !!
Diego Santibáñez < 8ºF >
- 10-
Este problema es causado por el hombre y el único que puede solucionarlo es el mismo , la municipalidad a cada sector le coloco un recipiente de basura para evitar que esta sea botada en las calles pero la gente muy poco entendió este mensaje de limpieza ya que revalzan los recipientes de basura y no encuentran nada mejor que dejarla al alrededor del recipiente , dejando al alcance de los perros los cuales rompen las bolsas , contaminando el ambiente con malos olores y también ahí que tomar conciencia en las personas que recogen la basura a ellos le facilitaría el trabajo que la gente botara la basura en bolsas amarradas y no botar directamente la basura con líquidos ,ya que ellos también son personas que se dedican a recoger la basura a quienes también le resultan desagradable los malos olores por lo que considero que no hay que aprovecharse de su trabajo por que podría ser considerado una humillación .
Para que esto acabe yo creo que la basura deberia ser separada por los materiales reciclables y no reciclabes por ejemplo la botella de plastico , las de vidrios y los cartones etc. tener diferentes recipientes para cada material lo que facilitaria el reciclaje de estos materiales y tomaria menos tiempo en seleccionarla .
Además las juntas de vecinos deberían organizar reuniones para orientarlos en su manera de pensar y para que tomen conciencia de no botar la basura en las calles y que no destruyan los recipientes ( quemándolos , rayándolos , etc. ) ya que contaminan el medio en que viven y a la vez los colegios también deberían orientar a sus alumnos de no votar la basura en lugares inadecuados.
La municipalidad debería designar días para la limpieza tal como lo hizo la Armada de Chile con la limpieza en las playas pero en estos casos debería hacerse en las calles , en los parques , y en las playas etc ya que las personas utilizan estos lugares dejandolos contaminados cochinos ya que los comestibles que comen lo botan en lugares inadecuados y nunca dejan el lugar tal como lo encontraron .
Patricia Rojas
8ºD
ola seño
el problema q tenemos es q todos no tenemos respeto por nuestro pais o ciudad y eso hace q seamos menos culturales o mas decentes este texto me ha hecho dar cuenta de lo sucia q puede ser una ciudad
leonardo garrido8ºf
hola seño
el problema de la basura
tiene arreglo pero humanidad
tiene que poner de su parte
para poder
solucionar este problema
geraldine ortega (8ºF )
ola señorita
yo creo q para poder arregler el problema de la basura debemos todos poner de nuestra parte para q tengamos una ciudad limpia
se despide
DIEGO TRONCOSO 8ºA
hola seño
yo le queria decir que deberiamos tomar conciencia y no contaminar nuestra bella ciudad.
CARLOS LOYOLA 8ºD
El acabar con la basura esta en nuestras manos, ojalas todos se pongan las pilas para acabar con UNO de los miles de problemas que hoy castigan a nuestra Tierra.
hola profe:
Bueno, yo varias veces cuando era más chica me preguntaba a donde iba a parar la basura y ahora que lo se no puedo creer que no les de nada.
Mi proyecto seria hacer primero que en cada establecimiento de comida o cualquier otra cosa que produzca basura hubiera depósitos de reciclaje para pepel, aluminio, vidrio, plástico, etc.,y si es posible que también lo haya en los colegios y lugares públicos y con todo lo orgánico(en vez de enterrarlo porque atrae a las ratas) lo conviertan en abono para plantas y así se reduciría un poco la basura y no quemarian tanto.
8ºC
...........XAO...........
Holaaa!! Seño ^^
Bueno me parece muy interesante este texto, ya que nos habla sobre este gran problemas q a todo el mundo le afecta en mayor o menor proporción
Bueno yo creo que si se puede remediar este problema pero todos tendríamos que comprometernos a ayudar con la limpieza de el lugar q estamos y no contaminarlo aunque sea muy difícil en algunos casos no botar escombros en cualquier lugar ni tampoco papeles aunque sean lo mas diminutos yo creo q a si no se solucionaría totalmente este problema pero ya no seria tanto
Otra solución también podría ser instalar mas basureros y pedir a las personas q no los destruyan ya q ellos no saben el daño q le están haciendo al medio ambiente
Xauuuuuuu
Carolina Baeza Pérez 8ºA
hola : señorita este texto lo en contre muy ineresante para la gente y para nosotros mismo por que tenmos que cuidar el medio ambiente o el platena para que se un platena limpo por que arica es una gran ciudad por eso yo creo que deverian colocar basureros resigables de vidri ,papeles.plastico.et
esa es mi opinion chao......
vania gomez 8D
este comentario lo encontre muy bueno por que ahora sabesmos mas deeste temayo creo que para empezar a cuidar el medio ambiente hay que empezar por uno mismo y no votar basura en :plazas,parques y creo que para que este problema no se nos balla de las manos .en las calles de la ciudad y del pais deberian haber basureros para distintas cosas como para:papel,botellas y plastico.y asi tambien reciclariamos.
hola señorita
Yo opino esto El planteamiento del proyecto Basura Cero, se basa en una nueva forma de gestión de los residuos sólidos a nivel local, involucrando a los gobiernos municipales, las empresas y la sociedad civil.
yo soy bastian llanten 8ºF
yo opino q lo k dise es muy bueno por
q al botar vasura y ensusiar el medio ambiente nos estamos asiendo daños nosotros mismos por k este mundo vivimos nosotros y nosostros los ensusiamos cada ves mas
felipe molina 8ño f
lo primero que tenemos que hacer es educar a la gente a la ciudadania contar con personas idoneas en este proyecto .tambien contar con el apoyo de las autoridades que de una vez por todo aportan con recursos materiales y monetarios . trabajar en forma seria y mancomunada con la comunidad , y poder dar soluciones a todo este problema que va en desenmedio de la naturaleza o ecosistema .marcelo carrasco 8C
hola seño
lo qe creo yo es q debemos tener mas cuidado con lo q asemos con nuestra basura para no contaminar nuestro medio ambiente para tener asi una mejor vida sin enfermedades ni ningun tipo de problemas de l ambiente q nos pueda afectar. En lo posible crear mas organizaciones para q eviten la contaminacion del medio ambiente.
luis morales 8ºB.
Miles de personas acumulan a diario un monton de basura que pueda contaminar nustro planeta. Hay gente que no hace nada para evitar eso, y esto es un problema muy serio que se tendria que mejorar. Para eso, todos deben poner de su parte para no contaminar mas el planeta y solucionar el problema, para que los animales tampoco puedan yacer y podamos vivir en paz.
Este ha sido mi comentario.
Nombre: Julio Arce
Curso: 8ºB
OoOlaha seño me pàresio
bueno el tex ;)
bueno yo digo que sebemos cuidar el medio ambiente y botar la basura donde coresponde en los tachos de basura y ha parte tendriamos que comprometernos a remediar la contaminacion de la basura una por que es desagradable el olar y ha nadie le gusta por quye aprte nus entamos haciendo daño ha nosotros mismos
bueno me despido cuidese
francisca montoya nilo
8ºC
OOoOOooLItHaX!!!...
Este tema lo encontre bastante interesante , porque tiene que ver con nuestra vida diaria y nuestras acciones.
Pienso que esta en uno mismo el poder colaborar con la limpieza,empesando por cosas basicas ,como el recoger un papel botado o no acomular basura en nuestros hogares,etc.
Talves si se hiciera una campaña con respecto a este tema se podria lograr disminuir los indices de contaminación .
Bueno me despido ioO!!!
Gabriela Andrea Bórquez Aguilera.
Octavo año "B".
hola seño , bueno por empezar , deberiamos cuidar nustro medio ambiente , por q asi no estariamos perjudiacando a nosotros mismos , por eeso tenemos q tratar de no ensuciar nustra ciudad q es tan bonita , y q deberiamos ser un poco mas cuidadoso , para no perjudicar nustro territorio
oli seño:
Yo creo que eso de cuidar el medio ambiente es algo que todos debemos tomar como compromiso, y que además, tomar en cuenta que si uno ensucia, cualqier parte ya sea la calle, tu escuela, y hasta tu propia casa , nos estamos perjudicando fatalmente...
chauuuu seño...;p
hola seño
bueno...yo encontre muy interesante el texto, porque es muy importante informarse del problema del mundo.
el problema se podria reducir si ebitamos tirar basura al suelo, podemos poner mas tarros de basura, e informar a los que no less inporta y asi tomen conciencia y asi poder reducir este problema e4n el mundo.
chauuu...
paulina marin 8°A
richard godoy 8ªd
hola profesora:
bueno señorita lo q devemos aser nosotros como sociedad para acabar con esta contaminación es que tenemos que tener conciencia del lo q asemos como consumistas y reciclar asi se reduciria la contaminacion. las empresas igual tienen que poner de su parte para areglar este problema como aser productos reciclables y asi no contaminamos este mundo mas de lo que esta!!!!
bueno ese es mi comentario.
chao profesora
richard godoy
hola señorita:
bueno mi comentario es el siguiente:el texto es muy bueno por que haci nos enseña en lo que hemos transformado nuestro mundo.la basura es un gran estorbo que no lo podemos evitar.para no contaminar muxo tenemos que reciclar la basura reciclable.botar la basura en los tarros de basura no en la calle ni en lugares de areas verdes.
bueno espero que le guste el comentario.
atte.jonathan chacon 8-a
hola señorita!!(madrina)
bueno yo creo que tenemos problemas porque nosotros mismos
nos buscamos yaque no hacemos
cosas como corres ponde por que votamos la basura afuera de los tachos o contaminamos con los autos.
por eso debemos cumplir con todas las reglas y asi nos permitira vivir de una manera mejor y mas saludable
luis hernandez
8ºB
xau(madrina)jajaja..
hola profesora:
bueno señorita lo q devemos aser nosotros como sociedad para acabar con esta contaminación es que tenemos que tener conciencia del lo q asemos como consumistas
la basura es un gran estorbo que no lo podemos evitar.para no contaminar muxo tenemos que reciclar la basura reciclable.botar la basura en los tarros de basura no en la calle ni en lugares de areas verdes.
xao
felipe guerrero 8 b
holaaaaaa!!!!!!! =D seño
yo creo q para pofer hacer este proyecto hay q contar con el apoyo de las personas para q no voten basura en cualquier parte.para eso se debe educar a alas personas y no dejarlas hacer cualquier cosa.
ya xau q este bm
ojala q le guste el comentario
=D 8ºC
hola profesora xD
bueno yo creo que la basura es uno de los mayores problemas que tiene la sociedad,ya que las personas no votan su basura donde es debido y muchas veces teniendo los tarros cerca la dejan afuera de la casa en areas libres, o incluso en basurales del barrio, haciendo que los perros callejeros ensucien aun mas destrozando las bolsas y dejando todo tirado.
por eso es que las personas tienen que tomar comciencia de que la basura es algo personal y dejandola donde corresponde demuestra las costumbres que se tienen.
ademas asi no habria tanta contaminacion en las areas publicas.
diego neira 8ºB
hola,seño el problema dela basura es nuestra culpa por q´
sino fueramos tan cichinos nuestro
pais seria mas limpio,yo daria una solucion no deveriamos votar basura sino lo comtrario recoger la basura y ponerlo enbasureros para q'no se viera tanta mugre en chile y no quemar cosas q' puedan contaminar el aire
este fue mi comentario....XD X)
david ulloa
8ºE
Hola seño:
Bueno... este problema no tiene solucion, la por que nosotros mismos lo hacimos crecer, botando basura.
Milton Monrroy 8ºD
_*hola*_ seño
bueno ya k la gente no se hace responsable de lo q bota y asi k mas nos estamon contaminandos en nuestro planeta , y el reciclaje ya k es carisimo no esta resultando ese proseso .
la contaminacion es problemas de todos ya k mientras mas basura mas contaminacion mas gente enferma, etc.
entonces es decir que este problema de la contaminacion no tiene soluciòn.
bueno la solucion q daria yo seria que la gente no batara mas basura al suelo, k los barcos q no bataran derrames toxicos al mar por que asi se estan muriendo todos los animales del mar y asi destruyen tambien nuestro planeta.
los gases toxicos llegan a la atmosfera y la atmosfera si se destruye todos moririamos por eso ay k tratar de no botar aerosoles,etc todo de eso al aire. Para que la atmosfera no se siga destruyendo mas de lo que esta.
bueno _*xau*_ seño
Nadia Ulloa _*8ªD*_
Yo creo que si no botaramos basura en las calles no abria tanta basura tirada .Y enfermedades en el ambiente .Pero no creo que no sigamos tirando basura
MARCO VALENZUELA 8=E
PD:JUAMPA EL COLO SIEMPRE VA ACER MA GRANDE Q LA U AVIPATE
señorita:
yo creo que si hay basura en el mundo es por culpa de los humanos.
esto no se podria evitar.
Michelle Gahona 8ºD
hola señorita :
le queria decir que porfavor tome en cuenta mi comentario y con respecto al texto , yo creo que si no botariamos la basura en la calle o en los palo postes no abria mucha contaminacon tampoco el mal olor en el medio ambiente , bueno ya que la gente no se hacen responsable de lo que botan y no toman concienciencia que no se deve contaminar el planeta, por que como cuida su casa tambien tiene que cuidar tambien el medio ambiente para dar ejemplo a las demas personas que tiran basura. no tenemos que contaminarnos nosotros mismo.
makarena laura
8ºD
señorita:
yo creo que el ser humano es responsable de sus acciones es decir, si hay basura en el suelo es por culpa de nosotros mismos.
Michelle Gahona 8ºD
Hola profe:
Bueno si podemos hacer cosas para ayudar a solucionar éste problema, son cosas tan encillas, pero no lo hacemos, ej:
en vez de botar papeles a la calle podriamos facilmente guardarlos y reciclarlos; las botellas platicas,`podriamos reciclarlas tambien, en locales podrian poner basureros que separan plasticos, papeles y cosas asi.
ya que en el fondo debemos cuidar las cosas para nosotros mismos, por que si no lo hacemos no solo tendremos un feo lugar, sino tambienun lugar muy contaminante.
Bueno es fue mi aporte
massiel poblete 8ºD
komo me doii kuenta ud hace puros textos sobre el medio ambiente
en kuanto a la prtegunta ¿reciclar o eliminar? iio preferiria reciclar por ke uno : no kontaminaremos tanto por ke supuestamente estamos en el planeta tierrano en el planeta en ke se entierra la basura ;dos : se aportaria mas a la reutilizacion de los productos
iiia profe me voii!!
xau!
podemos ser mas ordenados mas limpios y sobre todo botar la basura donde corresponde como en los botes de basura ermeticamente cerrados y tener conciencia de lo que hacemos . Leslie Becerra 8voc
bueno
yo creo que lo mas correcto es poner una queja en la municipalidad de arica sobre el problema de la basura en arica
entonc los vertederos serian limpiados diaria mente
y no abria mucha basura como la que se opone ahora arica que es demasiada
y eso nomas seño
jxrgen yepsen 8ºE
Lo Mejor seria avisarle al las autoridades de la ciudad para que algo se isiera con esta problema de la basura ya que yo creo que ellos tomaran conciencia y algo aran para redicir la basura en arica
hola profesora
aqui esta mi sexto comentario
yo creo que seria un tanto dificil llevar a cabo este proyecto, porque tanto aqui como en otras partes del mundo las personas tienden a ser muy cochinas de su parte, y tal como decia el texto las personas lo unico que saben hacer es comer y contaminar cada vez se hace más frecuente.
osea igual tal vez con esfuerzo se pueda realizar, haciendo enterder a las personas que no deben usar cosas que contaminen el ambiente, porque eso más adelante nos estara afectando a nosotros mismos, a nuestros futuros hijos y a nuetros nietos y asi sucesivamente.
Claudio Guerra 8ºF
hola seño opino q lo k dise es muy bueno por
q al botar vasura y ensusiar el medio ambiente nos estamos asiendo daños nosotros mismos por k este mundo vivimos los ensusiamos cada ves mas ......
geraldine ortega 8 año F
hola señorita , opino q es muy interesante el texto sobre el medio ambiente porq no ase comprender q el hombre la esta dañando mucho ya q a nosotros tambien no afecta mucho
Jesus collao 8ºb
Bueno primero que nada la basura ha sido un problema de hace mucho tiempo y no solo de ahora.
con respecto al proyecto `basura cero yo preferiria eliminar la basura porque si la empezaran a reciclar se juntaria mucha.
Tambien con respecto a la responsabilidad del productor es importante que las empresas hagan envases o botellas reciclables para que se puedan reciclar y no tengan que hacer mas.
Simon Ramirez 8*A
....todo esto es un rpoblema a tratar y las autoridades nunka saben de nada y tampoko se esfuerzan por ayudar esto se deberia solucionar lo mas antes posible.
la valentina de mas arriba es del 8b !!! xau"""
hola .la basura ha sido un problema de hace mucho tiempo y no solo de ahora.
hola
señorita el problema de la basura
a sido un probleda de siempre no
es de ahora podria ser bueno eso
del reciclaje pero sssi se
empesara a acumular seria un
problema por la gente que
empesaria a reclamar y la empresas
dieran los productos en embases
decechables por que asi ahorraria
i seria mejor
chau señorita XD
PABLO MORALES 8ºE
hola!!
EL GRAN PROBLEMA DE LA BASURA VIENE DESDE HACE MUCHO ANTES, SOLO QUE AHORA SE ESTAN VIENDO LAS GRAVES CONCECUENCIAS Y POR ESO ESTAN MAS PREOCUPADOS.
Y CREO QUE LA BASURA DEBERIA SEPARARCE POR VIDRIO, PLASTICO ETC..YA QUE SE PODRIAN VOLVER A UTILIZAR. pERO NO SE SACA NADA CON ESCONDER LA BASURA EN EL MAR O EN UN GRAN OLLO.
ANNA SEPULVEDA
8ºA.......
Hola seño:
Bueno primero que nada la basura ha sido un problema de hace mucho tiempo y no solo de ahora.
con respecto al proyecto `basura cero yo preferiria eliminar la basura porque si la empezaran a reciclar se juntaria mucha.
Lo Mejor seria avisarle al las autoridades de la ciudad para que algo se hiciera con este problema de la basura ya que yo creo que ellos tomaran conciencia y algo haran para reducir la basura en Arica.
Arturo Valencia 8ºe
hola seño
bueno yo pienso q lo primero es empezar por casa, es decir, aprender en casa a reciclar el papel u otros materiales q son mas fácil d reciclar; poner en casinos, parques, plazas, y en todo los lugares donde va mas la gente, papeleros d papel, aluminio, vidrio y para todo los desechos organicos; q las autoridades pongan a gente q se maneje en este tema a dar charlas en las poblaciones y q tambien el gobierno haga y las transmita por tv de: como reciclar, a donde va a dar la basura q nosotros botamos, y otras cosas por el estilo; se pueden hacer muchas cosas para solucionar este problema. Pienso q todas estas cosas son muy buenas porque hay q educar, enseñar a la sociedad d q se trata este tema.
********************************XAU*******************************
NICOL CARVAJAL 8ºC
Hola Señorita:
Sabe que lo encontre muy interesante el texto . ya que nos
habla de la basura que es un tema
muy importante para nosotros!
los humanos ....
Yo creo que para poder solucionar
este problema deberia haber una ley
que la gente q bote basura le
pasen una multa , y asi la gente
aprenderia .....
Bueno que de botar barura en
nuestro medio ambiente depende
de cada uno de nosotros .
Por algo existen los basureros ,
el camion de la basura ,
que pasa a diario recolectando la
basura de toda la gente .
Depende de cada persona de botar
o nop botar basura cada uno deberia
cuidar nuestro medio ambiente
porque yo creo que nos les gusta
que todo el medio ambiente este
cochino y todo contaminado , por
la basura .
Bueno Señorita esa es mi opinion
Bye !
Disculpe por el atraso me confundi
con la fecha de plazo!!!!
Barbara Valenzuela
8 E
hola seño!!
Tengo entendido que en paises mas desarrollados como Estados Unidos está prohibido la utilización de bolsas plasticas y para ello la ciudadania emplea las bolsas de papel; ese es un ejemplo de la forma en que algunos paises se las arreglan no solamente por el daño al medio ambiente si no porque el plastico es una basura muy contaminante.Y en esto las autoridades pertinentes tienen que tomar cartas en el asunto para poder solucionar este asunto, claro que nosotros tendriamos que apoyarlos.
xao seño!!
Sebastian Bravo Rojas 8º "C"
hola seño:
Bueno, yo varias veces cuando era más chico me preguntaba a donde iba a parar la basura y ahora que lo se no puedo creer que no les de nada.
Mi proyecto seria hacer primero que en cada establecimiento de comida o cualquier otra cosa que produzca basura hubiera depósitos de reciclaje para pepel, aluminio, vidrio, plástico, etc.,y si es posible que también lo haya en los colegios y lugares públicos y con todo lo orgánico lo conviertan en abono para plantas y así se reduciría un poco la basura y no quemarian tanto.
Bueno nada mas q decir xao
Jaime yucra 8ºc
ola señorita:
yo creo q debenn haber recolectores de basura de distintos tipos como recolectores de vidrio o de plastico para separar el material y recolectarlos y no botarlos en ollos ni tirarlo al mar
bueno eso fue mi comentari se despide DIEGO TRONCOSO 8ºA
chaoooooooo
señorita
HE ESTADO AVERIGUANDO ACERCA DE LA CONTAMINACION ESTOS ULTIMOS DIAS Y ME HE DADO CUENTA QUE GRAN PARTE DE LA CULPA DE LA CONTAMINACION EN LAS CIUDADES ES LA MISMA SOCIEDAD Y LA EDUCACION QUE RECIBIMOS ACERCA DE ESTO. ESTUVE VIENDO UN REPORTAJE ACERCA DE CIUDADES DONDE PRACTICAMENTE NO EXISTE BASURA. CASI TODOS LOS DESECHOS SON RECICLADOS POR LA MISMA POBLACION. SACAN A PASEAR A SUS PERROS A LUGARES DESIGNADOS PARA ESTO Y LLEVAN BOLSITAS PARA ELIMINAR SUS FECAS. AQUI SE ENTIENDE BIEN LA IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA DEL MEDIO AMBIENTE. SI ESTO FUNCIONA EN OTRAS PARTES POR QUE NO REULTARIA EN NUESTRA CIUDAD. DEBEMOS EMPEZAR POR EDUCAR AL RESPECTO Y ASI DE A POCO CREAR UNA CONCIENCIA PERO YO CREO QUE ES LA MUNICIPALIDAD LA QUE DEBE DAR EL EJEMPLO. COMO LO QUE OCURRE CON LA BAJADA DEL RIO SAN JOSE DONDE NUESTRAS PLAYAS SE VEN MUY SUCIAS YA QUE LA LABOR DE LIMPIEZA NO SE HACE ADECUADAMENTE. HAY QUE EMPEZAR POR AHI.
ALAN PEREZ 8ºF
yo creo que no solo es por uno si no que por la sociedad que hacen cada ves mas daños sin darse cuenta aun que la mayoria se da cuenta de lo que hace al no ser que tengan un problema mental pero bueno ay que poner de toda su parte para igual dando opinion uno no puede dar opinion si no hace eso ^^ ya chao
juan garcia 8ºE(GaBiTeX)
HoLa señorita: Bueno me parece muy interesante este texto, ya que nos habla sobre este gran problemas q a todo el mundo le afecta en mayor o menor proporción.
Bueno yo creo que si se puede remediar este problema pero todos tendríamos que comprometernos a ayudar con la limpieza de el lugar q estamos y no contaminarlo aunque sea muy difícil en algunos casos no botar escombros en cualquier lugar ni tampoco papeles aunque sean lo mas diminutos yo creo q a si no se solucionaría totalmente este problema pero ya no seria tanto.
jose ahumada 8a
Olah seño:
bueno lo que siempre les digo a mis amigos a lo que me gustaria desirle a la presidenta de la republica que no se po que se den cuenta que este es su pais y que por eso que si ello mismo ensisian si pais se contaminan peor jajaj beuno este es mi comets cahussssssss
yo creo q debenn haber recolectores de basura de distintos tipos como recolectores de vidrio o de plastico para separar el material y recolectarlos y no botarlos en ollos ni tirarlo al mar
bueno eso fue mi comentari se despide KEVIN SOISSA 8A
victor guerrero 8-A
Bueno me parece muy interesante este texto, ya que nos habla sobre este gran problemas q a todo el mundo le afecta en mayor o menor proporción.
Bueno yo creo que si se puede remediar este problema pero todos tendríamos que comprometernos a ayudar con la limpieza de el lugar q estamos y no contaminarlo aunque sea muy difícil en algunos casos no botar escombros en cualquier lugar ni tampoco papeles aunque sean lo mas diminutos yo creo q a si no se solucionaría totalmente este problema pero ya no seria tanto.
en tanto se podra terminar de apoco este problema a nivel mundial.
Hola yo creo que eso de cuidar el medio ambiente es algo que todos debemos tomar como compromiso, y que además, tomar en cuenta que si uno ensucia, cualqier parte ya sea la calle,las cuidades y mas partes
de nuetro mundo los que salimos perdiendo somos notros los seres humanos.
yo
Marco Cortes 8ºF
Señorita :
Yo creo que este problemaa no se va a poder solucionar , a menos que la gente entienda y deje de boTaar basura, y deje de hechar a perder nuestro planeTa. Tiene que ser un compromiso de todos , no soLo de algunos .
MarilYn nova: 8°E
holap! señorita espero ue se encuentre bn
el último parrafo donde responde que es la basura cero, da a entender que la sustentabilidad o a mi punto de vista, el desarrollo sustentable es aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin olvidar el futuro y cuando habalamos de futuro nos referimos a lo que le espera a nuestros hijos y nietos como dice el parrafo.
Pero,¿que tenemos que hacer para que el proyecto de "basura cero" funcione? esa es una pregunta que quizas no encuentre rapidamente la respuesta correcta, pero estoy de acuerdo con la opinion de mis compañeros donde dan a entender que hay que tomar conciencia y aprender a reutilizar los residuos (reciclar).
Tengo entendido que en paises mas desarrollados como Estados Unidos está prohibido la utilización de bolsas plasticas y para ello la ciudadania emplea las bolsas de papel; ese es un ejemplo de la forma en que algunos paises se las arreglan no solamente por el daño al medio ambiente si no porque el plastico es una basura muy contaminante.
Hay que tomar conciencia y copiar lo que hacen los otros paises que por ser desarrollados tienen mas experiencia en el tema y ser mas responsables no botando basura al medio, si no que reciclarla o reutilizarla para un futuro mejor .
adios cuidese... DTB
el de arriba es mio disculpe señorita Valeska chuquimia 8B
hola señorita:
El texto estuvo bastante interesante, yo creo que la basura es algo que debemos de tratar todos,no algunos.
La basura esta en la mayoria del mundo y es dificil que las personas tomen conciencia de en que mundo estan viviendo, un mundo de pura basura.
esa fue mi opinion.
chao
Rocio Arellano
8ºF
Hola profe.
Yo creo que el problema de la basura es un problema mundial, ya que en algunas ciudades de todo nuestro pais existe un lugar que está lleno de basura.
En cuanto al reciclaje me gustaría que hubieran lugares especiales para dicha actividad, y todo en forma separada, ya sea, vidrios, papeles, etc.
Gracias..
Atte. Christian Montecinos Fuentes.
este problema se puede solucionar
amenos que la gente no bote mas escombros en diferentes lugares.
freddy huarachi 8ºf
buenos dias SR:
yo creo que los carabineros de verian sacar parte porque aun con los basureros(tachos)no se pueden tomar la molestia de echar la basura dentro que les pesa los dedos para que asi la gente aprenda a echar dentor de los tachos la basura.
gabriel tabilo
8ºe
rey_kachorro
hola seño:
Bn... yo creo com varios mas que este problema a empezado desde muy atras y que hoy en dia es un problema mundial donde a donde uno mire vera basura por todas partes y eso solo es por q las personas no son capas de responsabilizarse por lo que le estan haciendo a nuestro mundo que cada vez mas lo van destruyendo.
Ademas si cada uno de nosotros cooperaramos limpiando mas seguido o mas sensillo no botar la basura al piso y tirarla a un basurero
XaUu-........
Daniela Martinez 8°A
yo creo q debenn haber recolectores de basura de distintos tipos como recolectores de vidrio o de plastico para separar el material y recolectarlos y no botarlos en ollos ni tirarlo al mar
yo creo k si la gente fuera mas limpia y dejara la basura donde se debe y no la botara al piso ni donde se le ocurra tendriamos una vida mas limpia y no una sucia como ahora tenemos
joao cuitiño 8ªf
Publicar un comentario